H, Matamoros, Tamaulipas:

REALIZA PROPUESTA CANACO PARA QUE INFONAVIT ACOMODE VIVIENDAS ABANDONADAS BAJO UN ESQUEMA DE REASIGNACIÓN SIMPLIFICADO

Por:Víctor Rodríguez
Matamoros, Tamps.- el secretario general de la Cámara Nacional de Comercio en el municipio, Julio Ávila Coronado dijo que en Matamoros existen más de 3 mil casas de INFONAVIT abandonadas, por lo que han propuesto al Instituto a través de la comisión consultiva; implementar un programa de reasignaciones “simplificadas” para familias, sean o no derechohabientes de este instituto.
"Gran parte de esta problemática se da a raíz de la inflexibilidad y falta de capacidad del INFONAVIT para resolver la cartera vencida de sus derechohabientes, lo cual ha generado que la gente pierda su patrimonio y que proliferen casas abandonadas, e inclusive se ha detectado que bufetes de cobranza sin escrúpulos se queden con las casas y las revenden por conducto de terceros perdiéndose totalmente el sentido social de dotar de vivienda digna a clases vulnerables" (sic), explicó.
"Según el INFONAVIT las casas abandonadas tienen un procedimiento para su reventa, en la que primero son recuperadas por el Instituto, y una vez que esto pasa, las somete a una subasta y en esta participan los constructores y desarrolladores de vivienda que ya están afiliados a INFONAVIT y que pueden hacer el trabajo de una rehabilitación que cumpla con ciertos parámetros de calidad, sin embargo esto en la práctica resulta falso, ya que para un trabajador o trabajadora adquirir una casa de INFONAVIT recuperada es una labor practicante imposible por el alto grado de burocracia que representa, existiendo inclusive personas que ya cuentan con una vivienda y desean adquirir la propiedad vecina abandonada para expandirse, lo cual no es posible ante la gran cantidad de trabas que pone el mismo instituto" (sic), sentenció.
"Otro gran problema que se presenta es el de las invasiones, ya que una vez abandonadas las casas son blanco fácil de personas que sin autorización las habitan, lo cual representa para el Instituto otro problema, ya que después de años que puede tardar el proceso de recuperación de una casa que dejo de pagarse, tendrán que lidiar con el proceso de desalojo de sus inquilinos irregulares" (sic), expresó.
Detalló que hay cuadras enteras de viviendas de interés social en abandono, rodeadas de maleza, basura y escombro; en donde anidan cucarachas, ratas, hormigas, mismas que son usadas por delincuentes para juntarse e inclusive se ha detectado que grupos de personas se juntan para consumir drogas.
Indicó que esto con todo el proceso social y de seguridad que eso conlleva, son un panorama habitual en las colonias de Matamoros al cual es importante poner freno urgente.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: