H, Matamoros, Tamaulipas:

El Ébola sin control y con características catastróficas revela la OMS ¿existe la posibilidad de que llegue a territorio Mexicano?

DOMINO………Por…..ANTONIO MENDEZ CARRIZALES 
     El Ébola una enfermedad que cunde por África central causando hasta esta el día de hoy casi cerca de 1000 muertos, el lugar del rebrote de esta terrible enfermedad  a nivel internacional es Guinea Republica Centroafricana y aunque los representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un principio negaron la posibilidad de la propagación de tal enfermedad y hasta manifestaron que dicha enfermedad estaba cercada, sin que se albergara la posibilidad de que se pudiera dispersar a otros lugares,  donde con anterioridad habían reportado el rebrote de este virus mortal. En fechas recientes ya se había establecido un cerco epidemiológico en las fronteras con las republicas de Senegal y otras naciones vecinas como Sierra Leona y Mali a si como otros lugares del continente Africano y por lo mismo aseguraban que no existía la posibilidad de que migrara hacia otro continente. 
    Hoy la realidad es otra, el viernes pasado, un medio noticioso a nivel  internacional como la CNN divulgo informacion relacionada con la enfermedad del Ébola, en su redacción la cadena relataba que dos estadounidenses victimas de esta enfermedad, un medico y una misionera serian recibidos en los Estados Unidos y trasladados de emergencia hacia el centro para el control y la prevención de enfermedades, hospital ubicado en la ciudad de Atlanta, lugar donde se atiende a los pacientes que están expuestos a ciertas enfermedades infecciosas graves lugar donde ambos permanecen graves pero estables. 
    En la mas reciente informacion sobre este virus mortal la Organización Mundial de la Salud cuya sede se encuentra en la ciudad de Ginebra Suiza comunico a través de la directora general de la OMS Margaret Chan que el brote del Ébola ya afecta a cuatro países Africanos que tienen frontera con la republica del Senegal y que esta enfermedad mortal no tiene precedentes y que se propaga con mayor rapidez que los esfuerzos para controlarla, asevero: que si la situación continua deteriorándose, las consecuencias serian catastróficas. 
   Ante la presencia de esta enfermedad con características mortales ¿que esta haciendo la Secretaria de Salud a nivel federal en México? En su portal no existe informacion sobre si se están aplicando algunas medidas preventivas referentes a esta situación. En Tamaulipas la Secretaria de Salud activo el operativo de salud 2014 pero esta ejecución solo va enfocado a supervisar balnearios y albercas, enfocándose principalmente en el manejo higiénico de los alimentos, el agua potable agua, pero ante la presencia de este virus mortal a la secretaria de salud estatal no se le ve por ningún lado la preocupación, ojala que por el bien de todos los tamaulipecos la autoridad estatal en esta materia ponga cartas en este asunto y que al menos se vigile la internacion de viajeros con esta enfermedad realizando algunas pruebas aleatorias, sobre todo en los puertos marítimos con los que cuenta Tamaulipas.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: