H, Matamoros, Tamaulipas:

C.F. Correcaminos, ¿Una empresa familiar?

Por José Luis Zapata Pesina
Desde la llegada de Humberto Filizola Haces a la rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el equipo de futbol profesional de los Correcaminos se convirtió en un auténtico negocio familiar, datos del archivo del club, indican que en el año  de 1980 nuestra máxima casa de estudios reanudo en Ciudad Victoria, la actividad del Fútbol Profesional, después de la desaparición de los Cuerudos de Cd. Victoria, el Director de Deportes de la U.A.T. en ese entonces, era el  Lic. Francisco Adame Ochoa, funge como Primer Presidente del equipo, y se contrataron los servicios del chileno, Guillermo Araya, esto para dirigir al plantel, que surgido de la liga Universitaria, defendió los colores por vez primera, en el Estadio "Eugenio Alvizo Porras"Pero llego el gran día, Correcaminos estaba en la primera nacional, el costo económico para mantener una franquicia de primera división era muy cara para esta plaza, sin embargo la Universidad destinaba grandes cantidades de dinero en contrataciones que a final de cuenta ellos eran los únicos que sabían del costo real de una transacción, datos revelan que desde ese entonces la Familia Cárdenas González, pide al gobernador en turno la presidencia del club, esto como parte de los acuerdos del quehacer político del poder por el poder, ¿Qué estoy mal por pensar diferente? ¡Claro que no, el Correcaminos fue y es un negocio de unos cuantos! En la final de 97, los Filizola estuvieron metidos en vender el partido de la final de vuelta contra Tigres, en mis investigaciones y aprovechando una visita no anunciada, entreviste aquí en el Estadio Marte R. Gómez, a Raúl Arias, quien en aquel entonces fungía como D.T. del equipo universitario, y de quien siempre ha sido señalado que fue el verdugo de nuestro equipo, porcieto y no es coincidencia, ya sabe quién dirigió al Atlético San Luis en el último partido que casi casi les regalo el Corre, adivino usted !Raúl Arias!, como olvidar también aquella puñalada y mentada de madre a toda la noble afición victorense,  cuando el rector de la U.A.T. (H.F.H.) a sus 44 años, debutara en un partido oficial contra el Américaen la última fecha de la temporada 93-94  y con ello ser parte del ridículo del mundo deportivo, hoy como parte de un engranaje sistemático de ese poder interfamiliar, Francisco Filizola González está a punto de dejar la presidencia del Club, esto bajo múltiples señalamientos de corrupción, tráfico de influencias y de ser parte fundamental de la debacle del equipo universitario, y que en un afán del control económico de club, no pide, sino exige que su sobrino Manuel Campo Filizola, quien funge como director deportivosea su heredero en el trono…pero alguien debe de decirles, que la presidencia del club no se debe hereda por compadrazgo o por lazos familiares, sino de gente que quiera hacer algo por la dignidad de una institución que simplemente navega sin brújula y sin identidad
CANDIDATOS ¿Y EL DEPORTE?: Para muchos de los candidatos a la diputación federal, llámese Miguel, Gustavo, Maricela, Josefina,  entre otros, en sus respectivos ofrecimiento a la sociedad, ninguno de ellos ha propuesto un proyecto en pro del deporte, nuestros candidatos ignoran que con el voto del promotor, del deportista y de quien gusta del fomento a la cultura deportiva, puede ser la clave para entender que más de 5 mil sufragios el día de la elección podría ser la balanza del triunfo o la derrota ¡Ojo!

LEY ANTICORRUPCION EN EL DEPORTE FEDERADO: Con la aprobación de la nueva ley anticorrupción en todos los niveles gubernamentales, e instituciones públicas y privadas, me queda claro que la barredora también incluirá a la ComisiónNacional del Deporte ((CONADE) ¡si señor!  Las baterías irán dirigidas a los clubes profesionales, pero en especial a las Asociaciones deportivas de las entidades federativas, quienes reciben anualmente un enorme presupuesto, y sin dar cuenta de ello a nadie objetando simplemente ser Asociaciones Civiles y con ello evaden cualquier responsabilidad, aquí en Tamaulipas es cosa que le escarben y vera que saldrán cucarachas, piojos, lagartijas y ratas de cuatro patas
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: