Busca respaldar la marca cien por ciento
Altamirense y Hecho en Tamaulipas
¨*Apoyos son canalizados a personas
vulnerables que reciben programas de oportunidades
Por:Lidia Rita Bonilla Delgado
URBE INDUSTRIAL.- Hay un conocido proverbio
chino que dice: “Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un
día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida”, es por eso
que la Secretaria de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Altamira
busca apoyar la actividad creadora y productiva de grupos vulnerables mediante
la orientación, capacitación y apoyo económica para que emprendan una
microempresa.

“Son fondos federales que se dan en una
estrategia que me parece muy interesante del gobierno federal, en donde se
busca impactar a las personas que estén dentro del programa de oportunidades y
otros programas de apoyo a mujeres,
personas con capacidades diferentes”
refiere.
El funcionario municipal informó que
pusieron en marcha un primer programa en
donde se estima la creación de 94
microempresas, a las que están asesorando
y facilitando la implementación del proyectos para tener acceso a
créditos factibles. Apunto que la
Secretaria de Economía va fungir como
facilitadora y asesora y se les va a
crear un plan de negocios, así como el apoyo en equipamiento de entre 30 y 50
mil pesos y se les dará seguimiento hasta concretar el éxito de la empresa con
un plan de comercialización y aquí es donde entra la marca “Cien Por Ciento
Altamirense”. Y es que dallo que
Altamira se está sumando al programa “Hecho en Tamaulipas”. Este programa
comprende la verificación y regulación la calidad del producto, para
otorgarle el sello de la marca.
Hace hincapié De Hita Sánchez, en el
objetivo estratégico del programa para impactar a las personas más necesitadas
para erradicar la pobreza extrema, con proyectos productivos en vez de dadivas del
programa oportunidades; entre los proyectos que se considera apoyar son dijo
los de transformación como repostería, carpintería, comerciantes de la
“puntillita”, pescadores, productores de chorizo, etc.
Estima que la inversión en esta generación
de microempresas y de empleo asciende a cuatro millones de pesos, que son
provenientes de la federación, mientras que se busca aporte el estado el 20 por
ciento.
De igual forma, el Secretario de Economía hizo saber que se busca coordinar a grupos de
cinco a 20 personas para identificar una área de oportunidad para crearles un
plan de negocios con posibilidades de recibir financiamiento a fondo perdido
hasta por 250 mil pesos.
“Entramos en el polígono de la violencia y
la pobreza extrema se puede aprovechar estos programas para bajarlos en
Altamira”, dijo por último.
0 comentarios:
Publicar un comentario