Prometieron Centro de Salud, Módulo de
Seguridad y Escuela. 10 años sin cumplir
Por:Lidia Rita Bonilla Delgado
ALTAMIRA, URBE INDUSTRIAL.- Desde el
2010, familias residentes del fraccionamiento Paseo Real construido por la
empresa Aryve, vienen demandando la construcción de una escuela primara para
sus hijos, quienes se ven en la necesidad de recorrer grandes distancias para
asistir a clases, exponiendo su integridad física y gastando muchas veces
recursos que requieren para necesidades prioritarias como la alimentación, al
tener que pagar pasajes.
De ello habló Eleuteria Maya González, madre jefa de
familia quien reside en la calle Valle
Dorado, una de las manifestantes del medio centenar de personas que se
apostaron este lunes demandando que la Secretaria de Educación
Pública (SEP) que construya ya la
primaria que requiere este sector, en
donde más de 800 menores tienen que aventurarse a recorrer grandes distancias
para acudir a la escuela. Asegurando que el complejo habitacional cuenta con un
área verde destinado para ello, con una hectárea de extensión que se
encuentraubicado entre las calles Valle Bravo, Valle Plata y Valle Escondido.
La quejosa como portavoz de las
manifestantes, dijo, que desde hace 10 años la constructora que vendió las
casas aseguró que el terreno estaba destinado para un centro de salud, una
institución educativa y módulo de seguridad, sin embargo, ninguna
de las tres se ha construido hasta el momento.
“Yo hablo por todas ellas, porque al
final de cuentas ellas tienen sus hijos, los llevan todos los días a la Pedrera, en sol, en la lluvia, aparte de
eso cuando no hay dinero para pasajes
hay que llevarlos caminando todo el tiempo a la escuela primaria de la Pedrera,
“Amado Nervo”.
De igual manera recordó el compromiso
hecho durante la administración del ex
alcalde Héctor Villarreal, luego de que se publicó que los menores tomaban clases bajo un árbol con
maestros voluntarios, como prueba de que
era urgente la construcción de una primaria, para pasar a tomar clase a
casas del mismo fraccionamiento,
habilitadas como escuela .
Cabe señalar que
el 15 de julio del 2010 el entonces primer regidor, profesor Edi
Hernández, manifestó como quedó asentado
en una nota informativa firmada por Diana Alvarado en Hoy Tamaulipas, que si se
construiría una escuela en Paseo Real, para atender la demanda de 280 menores,
que “sería la SET quien invierta en la
edificación de la escuela, misma que
contará con seis aulas, baños y la dirección. Se invertirán unos 5 millones de pesos en el
proyecto”.
El también presidente de la comisión de
educación aseguró hace poco menos de cinco años que “Los niños
de Paseo Real, unos 280 no contaban con un espacio educativo, más bien si lo tenían pero, en su mayoría se
tenían que trasladar hacia la zona
centro de la ciudad o a otras escuelas de la zona. Sus padres gastan
entre 50 pesos y 60 pesos diarios en los
pasajes”. Esa promesa hasta la fecha no
ha sido cumplida, por el contrario, dos años después, el 12 de julio del 2012, como lo atestigua la
información publicada por el finado
colega Cristian Uriel Romero en el portal de la Prensa.Mx (…) José Luis Rivas Argaes, jefe de la
oficina regional de la Educación en el municipio de Altamira, desmintió lo declarado por Edi Hernández,
al asegurar que “en escuelas primarias
cercanas a los nuevos fraccionamientos existe espacio para que los menores de
nuevo ingreso puedan ser inscritos”.
Continua
la cita textual “Sabemos que para las
madres la decisión de la autoridad escolar es algo contradictorio, pero no
podemos tampoco construir primarias en esa clase de fraccionamientos si hasta
el momento no se tiene un estudio poblacional por la SEP, y por ahora los
menores de Paseo Real seguirán sin aulas tan solo lo que queda de este año”.
El problema sigue creciendo a la par que
la población de los nuevos asentamientos humanos, sin embargo, la SEP no ha anunciado inversión alguna en este
fraccionamiento o cualquiera aledaño a él, por lo que las madres de familia ha
optado por demandar a través de manifestaciones la construcción de la primaria
0 comentarios:
Publicar un comentario