H, Matamoros, Tamaulipas:

TAMAULIPAS, ESTADO HUESPED EN LA FERIA DE SAN MARCOS

Cartelera, martes 13                Humberto Gutiérrez Páez  


  • Será del 20 de abril al 13 de mayo, ventana de oportunidades,

  • la UAT  demuestra la excelencia con hechos, no con discursos,

  • por quinto el reconocimiento a la calidad de la educación,

  • inicia el horario de verano en la frontera solamente,

  • la lista de suplentes del PRI, le hacen justicia al trabajo,
      Ayer me toco ser testigo del fuerte impulso que se le está dando a TAMULIPAS para sus fortalezas en materia de desarrollo tenga amplia expectativa para lograr su más grande expresión. TAMAULIPAS  será el estado huésped de la Feria Nacional de SAN MARCOS en Aguascalientes que se va a celebrar del 20 de abril al 13 de mayo. Esta feria, la más grande de México representara una ventana hacia los consumidores de otros estados de México y del extranjero, pues recibe más de 8 millones de visitantes. En esta feria se va mostrar los productos “ hecho en Tamaulipas” que forma un mosaico de los 43 municipios del Estado, va a mostrar la muestra gastronómica, cultural, los destinos turísticos de playa, los cenotes de Aldama y la Biosfera del Cielo por citar algunos  en un pabellón escaparate donde Tamaulipas se  muestra a ocho millones de turistas. La presentación la hicieron los dos gobernadores, el anfitrión EGIDIO TORRE CANTU y el invitado de Aguascalientes CARLOS LOZANO DE LA TORRE, EN LA 184 edición de la FERIA DE SAN MARCOS. Una ventana de oportunidad.           

LA UAT SINONIMO DE CALIDAD EN LA OFERTA EDUCATIVA   

Como se lo he platicado ayer, la semana es pródiga en noticias, por limitación de espacio, voy a dar continuación a lo que seguramente ya conocen, a mi me parece oportuna redundar en el Informe del Rector JOSE MARIA LEAL GUTIERREZ, sobre todo aquello que es de importancia resaltar para que la sociedad lectora de periódicos tenga en mente. Hay quien habla mal de las instituciones oficiales, no se les quita lo mal pensados, es parte de su ser, como egresado de la UAT desde 74´, como maestro que he sido de la UAT, como observador que he sido de la evolución que ha seguido la UAT, no puedo pasar por alto expresar mi reconocimiento a la institución oficial de educación superior que progresa junto con el estado convirtiéndose de esta manera en orgullo para Tamaulipas que sabe, que tenemos en la UAT para nuestros hijos, asegurada un educación que va mas allá de los estándares nacionales.

 En este contexto  el rector informó el viernes que la UAT recibió por quinto año consecutivo el reconocimiento a la calidad en la educación otorgado por la Secretaría de Educación y expresó: “La acreditación de la calidad en la oferta educativa  demanda la generación de condiciones idóneas para entregar excelentes condiciones tanto en programas como en instalaciones educativas”. 

Todos los hechos relacionados con el avance hacia la calidad en los programas educativos de la universidad han contribuido al desarrollo de la educación superior en la entidad, el rector LEAL GUTIÉRREZ  recalcó que así como se le ha dado el apoyo a los programas, estos han mostrado un eficiente desempeño en el mejoramiento de la calidad de la educación, se ha replanteado qué hacer con lo que no estaba funcionando como se quería, por lo que seis programas nuevos se crearon mientras que  nueve desaparecieron porque ya no son útiles a nuestra sociedad. 

Informó que en las unidades académicas y de investigación se están invirtiendo los recursos necesarios para desarrollar la investigación, mejorar el equipamiento y vincular a la actividad académica con los sectores productivos de Tamaulipas como hasta la fecha lo ha venido haciendo la UAT. 

“La UAT es solidaria, estamos comprometidos con el sector productivo, la sociedad civil y el sector público, tenemos presente que quienes pretendemos enseñar el cambio, debemos primero predicar con el ejemplo”, dijo el rector. 
A este respecto el rector enfatizó que la máxima casa de estudios de Tamaulipas es una universidad emprendedora que busca apoyar el desarrollo de México con esfuerzos innovadores y de alto valor agregado para atender las principales necesidades de los sectores productivos de nuestro país. Por ello el modelo universidad-empresa es un modelo único en México, aseguró el rector José Ma. Leal, y ha logrado que la universidad se vincule con el sector productivo tanto nacional como internacional con empresas como PEMEX, CFE, Microsoft, entre muchas otras, generando una fuerte presencia de la universidad en el ámbito productivo. Es gracias a este modelo en el que la UAT se inserta en un esquema de competitividad y desarrollo afín a los objetivos del sector privado en la entidad y a los del sector gubernamental. 

“En nuestra máxima casa de estudios buscamos la calidad, promovemos el emprendimiento y de manera solidaria nos sumamos a las más nobles causas, es porque tenemos un compromiso con Tamaulipas”, dijo el rector. No es gratuito, tal como lo informó JOSE MARIA LEAL GUTIERREZ que además de haber recibido por quinta vez el reconocimiento a la calidad educativa, se le haya otorgado a la universidad la certificación ISO-9000 en sus procesos administrativos, los cuales garantizan un servicio eficiente a los alumnos de esta casa de estudios.

 “La UAT es calidad. Estamos comprometidos para que nuestros jóvenes reciban una educación competitiva; para que el maestro cuente con las herramientas necesarias para impartir su cátedra y el investigador genere el conocimiento que sea útil para la sociedad” dijo. Es importante mencionar que el rector puso especial énfasis a este tema durante la presentación de su informe, ya que la vinculación con el sector productivo y el impulso al desarrollo de éste genera mayores oportunidades de creación de fuentes de trabajo ara los miles de profesionales que cada año egresan de la UAT.

 LOS SUPLENTES DEL PRI Ayer me falto espacio para los nombres de los suplentes, pura gente a la que le corre sangre priista, gente de trabajo. De esta manera, los suplentes a Senadores son JOSE FRANCISCO RABAGO CASTILLO y ANA MARIA HERRERA GUEVARA, probado en las urnas el primero y la segunda goza de buena imagen como operadora del PRI en el puerto jaibo. Se nota la luz ambar en el puerto. 
PATRICA LOPEZ MORENO es la suplente de VERONICA FLORES GONZALEZ. Oriunda de Miguel Alemán y ex dirigente de las mujeres priistas, es además hermana de un ex presidente municipal. 
Miguel Alemán es la segunda fuerza de electores en ese distrito cuyo triunfo para la candidata del PRI mucho tiene que ver el delegado LIBALDO GARZA único ex presidente municipal que sigue vivo políticamente. 
El candidato a diputado por Reynosa, el cetemista REYNALDO GARZA ELIZONDO  llevará como suplente a RIGOBERTO GARZA FAZ, de la dinastía de los GARZA CANTÚ. JOSE ELIAS LEAL  va como suplente haciendo formula con el Dr. GABRIEL DE LA GARZA con gran aceptación en su natal Reynosa donde esta mas que probado en las urnas y ya fue dirigente del PRI. En la suplencia de YANIN ZALETA GARCIA DELGADO, candidata por Matamoros, va MARIA ELENA GONZALEZ BENAVIDES, dirigente actual del organismo que agrupa a las mujeres priistas, ella aglutina a los grupos políticos de Zolezzi, de Bernal Gutiérrez y de Erik Silva. 

Bien jugada la pelota. Mientras que nuestra amiga BLANZA ANZALDÚA NAJERA será formula con ENRIQUE CARDENAS  DEL AVELLANO por el distrito que corresponde a esta ciudad capital. 
Por el Distrito con cabecera en Mante acompañara a ROSALBA DE LA CRUZ REQUENA la dirigente de la liga de comunidades agrarias JUANA MARIA SANCHEZ ASTELLO, especializada en suplencias, pues es suplente de la diputación local. 
Por algo será, jala muchos votos. SERGIO POSADAS LARA, al candidato por MADERO llevará en la suplencia a OSCAR LACIO GONZALEZ, muy conocido en la militancia priista pues ha estado a cargo de los programas sociales y dentro del PRI. Para terminar BARABARA CONSTANZA ILLOLDI MENDIOLEA, con gran trabajo partidista y con buena fama pública, Secretaria de gestión social municipal, coordinadora de las brigadas en la zona sur es la suplente de FERNANDO AZCARRAGA.

     Por el lado del PRD hay noticias, el Frente Progresista Nacional que coalición  agrupa a tres partidos decidió someter a encuesta a los precandidatos al Senado que se estará llevando en los próximos días. 
A la primera, los asistentes a la presentación formal de la ahora candidata, después de recibir la constancia de mayoría la culta dama JOSEFINA VAZQUEZ, llegó tarde, con más de dos horas de atraso cuando no tenia agendado mas actos.
     El evento a realizarse en el estadio propiedad de la cooperativa CRUZ AZUL, resulto tardado e incomodo por el sol de la mañana calurosa. Terminó por desesperar a los miles de acarreados y optaron por irse y no presenciar el acto formal del Partido Acción Nacional. No tengo palabras para comentar ese sucedido, ni JOSEFINA tuvo las palabras para explicar convenientemente ese acto fracasado por su tardanza en iniciar.    

 INICIA HORARIO DE VERANO EN ZONA FONTERIZA 



     Este domingo 11 de marzo nueve de los municipios fronterizos iniciarán con el horario de verano, adelantado una hora su reloj para estar con el mismo horario que el estado norteamericano de Texas.  Estará   vigente hasta el 4 de noviembre. Solo los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, están obligados a implementar el horario de Verano a partir de esta fecha, los municipios de Río Bravo, Mier, Camargo, Guerrero, Miguel Alemán y Díaz Ordaz, también lo implementan para estar acorde al nuevo horario con sus ciudades vecinas. Esta medida es implementada por la Comisión Reguladora de Energía, quien indica que en la zona fronteriza con los Estados Unidos de América, se debe implementar el horario de verano a partir del segundo domingo del mes de marzo. Las ciudades que están obligadas a implementar este nuevo horario son Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros en el estado de Tamaulipas. Sin embargo en otras seis poblaciones fronterizas del estado también se implementa aun que no es obligatorio, ya que se hace para estar en el mismo horario con las poblaciones vecinas.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: