Por
Emilio Zavala Cisneros
¡Ah
como es alborotero el mexicano!
Listos para
hacer su agosto las casas de empeño, se esperan filas y más filas los
habitantes de MATAMOROS para empeñar o vender sus pertenencias, aunque
después no haya ni para sacarlas, todo para pasarla en grande en estas fiestas decembrinas.
¡Ah Pero eso sí! Más de
cien metros median las filas para cruzar por los puentes internacionales
al vecino país o sea a ESTADOS UNIDOS, y no se diga sábados y domingos por que
hasta parece que están regalando algo, este SANTA CLOUS o PAPA NOEL viene
remover a todo mundo. Muchos acostumbramos a derrochar en fiesta y más fiesta.
Se nos olvida de los gastos que se aproximan, simplemente hay que pagar la
renta, luz, agua y gas etc., etc., Ahí es donde uno se pone a patinar, los
mexicanos nos gusta la diversión a un que después les andemos mentando la
progenitora al gobierno de los tres niveles pero es que también tenemos algo de
culpa. A final de cuenta las casas de empeño son las que salen ganando. No por
eso les digo que yo soy amargado y que no me gustan los convivios, claro que sí
me gustan, pero acuérdense que los excesos son malos y no queramos gastar lo
que no tenemos. Mientras otros comen carne, muchos que derrocharon efectivo los
veremos en las casas de empeño para obtener unos pocos pesos, y eso para medio
comprar la despensa. Así somos los mexicanos, lo bailado nadie nos lo quita,
acuérdense que es más difícil ahorrar que gastar, nomas nos tocan el tema
de las escuelas y los gastos que se llevaran a cabo y se pone a uno la
piel de gallina. ¿Pero que me dicen del aguinaldo? ni a melón nos supo ¿verdad?
Cuiden su dinero, porque nadie se los va cuidar, ah pero que alborotero somos
los mexicanos ¿verdad?...En otro tema…
* Los súper mercados de gran prestigio en México sepultaron las
tiendas de tradición de la localidad.
SORIANA, WALMART, SMART,
CHEDRAUI, H.B.E, AURRERA así como uno o dos super mercados de renombre que no
se me vienen a la mente son las que ahora sirven de tiendas para el hogar
en esta ciudad. En los años 70’s y 80’s
los que abastecían de mercancía a los pobladores eran las tiendas que nunca
olvidaremos los que nacimos en esta frontera tamaulipeca. ¿Quién no recuerda
la tienda “el MORO” enfrente de la escuela modelo?, otro era el CIPRES,
el MERCAMEX (los cuales eran varios en diferentes puntos de la ciudad), LA
MALDONADO de la calle 13 y Abasolo, LA POPULAR de la calle 13 y Matamoros (por
cierto, enfrente de esta tienda nació la cantante DULCE, pero esa es otra historia),
CASA CHARUR también de la calle 13, el supermercado ELIAS que aun existe y se
niega a morir ahí este el inmueble como si esperara que alguien los llene de
mercancía para seguir funcionado , el está en la calle bravo y 11, ASTRA de la calle primera y
canales, EL SURTIDOR por la calle Roberto Guerra-colonia popular. Hay
muchos pero muchos más negocios de abarrotes que brindaron su servicio
por décadas. En ese entonces en la ciudad se respiraba tranquilidad y bonanza,
el MATAMOROS de antaño en el recuerdo va quedando. Como dicen: “recordar es
vivir”. ¿Cuántos de nosotros no íbamos con nuestros padres de la mano a comprar
lo que en el hogar hacía falta? Algo que se me viene a la mente eran los
precios justos y productos de buena calidad, nada de precios flotantes como se
acostumbra hoy en día. Muchas de las frutas y legumbres que adquiríamos para
llevar a casa eran cosechadas en la región. También se me vienen a la
mente los envoltorios en donde acarreábamos lo comprado, todo era en bolsas de
papel y en cajas de cartón amarradas con mecate de ixtle para que no se
abrieran. Lo moderno exterminó las tradiciones y los bonitos hábitos del ayer
en la localidad, nomas los recuerdos quedan. Llegaron los monopolios de
la mano con la mercadotecnia y vinieron a sepultar lo que hubo un día. Me
dice un compañero: “pero amigo ZAVALA, en aquel entonces en las tiendas no
había aire acondicionado”, y le conteste, “pero había calidad en lo que
comprabas”. A lo mejor tiene razón, por la comodidad, pero nadie me quita de la
mente que esos lugares que por años visite son difíciles de olvidar...
En
otro orden de ideas…
*Matamoros
Tamaulipas tiene un sector de la ciudad en donde el tiempo se detuvo.
Los gobernantes muchas de
las veces componen una cosa pero descomponen otra, según para beneficio del
municipio. Se me vino a la mente una película de dibujos animados que
hace aproximadamente 3 años vi en la televisión, de los estudio de
Walt Disney la película llamada CARS donde el protagonista es el RAYO MCQUEEN. La
temática de esta bonita historia es acerca de un pueblito de nombre RADIADOR
SPRINGS que queda fuera de la carretera nacional y con ello se sumió en el
abandono tanto de edificios como de vías de acceso. La historia se realizó con
la finalidad de no dejar las cosas al olvido, cuando en su tiempo sirvieron.
Nuestra ciudad tiene un sector al oeste
casi con la misma historia de RADIADOR PRINGS, les digo esto ahora que pusieron
el peor puente que tiene MATAMOROS el llamado PUENTE “chueco” (RIGO
TOVAR) rumbo a la salida a REYNOSA. Mi hermano VICENTE que vino de visita a mi
casa me hizo un comentario: “las cosas cuando las dejas al olvido se reflejan a
simple vista”. Tanto negocios como calles alrededor del puente “RIGO TOVAR”
están totalmente horribles, si les digo que las vías están “pésimas”
me quedo corto. ¿Quién no recuerda los que conducimos a diario la carretera a
Matamoros-Reynosa la flamante gasolinera que se encontraba cruzando
el riel la cual contaba con un restaurant en el que servían platillos
deliciosos, así como también las gorditas a la orilla del tren, el depósito
Barrera que tenía toda clase de mercancía, empresas que comercializaban el
grano, los expendios de lubricantes, negocios de autopartes, así como muchos
más? Es triste, pero todo quedo en la historia. En un lugar que
tenía mucha prosperidad, ahorita reina la desolación, en ese sector
de la ciudad se detuvo el tiempo, quien sabe hasta cuándo se vuelva activar el
empleo ahí. Desde que ZOLEZZI ex presidente de MATAMOROS, si, aquel que se la
pasaba con video juegos en su oficina, inauguro el mencionado puente ese
sector se saló como por arte de brujería, ahora su aspecto es fantasmagórico.
ZOLEZZI y sus seguidores nunca pensaron que afectaría esta obra un 100% a los habitantes de alrededor no dejando
ninguna opción para que en un futuro retomara sus funciones, si de comercio
hablamos. Por lo pronto nadie sale al rescate. La ciudad está estancada en la
salida MATAMOROS- REYNOSA si no me cree valla para que se entere. Candidatos
van y candidatos vienen ofreciendo hasta el rebozo de su abuela, y
mientras a este tramo que en su tiempo dio mucha felicidad ni quien lo pele,
todo por una obra mal hecha tanto en calidad, así como un sector urbano
improductivo…Nos vemos están EN LA MIRA


0 comentarios:
Publicar un comentario