Lic.
Luis Gerardo González Álvarez
MÁS
CARGAS
AL IMSS……
Hola
que tal amable lectores con la aprobación de la Pensión Universal y el apoyo
para los adultos mayores, al Instituto Mexicano del Seguro Social.
Se
le han creado más cargas tanto financieras como en su cobertura, en
infraestructura como de obligaciones en el régimen pensionario de los
trabajadores que cotizan en el IMSS.
INFRAESTRUCTURA
HOSPITALARIA EN MATAMOROS
Fue
un 16 de marzo del año de 1960 cuando se inaugura el hospital de Seguro Social,
al que conocemos hoy en día como Hospital General de Zona No. 13, este es
inaugurado por el entonces presidente de la República Lic. Adolfo López Mateos.
Y
un 13 de junio pero del año de 1962 se inaugura la Clínica a la que conocemos
hoy en día como la Unidad de Medicina Familiar No. 79 de la Avenida Sexta en
esta ciudad. Según la crónica histórica esta clínica primeramente prestaba sus
servicios en el segundo piso de la yá
desaparecida mueblería Rubiano, que se ubicaba en las calles 7 y Abasolo esto
en los años de 1957 - 1958.
Donde
se brindaba únicamente la consulta externa, mientras que los servicios
hospitalarios al iniciar el IMSS en esta ciudad, se prestaban en la Clínica de
León y Garza clínica que aún existe en la Colonia Jardín.
Ya para los años 90´s se inaugura la Unidad de Medicina Familiar No. 36, en la Avenida Lauro Villar, y para el año 2012 se inaugura una moderna Unidad de Medicina Ambulatoria y Unidad Médica a la que se le conoce como la UMA No. 39.
CIFRAS DE
ASEGURADOS EN TAMAULIPAS Y MATAMOROS
Logrando
en parte su objetivo al construirse la UMF36, como se le conoce a esta clínica
como la de la Lauro Villar, en días pasados en los medios informativos locales,
se dio un pequeño rose entre el
dirigente del SIJOIIM Juan Villafuerte Morales, y el Subdelegado del IMSS
Gerardo Rodríguez Puente, en cuanto a los datos que se habían proporcionado por
el segundo sobre la generación de empleos, y obviamente los datos sobre los
asegurados a este Instituto de Seguridad Social.
Como
han cambiado los tiempos lo que hace años era procurar el desarrollo de más
infraestructura hospitalaria, hoy los desacuerdos son por el maquillaje de
cifras nada alegadoras en cuanto al desempleo que impera en la ciudad.
Según el IMSS durante
los diez primeros meses del año en Tamaulipas, se han generado 17 mil 494
empleos formales, colocándose a Matamoros en el segundo lugar con cuatro mil
986, después de Reynosa, que en el mismo periodo tuvo seis mil 461 empleos.
Lo
que es considerado un logro importante en el mes de octubre de cifra de empleos
de dos mil 068, cifra que no se lograba desde el mes de enero cuando también se
crearon dos mil 129 fuentes laborales.
Matamoros tiene al
mes de octubre 109 mil 849 fuentes de empleo dijo Gerardo Rodríguez Puente
Subdelegado del IMSS, quien agregó que faltan poco más de 4 mil para alcanzar
la cifra de 114 mil asegurados que se tenían en septiembre del 2008.
Mientras que en el
Estado de Tamaulipas al mismo mes de octubre, el IMSS tiene 600 mil 566
empleos, que comparados con los que tenia en diciembre del 2012, 583 mil 72
refleja un crecimiento de 17 mil 494 nuevas fuentes laborales.
Es
Reynosa según el IMSS la ciudad que ocupa el primer lugar en la generación de
empleos, cifras al mes de octubre de 6 mil 461, y en segundo lugar Matamoros
con 4 mil 986, en tercer lugar esta Tampico que generó al mismo mes 4 mil 882
empleos nuevos y en cuarto lugar esta Cd. Victoria con mil 184 fuentes
laborales.
En
cambio Cd. Mante ha permanecido durante estos primeros diez meses con 360
empleos, según cifras a diciembre del 2012 se tenían registradas 18 mil 622
fuentes de trabajo, y en el mes de octubre del año en curso descendieron las
cifras a 18 mil 362 asegurados.
Hoy
el IMSS realiza grandes esfuerzos para atender la salud de los mexicanos, IMSS
brindando actualmente servicio a más de 45 millones de derechohabientes.
HOY EL
IMSS A 70 AÑOS
Con
un presupuesto aprobado para el próximo año 2014 de 477 mil millones de pesos,
monto en un 13 por ciento superior en términos nominales con respecto a este
año, lo anterior lo informó su director General, José Antonio González Anaya.
El cual reconoció que
el IMSS tiene instalaciones médicas en donde falta ampliar la cobertura, pues
tiene 1.6 camas por cada mil usuarios, mientras que el promedio de los países
de la OCDE es de 4.9.
LA PENSIÓN
UNIVERSAL Y EL APOYO PARA LOS ADULTOS MAYORES
Con
la modificación a las fracciones XXIX del apartado A del artículo 123
constitucional, por el que se señala que la Ley del Seguro Social comprenderá,
seguros de cesantía en edad avanzada y de desempleo.
Los beneficiarios
podrán recibir en el 2014, y que sean adultos mayores de 65 años la cantidad de
1,092 pesos al mes (alrededor de 84 dólares). Actualmente las pensiones
inscritas en el programa federal 65 y más reciben 1,050 pesos bimestrales, para
el 2014 el Gobierno de Peña Nieto plantea que 65 años y más obtenga un
presupuesto de 45, mil 225 millones de pesos que sería transferido al fondo de
pensiones universales.
EL
FINANCIAMIENTO
Los
recursos del seguro se obtendrían de una subcuenta del trabajador a la que el
patrón tendría que ir aportando cuotas cada mes y se sacarían de los fondos de
ahorro para la vivienda (subcuentas de la cotización del IMSS).
La
propuesta es que del 5 por ciento del sueldo base que constituyen las aportaciones
para la vivienda. 2 puntos porcentuales fueran utilizados para un fondo mixto y
otro punto más para un fondo no recuperable.
Por lo que respecta
para algunos diputados, el seguro de desempleo es una “falacia”, pues no seria
una prestación social otorgada por el gobierno, si nó estaría financiada por
los propios trabajadores sacrificando los fondos de vivienda.
Hoy
la Secretaría del Trabajo a cargo del Lic. Alfonso Navarrete Prida, estima un
déficit de por lo menos 300 mil fuentes laborales al cerrar este año, y se
crearon entre 450 a 500 mil nuevos empleaos al cierre del 2013.
Por
lo que se espera una fuerte demanda de este nuevo mecanismo de apoyo al
trabajador desempleado para el 2014 y el Seguro Social tendrá que hacerle
frente.
Hasta la próxima mi
correo archivomunicipal@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario