H, Matamoros, Tamaulipas:

PALACIO


Por Mario A. Díaz

           ¿Y porqué no al Olímpico?


    COMO era de esperarse, la inquietud ciudadana encaminada a cambiarle de nombre a la avenida Manuel Cavazos Lerma por el de Jorge Cárdenas González ha dividido la opinión pública.
    Sobre el tema, el activista opositor y ex regidor en el cabildo que presidió, durante el primer trienio DON JORGE CARDENAS GONZALEZ, ELIUD PEREZ, prácticamente puso a trabajar a las redes sociales.
    Lo malo del caso es que, quiérase o no, el asunto se ha politizado, por lo que los argumentos en pro y en contra son bastante variados.
   Los detractores del ex gobernador MANUEL CAVAZOS LERMA consideran que no tiene méritos suficientes para que esa importante avenida haya sido bautizada con su nombre. Entre otros “pecados” le achacan que su sexenio constitucional fue un desastre para Tamaulipas, que abusó de las relaciones personales que lo relacionaron con jovencitas, que gobernó con los códigos penal y fiscal en la mano y que obligó a su gabinete a creer y practicar sus creencias filosóficas y religiosas.
   En consecuencia, opinan que es injusto que su nombre lo lleve esa importante avenida del nuevo centro geográfico de la ciudad, al igual que la 12 de Marzo que así se le identifica para recordar la fecha de su cumpleaños.
    Al respecto, para bien o para mal, hay que recordar que ambas decisiones fueron aprobadas en su momento por los representantes populares en el cabildo que presidió TOMAS YARRINGTON RUVALCABA. Si fue un movimiento de ajedrez político para complacer al entonces mandatario estatal, eso es otro cantar.
    Sin embargo, lo que los malquerientes de CAVAZOS LERMA no deben pasar por alto, si de ser objetivo se trata, es que el adorador de las pirámides si bien es cierto que ejerció una política dura en varios rubros, también es una verdad de a kilo que a él se le debe la ampliación de la carretera Matamoros-Victoria y el inicio del Rumbo Nuevo. Miles de ciudadanos nacionales y extranjeros utilizan esa vía de comunicación con la seguridad vial y rapidez que acortan distancias y tiempos. El gasto superfluo e innecesario que costó el estudio de viabilidad e impacto ambiental para el canal intracostero, ese si es un mal mayor.
    Al margen de comparaciones odiosas y desde una perspectiva que pretende ser ecuánime, MANUEL CAVAZOS no cayó en los excesos de sus sucesores en eso de hincar el diente al erario.
    TOMAS YARRINGTON RUVALCABA es ubicado como un gobernante corrupto y que su mandato constitucional prácticamente lo convirtió en una tiranía virreinal. Actualmente, el matamorense enfrenta un proceso legal en los Estados Unidos, país que le canceló su vida de turista por considerarlo un ciudadano indeseable. Sus excesos le impiden hoy en día llevar una vida pública.
    EUGENIO HERNANDEZ FLORES, salvo el Parque Bicentenario en la capital del estado, se mantiene en la memoria de los tamaulipecos gracias a su brutal enriquecimiento.
    El ojiverde, al igual que su antecesor, se fue grande a la hora de disponer a su libre arbitrio de los dineros públicos de la hacienda cueruda.
    Al menos que se sepa, MANUEL CAVAZOS LERMA no es señalado por la vox populi como nuevo millonario al término de su sexenio, como así son recordados YARRINGTON y HERNANDEZ.
   En el tema que nos ocupa, el asunto es que los argumentos a favor y contra respecto a la decisión edilicia del momento para bautizar el periférico con el nombre de Manuel Cavazos Lerma, se supone, fueron analizados por los representantes populares. Un cambio de decisión representa una contrariedad y mal precedente, en el entendido de que no se trata de reformas legislativas o reglamentos que son perfectibles.
    Si realmente se pretende homenajear y recordar al primer presidente de oposición en Matamoros, bien pudiera llevar su nombre el Parque Olímpico, por ejemplo.
    Y hasta la próxima.

   mariodiaz 27@prodigy.net.mx
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: