Por Emilio Zavala Cisneros
*Los huracanes a la vuelta de la esquina.
*El personal del ISSSTE decepciona.
*Ahora que se acerca el regreso a clases,
las casas de empeño afilan la uña.
*Oficialía primera del registro civil,
sacando la chamba.
Acuérdense la naturaleza no perdona ni a ricos
ni a pobres, los huracanes a la vuelta de la esquina, hay que tomar muy en
cuenta a todos los que viven en zonas costeras ante la temporada de
huracanes, ojala los de PROTECCION CIVIL de la localidad no pernocte en sus
laureles e informen a la ciudad de estos acontecimientos que
suceden cada año, hay que levantar las antenitas. Claro, siempre y cuando
los civiles pongan algo de su parte, por el bien de todos. No es
justo que las familias sufran por la terquedad de los padres de no
hacer nada por salvaguardar su físico ante drásticos cambios climáticos;
Les digo esto porque mucha gente del puerto “el mezquital” no quiere abandonar
sus hogares por temor a que los saqueen las ratas de dos patas cuando se presenten
estos fenomenos, sabemos que hay que cuidar el patrimonio, pero la salud vale
más que todo; Tanto los que habitan en el orilla del mar como la
población en general no nos sorprende hay que estar preparados para
que después no nos lamentemos. Muchos estamos impuestos a agarrar los días como
si nada o sea pura barra, el clima en esta región asombra a ricos y a pobres en
cualquier momento; En diferentes colonias vemos casas de madera con muy poca
protección para enfrentar a los torrenciales aguaceros y vientos
sumamente fuertes que se avecinan. Los colonos se preocupan más por tener cosas
secundarias por citar un ejemplo un modular de un precio caro, televisión de
pantalla plana, video juegos, computadoras, DVD, compañías de cable de
diferentes empresas, etc. Señores hay que ponerse a pensar que esas son cosas
innecesarias, en donde habitan se está cayendo y ustedes con ese tipo de
vanidad que no los lleva a nada. Primero debe uno pensar en asegurar con un
buen techo a su familia, a final de cuentas las autoridades son las que están
al pendiente por que a usted en todo el año le valió máuser, o me equivoco pero
lo mejor opinión la tiene usted….
Todos los que son
derechohabientes se quejan del malísimo servicio que reciben, comentan que la
mayoría de los que trabajan ahí son prepotentes, groseros y flojos. No se
introduzca mucho, simplemente a la entrada las recepcionistas se portan como si
fueran de ellas el edificio, como si el derechohabiente les fuera a quitar algo
que les pertenece. Estas mujeres se la pasan pintándose las uñas, conectadas en
las diferentes redes sociales, platicando de las novelas del día anterior, con
el libro del Fuller y Avon debajo del brazo para allá y para acá, ¡ah!, se me
olvidaba, traen el catalogo de zapatos ANDREA de esos que son caros como si ese
lugar fuera negocio propio olvidándose de sus obligaciones. A ver, ¿dónde está
el director del instituto para que les ponga un correctivo y
se pongan a trabajar?, no es posible que por un grupito de malas trabajadoras
al servicio de los pacientes, las cosas se tornen reprobables en el mencionado
lugar, esto va para hombres y mujeres. El ISSSTE es un centro médico del estado
con mucha credibilidad, yo no sé por qué en la localidad los que trabajan ahí
no valoran eso, lo más certero y seguro es una pronta depuración, urge una
supervisión constante para que en un futuro vuelvan a tener el mismo servicio
que daban antes. Hoy en día ahí es una bola de compadrazgos, de gente chiflada
y altanera, mejor dicho, se ACORRIENTÓ. Los derechohabientes extrañan que
no hace mucho que el ISSSTE era de lo mejor, ahora no es lo mismo y
no saben porque, lo que a simple vista se ve es que reina la
ineficiencia…
Se acabo aquella época en
donde el municipio se preocupaba por el centro histórico, ahora luce triste,
sucio y sin pintar, ¿en dónde quedaron esos admirables días que tanto tiendas y
negocios como las casas se mortificaban por lucir en excelentes condiciones? La
calle Bravo (por citar una muestra) además de que es una
arteria muy transitada, luce obscura y sin ningún afecto por los
responsables, el centro de la ciudad requiere una manita de gato, no lo
abandonen. La mayoría de las arterias que son el centro histórico aquí en
MATAMOROS están muy desatendidas, esperemos que aparezca un programa de mejoras
como en su turno se originó. Nuestra ciudad es un lugar histórico descuidado
por la mano del hombre. Desconocemos por que las autoridades tienen tan
olvidada a la ciudad, recuerden que esta ciudad es la entrada al país y como
recepción no es nada agradable. Desaparecieron los tiempos en donde abundaba el
trabajo para las personas que se dedicaban a vivir del turismo .Uno de estos
ejemplos es el modulo que se encuentra en la avenida ALVARO OBREGON, ahí reina
la soledad, más bien ya ni las moscas se paran, mucho menos un gringo que
quiera a venir a dar la vuelta. Ojala regresaran esos tan bonitos tiempos…..
Listos para hacer su agosto las casas de empeño, se esperan filas y más filas los habitantes de MATAMOROS para empeñar o vender sus pertenencias. La finalidad: enfrentar las necesidades que cada día son más para poder vivir y esperar la entrada de las escuelas, ¡Ah Pero eso sí! Más de cien metros median las colas para cruzar la semana pasada por los puentes internacionales al vecino país o sea a ESTADOS UNIDOS. Muchos acostumbramos a derrochar en fiestas y más fiesta. Se nos olvida de los gastos que se aproximan, simplemente hay que pagar luz, agua y gas, ahí es donde uno se pone a patinar; A final de cuentas las casas de empeño son las que salen ganando. No por eso les digo que yo soy amargado y que no me gustan los convivios, claro que sí me gustan, pero acuérdense que los excesos son malos y no queramos gastar lo que no tenemos. Mientras otros comen carne, muchos hacen cola en las casas de empeño para obtener unos pocos pesos, y eso para medio comprar la despensa. Acuérdense que es más difícil ahorrar que gastar, nomas nos tocan el tema de las escuelas y los gastos que se llevaran a cabo y se pone a uno la piel de gallina. Y me pregunto: ¿las casas de empeño serán visitadas por la PROFECO? Eso hay que preguntárselo a Julio Villarreal titular de ahí…

Quiero felicitar a mi amigo
y excelente periodista JOSE LUIS
CASTILLO SANDOVAL por esta cumpliendo un años mas de vida hoy 5 de agosto. Le
deseamos por estas líneas muchas felicidades, sabe que se le aprecia. Así mismo
a mi hermano, uno de los mayores EMIGDIO
ZAVALA CISNEROS por estar cumpliendo también otro año de vida, enhorabuena mi
brother, dios me los bendiga y que cumplan muchos años más….Nos vemos están EN
LA MIRA
0 comentarios:
Publicar un comentario