archivomunicipal@gmail.com
“Los archivos carecen de medidas en su conservación y
en su seguridad que deben de tener para su custodia y su resguardo; lo que se
tiene que hacer es crear archivos que
cuenten en sus instalaciones medidas de seguridad, y en sus características de
funcionalidad que estén a la vanguardia en modernidad”.
“En todas las reuniones donde vamos los archivistas
siempre nos encontramos que el archivo es el punto final de la cadena
administrativa, es el lugar peor iluminado y con poca ventilación, y sí
realmente en otros tantos el sótano es el lugar ideal para confinar archivos”,
dijo el titular del Archivo General Municipal.
Archivos Sin Seguridad
Refirió que tras la explosión que se generó, según la
versión oficial, por la acumulación gas metano en el sótano de ese edifico
contiguo a la Torre Pemex; el área de archivos tanto de trámite como el de
concentración, se perdieron en gran parte en los que se incluían, los expedientes
del personal, demandas laborales, expedientes de asuntos jurídicos y auditorias
en estudio de esta importante dependencia paraestatal.
Estos archivos difícilmente se podrán recuperar y
será un arduo trabajo el volverlos a integrar.
Subrayó que es lamentable que en los lugares donde se
concentran los archivos, hay personas que tienen poca visión, tanto quienes
resguardan la documentación, como los responsables de nivel directivo porque
dejan los archivos a la intemperie, en lugares pocos seguros y en constante
riesgo de sufrir la perdida de estos.
“Los archivos no deben por ningún motivo estar
expuestos a características de riesgo, y que sus instalaciones estén
vulnerables como lo que sucedió en la Torre de Pemex, que estaban contiguos a
un área de mantenimiento donde está el cuarto de máquinas, que es ahí donde se
concentra un alto voltaje, un alto contenido de gases y carburantes.
Aunque subrayo que ya hay instituciones que han
destinado recursos muy importantes para proteger sus archivos, como lo es el
Poder Judicial de la Federación, la Cámara de Diputados y algunos Gobiernos
Estatales en el que se incluye nuestro Estado de Tamaulipas, que cuenta con un
archivo a la vanguardia en sus instalaciones y en su funcionamiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario