12 ABRIL,2019
POR: JAIME SOSA
En el
marco del programa ambiental México-Estados Unidos Frontera 2020, el Gobierno Municipal
de Matamoros que encabeza el alcalde Mario Alberto López Hernández y el Banco
de Desarrollo de América del Norte, activaron este viernes el proyecto
Estaciones de Separación de Residuos, en el que se aplica una inversión de 235
mil pesos provenientes de la Agencia de Protección al Ambiente de los Estados
Unidos y del propio municipio.

Estuvieron presentes algunas escuelas, entre
ellas alumnos de la primaria Franklin D. Roosevelt, campeones nacionales del
certamen “Diseña y Construye”, al participar con el proyecto de construcción de
la primera aula escolar ecológica, construida con botellas PET y material
ecológico.
También
asistieron alumnos de las escuelas primarias Josefa Ortiz de Domínguez, Crispín
Mainero y de la secundaria Profr. Antonio Mancilla Pérez, que se ubica en el
ejido El Ebanito, quienes atestiguaron el inicio del proyecto que tiene la
finalidad de implementar el programa de Disposición y Separación de Residuos
Sólidos Urbanos.

En
ese marco y en presencia del secretario de Servicios Públicos Municipales,
Guillermo Raúl Villasana Velázquez, el alcalde Mario Alberto López Hernández
destacó la importancia de aprender a separar la basura a fin de darle vida
nuevamente.
A los
residuos dijo, le podemos dar vida en el reciclaje, y en este tema tenemos que
ir avanzando por medio de la educación; en Matamoros estamos transitando al
respecto, y si todos nos unimos y todos hacemos un gran esfuerzo junto al
sistema educativo, tendremos un Matamoros mejor.
López
Hernández reiteró su compromiso de seguir trabajando en una plataforma que
permita heredar a las presentes y futuras generaciones un Matamoros con un
ambiente más sano; y puso como ejemplo el trabajo que su administración ha
venido realizando desde el primer día de gobierno en el relleno sanitario.
El
relleno sanitario explicó, estaba convertido en un gran foco de infección, era
un tiradero a cielo abierto, sin embargo añadió, logramos recuperarlo y hoy la
disposición final de la basura se hace correctamente.
Por
su parte Jorge Hernández, gerente general de Proyectos del Banco de Desarrollo
de América del Norte dijo que el propósito del programa que se instrumenta
coordinadamente con el gobierno municipal de Matamoros es plantar la semilla
para que generaciones futuras o proyectos futuros puedan crecer y crear esa
cultura de separación de residuos.
Reiteró
su interés de seguir trabajando en conjunto con el alcalde Mario Alberto López
Hernández para fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente a través del
reciclaje de residuos.
0 comentarios:
Publicar un comentario