MATAMOROS DE AYER Y HOY
Lic. Luis
Gerardo González Álvarez
Hola que tal amables lectores de Periódico Frontera mucho interés y
polémica a despertado recientemente, la posible destrucción del monumento en
honor a los maestros esté que se ubica en las confluencias de las calle Canales
con Av. del Maestro.
Según la placa alusiva en el monumento fue
edificado en la Administración Municipal 1981-1983 que presidía en ese entonces
Don Jorge Cardenas González y otra referencia más de los años 1987-1989 en la
que nuestra ciudad estuvo a cargo de un consejo de administración municipal,
presidido por el Lic. Fernando Montemayor
Lozano.
Existen algunas referencias históricas que
he tenido oportunidad de consultar, que se le acreditaran al Prof. Andrés
Cuellar, en las que inclusive habla de
una remodelación a este monumento en el año de 1988, y posteriormente en el año
de 1999 en la administración municipal del Lic. Homar Zamorano Ayala que es
sujeto de otra remodelación más.
Hace algunos días escuchando un programa matutino en la radio,
escuche una entrevista que se le hizo al creador de esta obra el Arq. Manuel
Terán, quien justificaba en todo momento su obra y daba como referencia que esta se construyó
a solicitud del entonces presidente del
consejo municipal Don Fernando Montemayor Lozano, como anteriormente les
comente en los años 1987-1989. Y nos dimos a la tarea de consultar los libros
de actas de cabildo encontrado únicamente un acta de fecha 18 de mayo de 1987,
en la que se da un informe del Segundo Sindico Prof. Manuel Luna de la Cruz, y
que correspondía a la comisión de cultura, y el cual manifestaba que el
departamento de cultura y bienestar social llevó a cabo la ceremonia de el día
del maestro en el monumento al maestro. Por lo anterior queda plasmado que ya
para el año de 1987 este monumento ya existía.
Por lo que se hace necesario hoy en día
darnos a la tarea tanto la Dirección del Archivo Histórico Municipal, y la
Dirección de Patrimonio Municipal, para diseñar un catalogo de todos estos
monumentos que existen en nuestra ciudad, conteniendo en este su descripción de
la obra, fecha de aprobación tanto de inicio como del final de dicha obra,
nombres o nombre del escultor o artistas que diseñaron y edificaron la obra.
Algunos antecedentes históricos que dan
muestra del interés de la población por la conservación y por la constricción de estos espacios
históricos, fue lo que sucedió cuando se construyó en la administración de
1969-1971, que presidia en ese entonces el Ing. Oscar Guerra Elizondo como
Presidente Municipal.
Al que se le considera a uno de los más
grandes impulsores de la cultura en Matamoros, que fue el promotor de la
formación de un comité pro-monumento a Mariano Matamoros,
En Noviembre de 1969 se constituyo el
comité, siendo integrado por las siguientes personas: Ing. Oscar Guerra
Elizondo, Presidente Honorario; Don Rubén A. Martínez, Presidente; Don Alfonso
Zolezzi, Vicepresidente; Don Florentino Cuellar, Secretario; Don Alfredo López
Zúñiga, Don Gilberto Urbano Briones, Don Gonzalo Gómez Loor, Don Agapito
González Cavazos, Lic. José Emilio Salazar Cuellar, Gral. Israel Cuellar
Layseca, Lic. Roberto Cedillo, Prof. Jesús Contreras y Don Lizardo Martínez.
El Ing. Marte Rodolfo Gómez (nacido en
Reynosa el 4 de julio de 1896), Don Marte R. Gómez hizo gala de sus
conocimientos de historia nacional y estatal, entregando una pieza oratoria. En
el programa de la ceremonia oficial participaron el Dr. Manuel F. Rodríguez
Brayda, con un soneto a Mariano Matamoros; la banda de música municipal
dirigida por el Prof. Esteban Medina, el Secretario del Ayuntamiento, Lic.
Joaquín Roche, leyó el acta de la sesión de cabildo en la que el R.
Ayuntamiento acordó imponer el nombre de Mariano Matamoros, a la Plaza en la
cual se erigía el monumento.
ING. OSCAR GUERRA ELIZONDO PRESIDENTE MUNICIPAL 1969 - 1971
|
El zócalo y el cuerpo principal del
monumento, erigido de concreto armado, recubierto de cantera potosina fue
diseñado y construido por el Ing. Rodolfo García Gutiérrez, Director de Obras
Públicas Municipales en esa época. El costo total del monumento y su entorno
fue de $350 mil pesos que equivalían a 28 mil dólares. El monumento se inauguró
el 18 de junio de 1971 y el discurso oficial estuvo a cargo de Don Manuel A.
Ravizé, Gobernador Constitucional de Tamaulipas. También participaron don
Florentino Cuéllar, con una breve historia de Matamoros, y el Presidente
Municipal, Ing. Oscar Guerra Elizondo.
Hasta aquí la primera entrega de las
crónicas de los monumentos en matamoros, por obvias razones principalmente de
espacio, estaremos entregándoles una segunda participación.
Hoy Matamoros enaltece su historia
honrando y reconociendo a personajes que han dado su vida por nuestra ciudad y
a otros personajes que han dado su vida por la nación mexicana.
Hasta la próxima mi correo es archivo.mpal@matamoros.gob.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario