COMENTARIOS
*-En México mueren anualmente 75 mil. 205 al día.
*-Recomendable el chequeo para prevenir este mal.
*-El otro cáncer es el de la corrupción y el DEL crimen.
*-Los dos asesinan sin distinción y sin respetar edades.
*-Rafael Méndez Salas, nuevo dirigente del magisterio.
*-Obras por 2.7 millones entregó ASG en dos colonias.
Por Federico Castillo García
Tras siglos de investigación, la ciencia médica no ha dado
hasta ahora con la fórmula para combatir de manera exitosa al cáncer, ese
flagelo de la humanidad; si acaso, se ha acercado a controlarlo en los casos en
que la enfermedad le es detectada a tiempo a los pacientes, de ahí la
importancia que tiene la recomendación de los médicos a la gente para que de
manera periódica se haga un chequeo, en especial a los adultos.
Sin embargo, la población infantil tampoco se escapa a la
terrible enfermedad y al igual que en México, otros muchos países del mundo se
ven afectados al ser un considerable número de menores afectados por ese mal y
por ello la existencia de organizaciones médicas gubernamentales y altruistas
que atienden a miles de ellos, muchos de los cuales son desahuciados por los
especialistas.
Triste y lamentable es la situación de estas personitas que
apenas despiertan a la vida y que ya se encuentran condenados a morir y en el
caso de nuestro país, son miles o millones las personas que se solidarizan con
las organizaciones altruistas contribuyendo con alguna aportación económica
para hacer menos pesada la carga a las instituciones médicas y gracias a ello
se mantiene hasta cierto punto un control para extenderles la vida.
Es tal la magnitud de este mal que serían contadas las
personas que no tengan o hayan tenido a algún familiar, amigo o conocido, que
no haya padecido cáncer, de ahí que los gobiernos de todo el planeta estén
destinando recursos millonarios para la investigación médica con la esperanza
de encontrar el remedio y para la construcción de centros especializados
(oncológicos) para la atención de los pacientes.
![]() |
MAYRA GALINDO, |
En México es alta la tasa de mortalidad por esas causas pues
de acuerdo a estudios de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, en
nuestro país mueren al año 75 mil personas, es decir, 205 cada día por algún
tipo de cáncer. La doctora MAYRA GALINDO, directora de la AMLC , dice que más del 60 por
ciento de esa población de enfermos se entera de que tiene la enfermedad en
etapas muy avanzadas, en la tercera o cuarta etapa, cuando ya se diseminó la
enfermedad y hay escasas probabilidades de sobrevivir.
El gobierno de México destina anualmente algo así como 10
mil millones de pesos anualmente para atender a los enfermos de cáncer en los
hospitales públicos. “El problema es que, como lo anunció recientemente el
secretario de Salud, SALOMON CHERTORVISKI, uno de cada tres mexicanos en los
próximos 30 años padeceremos algún tipo de cáncer y más del 75 por ciento de
los cánceres son curables si se detectan oportunamente”, dice la doctora
GALINDO.
Por otra parte, el Instituto Nacional de Salud Pública, de
559 mil 360 defunciones registradas en México durante 2010, 74 mil 685 tuvieron
como causa principal algún tipo de cáncer siendo el consumo de tabaco el
detonador más importante pues causa por lo menos el 30 por ciento de las
muertes por ese mal.
El otro cáncer que padece el país que igual o peor causa
graves estragos, es la corrupción, que al avanzar echa a perder todo a su paso
a grado de que pudre el tejido social, como actualmente ocurre en el país al
ser alentado y auspiciado este mal por la delincuencia organizada.
Los dos cánceres matan; asesinan sin compasión. Uno porque
la ciencia médica no puede contra la enfermedad y el otro porque es fomentada y
alentada por funcionarios corruptos al mostrarse medrosos ante las amenazas de
la delincuencia y aceptar las dádivas que éstos les hacen llegar para no ser
molestados en sus actividades ilícitas.
De acuerdo a cifras oficiales, este cáncer es responsable de
la muerte de más de 60 mil mexicanos, aunque de manera extraoficial se asegura
que han sido más de 100 mil los fallecidos, en los últimos seis años.
![]() |
Rafael Méndez Salas |
Cambiando de temas, durante el Congreso Estatal de la Sección XXX del
Magisterio, celebrado los días 25 y 26 de septiembre en Nuevo Laredo,
Tamaulipas, fue el profesor RAFAEL
MENDEZ SALAS, quien resultó electo nuevo secretario general del SNTE en
Tamaulipas, substituyendo a ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO. MENDEZ SALAS, que encabezaba la planilla de unidad,
recibió a su favor un total de 737 sufragios, de 814 efectivos, habiéndose
anulado 77 sufragios. Fue un total de
918 delegados los que se registraron. De acuerdo a los informes proporcionados
por una de nuestras antenas, poco más de cien delegados abandonaron el recinto
donde se efectuó la asamblea al enterarse que sería registrada la planilla de
unidad encabezada por RAFAEL MENDEZ SALAS, quien como se sabe, es el dirigente
estatal del Partido Nueva Alianza y presuntamente el favorito de la dirigente
nacional del magisterio, ELBA ESTHER GORDILLO, a quien sus detractores le
impusieron el mote de “Doña Perpetua”. En la nueva Secretaría General de la Sección XXX del SNTE,
acompañarán al nuevo líder de los maestros en las carteras de Organización,
ULISES RUIZ PEREZ; secretario de Finanzas, CARLOS AGUILAR MONITA; como jefa del
Area Preescolar, quedó CECILIA ROBLES;
en Educación Inicial, DORA BOLAÑOS; en Educación Especial, MAYTE VALENCIA; en
Primarias, ARTURO ARIZMENDI; Secundarias Generales, ROBERTO GUEVARA y en
Secundarias Técnicas, JAIME E. RAMOS SALINAS. Cabe mencionar aquí que RAFAEL
MENDEZ, se desempeñó como secretario de finanzas durante la gestión del
profesor ARNULFO RODRIGUEZ TRREVIÑO.
![]() |
LUPITA FLOREZ VALDES, |
Por su parte, tras haber concluido el Congreso Estatal del
SNTE y conocerse los resultados, la Subsecretaria general de Gobierno, LUPITA FLOREZ
VALDES, aseguró que el gobierno del ingeniero EGIDIO TORRE CANTU, trabajará
estrechamente con la nueva dirigencia del magisterio.
En tema diferente, el alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA, entregó
al inicio el martes pasado obras de infraestructura hidráulica y pavimentación
por un monto de 2 millones 700 mil pesos en las colonias Cuatro Caminos y Jesús
Vega Sánchez con lo cual se beneficia a unas 2 mil familias. En ambas colonias
se introdujo el servicio de drenaje sanitario y fueron pavimentados algunos
accesos. En la gira de trabajo el alcalde estuvo acompañado por el secretario
de Desarrollo Social, JUAN JOSE CAMORLINGA GUERRA; por el de Desarrollo Urbano
y Medio Ambiente, JUAN GUILLERMO LAGUNA ORTIZ; por el titular de Servicios
Públicos, JORGE DURAN, así como por el gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje,
GERARDO GUERRA ASTUDILLO.
Cambiando de comentario, para algunos concesionarios del
transporte de pasaje urbano, una alternativa para mejorar, no modernizar, este
servicio en Matamoros, sería la reposición de unidades de modelos entre 2004 a 2007, por los que
actualmente se encuentran operando pero cambiándoles el color, esto último para
diferenciarlos y que el público sepa que se trata de unidades si no nuevas sí
funcionales y en buenas condiciones. Para estos concesionarios, adquirir
unidades último modelo sería imposible en virtud de que su costo es de poco más
de un millón de pesos. En cambio, comprando en el lado americano unidades
usadas pero en buen estado, se podría cumplir en parte con el proyecto de
modernización. De acuerdo a estos concesionarios, el costo de estas unidades
usadas varía entre los 3 mil a 4 mil dólares lo cual resultaría factible en el
caso de que el Gobierno del Estado les autorice el aumento de un peso en la
tarifa. *********HASTA LA
PROXIMA.
1 comentarios:
Muy buenooo!!!!!!
Publicar un comentario