Moscú, Rusia.- La intervención aérea que Rusia comenzó hace 10 días en Siria no tendrá efectos sobre el presupuesto federal de 2016, ya que no se han asignado recursos adicionales para financiar esta campaña militar.
“La intervención en Siria no tiene consecuencias en nuestro presupuesto. No se han asignado fondos adicionales para las operaciones en Siria”, aseguró hoy un alto responsable gubernamental.
El ministro de Finanzas, Antón Siluánov, informó ayer de que el Gobierno ha incrementado ligeramente su previsión de déficit para 2016, hasta el 3 % del PIB desde el 2,8 % anunciado anteriormente, debido al aumento de los gastos en defensa y seguridad.
“En estas condiciones el déficit para el próximo año será del 3 % del PIB, es decir, 2.3 billones de rublos”, dijo Siluánov en la reunión del Gobierno, un día después de que en el presupuesto publicado el Ministerio calculara un déficit del 2.8 %.
Tras la reunión el Gobierno, el viceprimer ministro ruso, Igor Shuvalov, explicó que se había tomado la decisión de devolver a las partidas de defensa y seguridad 170 mil millones de rublos (dos mil 700 millones de dólares) que se habían eliminado debido a los recortes acometidos en todos los ministerios.
Pero aseguró que esta decisión no estaba relacionada con la intervención en Siria.
“El Ministerio de Defensa gasta todos los años mucho dinero en ejercicios militares por el territorio de la Federación Rusa. Vamos a ahorrar en este aspecto y no habrá razón para asignar nuevos fondos para Siria”, señaló la fuente gubernamental.
La previsión de déficit es la mayor de los últimos cinco años, debido especialmente al desplome de los precios del petróleo, que con las ventas de gas constituyen casi la mitad de los ingresos presupuestarios.
Tras la intervención rusa en Siria, el precio del crudo se recuperó esta semana en parte, con una subida de más del 10 por ciento.
“Nuestra operación en Siria no está relacionada con los intentos de influir en los precios del petróleo”, señaló el responsable, quien consideró que Rusia “no tiene herramientas para poder influir como, por ejemplo, Arabia Saudita”.
El Gobierno ruso trabaja actualmente a partir de un precio del petróleo de 50 dólares el barril, pero añadió: “Aunque somos conscientes que puede bajar de nuevo hasta los 40″.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó hoy que las operaciones de Rusia en Siria contra el Estado Islámico y otros grupos terroristas se mantendrá mientras continúe la ofensiva terrestre del Ejército sirio.
“La operación se mantendrá todo el tiempo que dure la ofensiva de las Fuerzas Armadas de Siria”, señaló.
0 comentarios:
Publicar un comentario