Seguridad el primer reto.
El candidato de la coalición PRI,
PVEM y PANAL, Baltazar Hinojosa Ochoa, dentro de la primera semana de la
campaña política rumbo a la gubernatura del Estado, seleccionó este tema y a la
ciudad de Reynosa para hacer un compromiso formal a través de un convenio con
representantes de la sociedad civil y de organismos sociales para solucionar
distintos problemas relacionados con la seguridad pública y con el sistema de
justicia para que los tamaulipecos vivamos en paz y tengamos a la vez un mejor
nivel de vida.
El primero de los trece foros temáticos escogido por el
abanderado del tricolor a la gubernatura del Estado se desarrolló el pasado
miércoles seis de abril del presente año, que bien podremos calificar como un
día emblemático e histórico como ahí se dijo para atacar de frente y con todo
la dura y cruel problemática para muchos tamaulipecos la falta de seguridad.
El foro que tuvo diez intervenciones de ponentes que
procedían de la Academia, Cámaras Empresariales, ciudadanos de otros Estados de
la República y de expertos en la materia se pronunciaron por distintas
alternativas para poner un alto a esta difícil problemática. Ahí se habló de
todo: de los errores en el Sistema Penitenciario; de las faltas que comete el
Ministerio Público en la ejecución de la acción penal en muchos casos; de los
problemas en materia familiar que se presentan con frecuencia en todo el
Estado.
El candidato priista, con el lema de campaña “POR EL BIEN
DE TAMAULIPAS” Baltazar Hinojosa Ochoa, dio respuesta uno a uno a cada ponente
y lo hizo con propuestas concretas, analizadas con profundidad y dichas con
precisión para llevarse a acabo muy pronto.
Uno de los ponentes que venía del Estado de Chihuahua
explicó como en las mesas de seguridad pública que se instalan en las
principales ciudades de los Estados, en las que participan autoridades y
representantes ciudadanos, han logrado ya reducir considerablemente los robos
en casa-habitación, los homicidios y hasta los secuestros.
También se habló de crear la Fiscalía General del Estado,
así como la Fiscalía Estatal Anticorrupción las que deberán actuar con total
independencia de la autoridad correspondiente.
Los diagnósticos que se leyeron ahí centraron a fondo a
definir la palabra impunidad, que se dijo bien es cuando en un lugar o
territorio determinado “no pasa nada” y que en algunos delitos la autoridad no
dicta sentencia más que el .05% en todos los casos o lo que es lo mismo que casi nunca o nunca.
Se citó el caso del Penal de Altamira de donde salen más
del 50% de las llamadas que provocan casos de extorsión en Tamaulipas, y que
deben de frenarse de alguna forma, se demostró asimismo con cifras como se han
incrementado los casos de desintegración familiar y que es la presencia de la
Marina y hasta del Ejército los que tienen que intervenir en varios casos por
su frecuencia y número en varias ciudades del Estado.
Falta perseguir varios delitos del fuero común, como robo
a casa-habitación, de vehículos y extorsión, los que tienen que estudiarse con
modernos sistemas de inteligencia que ya se tienen en Tamaulipas desde hace
tiempo, solo basta sistematizarlos y realizarlos mejor.
También se habló de nuevos mecanismos para mejorar la
conducta de jóvenes y adultos a través de programas preventivos enfocados al
arte y la cultura, dijo el candidato Baltazar. Buscaremos que en Tamaulipas
nadie se sienta solo y eso se va hacer “POR EL BIEN DE TAMAULIPAS”, agregó.
Al final del evento se firmó un convenio con los
organismos y corporaciones de la sociedad civil tanto nacionales como
estatales. Se vio que existe ya una ruta crítica para crear una Sistema de
Seguridad Pública Estatal basada en el Mando Único por parte del gobernador,
con una vertiente especial, con una policía de proximidad de prevención operada
por los municipios del Estado para que lleguen a las colonias, barrios, calles,
y hasta los rincones más apartados de la entidad para arreglar los pequeños y
grandes problemas que surjan día con día.
En la intervención que hizo la diputada federal por
Tampico, Mercedes del Carmen Guillén Vicente puntualizó: la justicia penal debe
ir en Tamaulipas más allá de lo legal y en el convenio que se firmó al final
del evento se acentuó el compromiso de extenderlo, facultad que tiene el
Ministerio Público Estatal para atender asuntos de justicia cotidiana de manera
profesional y transparente.
Se busca cubrir todos los aspectos y que le cierren las
puertas a la impunidad. El propio candidato por la coalición, PRI. PVEM y PANAL
Hinojosa Ochoa, ofreció y se comprometió por escrito a presentar su declaración
patrimonial, fiscal y de declaración de intereses para poner el ejemplo e
iniciar una etapa en Tamaulipas de auténtica transparencia y rendición de
cuentas.
El candidato matamorense, orgullosamente tamaulipeco,
dejó claro que la seguridad es el reto número uno que hay que enfrentar. Son
muchas las actividades que hay que emprender que van desde la capacitación de
la policía hasta la modificación de leyes y reglamentos, todo tendrá que
hacerse bien; recalco: Tendrán que estar bien hechas y quedó en firme y por
escrito desde este día 6 de abril en la ciudad de Reynosa, para formar parte de
un Plan de Seguridad y Justicia, el que tendrá que aplicarse “POR EL BIEN DE
TAMAULIPAS”.
Por la importancia del tema por esta ocasión no hay notas
cortas. Se las debo para la próxima.
Por hoy es todo, en la próxima
seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario