ALCAHUETE del régimen llamó Andrés Manuel López Obrador al PRD
por traicionar a los mexicanos. "Por eso ya no estoy en ese partido"
dijo el "Peje" que está dedicado en cuerpo y alma a estructurar y
conseguir el registro de su Partido que surgirá del Movimiento de
Regeneración Nacional (MORENA) y que participará con candidatos propios
en las elecciones del 2015.
OBVIAMENTE nada contentos están "Los Chuchos" encabezados por Jesús
Zambrano y Jesús Ortega sumándoseles Cuauhtémoc Cárdenas y "El señor de
las Ligas" René Bejarano y su mujer Dolores Padierna que lucran con la
franquicia llamada "Izquierda Democrática Nacional" (IDN) que ahora le
reclaman a AMLO que debería haberse dedicado a "unificar" a los tres
partidos que lo postularon en 2012 y que fueron el mismo PRD, el Partido
del Trabajo (PT) y el Movimiento Ciudadano (MC).
MORENA indudablemente se llevará a sus filas a cientos de
militantes de éstos partidos, inconformes con el apoyo del PRD a las
reformas de Peña Nieto que han contado con el apoyo incondicional de la
trilogía PRI-PAN PRD agregándoles al Verde Ecologista y al Panal
propiedad de los líderes "charros" que traicionaron a Elba Esther
Gordillo y que hoy cobran millones de pesos en cuotas sindicales que les
entregan desde el gobierno vía descuentos en los cheques de miles de
maestros. El SNTE se ha convertido así en propiedad del PRI.
AMLO en gira por el Estado de Guerrero acusó a los actuales
dirigentes del PRD de aliarse con el priísta Peña Nieto aprobando la
Reforma Fiscal y así "le limpiaron el camino para imponer la Reforma
Energética" cuyas leyes secundarias -por cierto- se someterán a un breve
análisis y debate en la Cámara de Senadores, aunque hay quienes
aseguran que esa "Reforma" para vender PEMEX-petróleo y gas, ya está
bien "planchadita" entre el PRI y el PAN. Las discusiones que se den con
límite de 15 minutos de participación, ya son mero formulismo por no
decir pura pantomima. PEMEX va ser entregado en cachitos a los
petroleras internacionales y a los multimillonarios mexicanos.
CUAUHTÉMOC Cárdenas ante la reacción enérgica de López Obrador
acusándolo de dedicarse a formar un nuevo partido de izquierda en lugar
de buscar la unidad de tres partidos, inmediatamente aclaró que no hizo
reclamo alguno y que fue una simple observación. Y agregó: "A mí
personalmente se me hace que en vez de llamar a formar Morena, se
hubiera llamado a unir a los tres partidos que apoyaron su candidatura
común. Eso es lo que tendría que haberse hecho" y remató diciendo "cada
quien tiene sus responsabilidades y no es una crítica, es una simple
observación".
BEJARANO que usted
recordará como el señor que se llevó maletines llenos de dinero y hasta
las ligas de la oficina del empresario Carlos Ahumada, le salió más
respondón a López Obrador de quien fue secretario y como si tuviera
mucha calidad moral y política, criticó públicamente "que se trate de
formar nuevos partidos políticos de izquierda, cuando ya hay demasiados"
(?)...y luego hizo una profunda reflexión afirmando que "la izquierda
puede enfrentar una situación difícil si se divide"....descubriendo así
el hilo negro y el agua hervida. A qué Don René y su mujer Dolores
Padierna que fueron incondicionales de AMLO pero se negaron a seguirlo a
MORENA. Y es que en el PRD tienen aseguradas sus cuotas de poder y sus
fajos de billetes. De allí que intenten imponer otra vez a Cuauhtémoc
Cárdenas como presidente nacional del PRD.
CÁRDENAS sin embargo pretende retomar la dirigencia del PRD pero
sin competir democráticamente contra otros candidatos. Exige sumisión
absoluta de todas las tribus perredistas y además la entrega de
posiciones políticas y candidaturas para todos sus aliados, familiares e
incondicionales. En pocas palabras, que le entreguen el partido en
charola de plata. Y allí es dónde las tribus ya se inconformaron pues
quieren sus tajadas del pastel llamado PRD. La democracia al interior
del "Sol amarillo" brilla por su ausencia. Todo se trata de dinero,
posiciones, candidaturas y control de dirigencias estatales y
municipales. Puros tironeos entre la élites de una seudo izquierda que
no tiene rumbo ni proyecto político.
LÍDERES de MORENA están fuera del PRD desde el 9 de septiembre de 2012.
Y muchos mexicanos no han entendido que López Obrador ya no está desde
esa fecha en el PRD. El ex candidato presidencial está embarcado de
tiempo completo en la formación y registro de su nuevo partido MORENA y
desde un principio se opusieron al "Pacto por México" con el que el PRI
de Peña Nieto mareó al PAN de Gustavo Madero y al PRD de Jesús "chucho"
Zambrano con el cuento de que había que "modernizar" a México con una
"Reforma" Laboral que masacró a los trabajadores, una "Reforma"
Educativa que puso de rodillas al magisterio nacional y una "Reforma"
Energética para entregar el petróleo y el gas a los mejores postores de
todo el mundo. Rematando con una "Reforma" Fiscal que tiene enojados a
los empresarios mexicanos y que ha hecho estragos en la economía de los
medianos y pequeños comerciantes sin olvidar el empobrecimiento brutal
de millones de mexicanos que apenas ganan para sobrevivir.
MORENA por lo pronto y todavía sin registro como partido
político nacional, ya perfila a seis candidatos a las gubernaturas en
2015: Layda Sansores para Campeche, el General Francisco Gallardo para
Colima, Lázaro Mazón para Guerrero, María de la Luz Nuñez Ramos para
Michoacán y Sergio Serrano Soriano para San Luis Potosí. A la lista se
agrega la ex-senadora Yeidckol Polevnsky como candidata a la presidencia
municipal de Cuautitlán Izcalli en el Estado de México. Los estatutos
de Morena señalan que los candidatos serán electos por asambleas o por
encuestas, porque según López Obrador en Morena no hay "tapados" porque
esa práctica viene de Porfirio Díaz y la heredó el PRI. Ya veremos a
quién postula Morena para las gubernaturas de Tamaulipas y de Nuevo León
que hoy están envueltos en una ola sangrienta de violencia incontenible
a pesar de todas las promesas federales.
PANORAMA muy difícil se observa para los partidos de las izquierdas
en México. Y el riesgo para algunos de ellos es perder sus registros
como institutos políticos nacionales. Peor aún es que no terminan de
clarificarse las candidaturas "ciudadanas" y las reglas para aspirar a
ellas en 2015. En algunos casos se habla de requisitos inalcanzables
para cualquier hombre o mujer que aspire a luchar por una posición
política sin registrarse por ningún partido. La idea es irse
independiente sin vestirse con ninguna camiseta de ningún partido de los
existentes. Y allí las cosas sigue turbias, nada transparentes y lo
peor, nada democráticas. Se observa más bien la intentona de cerrarle el
paso a cualquier ciudadano (a) que desee participar sin llevar el
fierro de una ganadería política subsidiada.
CUALQUIER comentario relacionado con ésta columna de Análisis
Político le agradecemos hacerlo llegar a nuestros correos electrónicos.
Invitándolo a que nos escuche en nuestro programa de radio por internet
los jueves a las 11:00 horas y los viernes a las 19:00 horas en
www.lanuevarepublica.org nuestro programa se llama "El Observador
Político".
trabago49@hotmail.com elobservadorpolitico@hotmail.com
@migueltrabago Facebook: Miguel Treviño Rábago
Cd. Reynosa, Tamaulipas; Junio 12 de 2014.
0 comentarios:
Publicar un comentario