H, Matamoros, Tamaulipas:

LA VERDAD OCULTA DE BELTRONES

PERIPLO POLÍTICO

Por: Ambrosio Garza Dragustinovis

Aunque lo intentó el senador MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, lo cierto es que la “comentocracia” y los lectores en general no se tragaron el cuento de la unidad tricolor antepuesta a los intereses personales y de grupo del senador.

Señalan desde la capital del país, que la carta publicada con la rúbrica de BELTRONES al final no era la carta que realmente deseaba publicar. Y aunque el texto evita de manera formal la ruptura, lo cierto es que el senador al haber declinado lo único que demuestra es la real ruptura hacia el interior del PRI entre los grupos de poder peñista y beltronista.

Cuando el senador BELTRONES remarca que no abriga obsesiones personales y ni conductas mezquinas en realidad lo único que hace es evidenciar que las obsesiones personales de HUMBERTO MOREIRA y de ENRIQUE PEÑA NIETO fueron en realidad las causas que lo echaron de la contienda interna.

Por lo que al ver que los dados cargados estaban siendo jugados hacia el interior del PRI, prefirió bajarse del ring antes que servir de “juanito” de la dupla MOREIRA-PEÑA.

Resulta sorprendente que MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA haya sido el que se bajó de la contienda en el PRI, cuando en realidad el que debió haberse ido desde hace mucho tiempo era el mismo tahúr de HUMBERTO MOREIRA.

Y aunque muchos elogiaron su sensibilidad política y su postura a favor de la “unidad”, lo cierto es que el senador también tiene bajo la manga su estrategia y cabe decir que no está manco; por el contrario, al salirse de la “fiesta priísta” no nomás les aguada el ágape, sino que les deja el pastel escupido y el mantel quemado, pues su salida evidencia claramente que el PRI que hoy busca Los Pinos, es el mismo PRI de siempre, el de los dados cargados, el de la cargada chapucera y el de los tahúres que por largos 70 años gobernador con horca y cuchillo el país y saquearon impunemente a la nación…

Voluntaria o involuntariamente la salida de MOREIRA nomás “ilegitima” cualquier unción de PEÑA NIETO y lo obliga a buscar a un “juanito” para poder lucirse en una contienda que de entrada ya está deslucida sin MANLIO…

LAS CONVULSIONES PANISTAS

Para muchos dentro del PAN la salida de BELTRONES de la contienda interna del PRI debe de acelerar el proceso azul para elegir al candidato presidencial; para otros la salida en realidad da un respiro y enorme, pues con ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR por la izquierda y ENRIQUE PEÑA NIETO por el centro, entonces la derecha puede cocinar y vislumbrar muy bien quien puede ser el mejor candidato o la mejor candidata.

Con una presidencia acotada por la inseguridad y severamente golpeada por las crisis extranjeras, pero además con la muerte de importantes y definitorios personajes, el PAN debe de tomarse su tiempo, largo y tendido, analizado de manera profunda, sobre lo que realmente le conviene al partido para tratar de rescatar el poco caudal político que tiene, sobre todo ahora que no existe partido visible con el que pudiera ir de la mano hacia el 2012.

El enorme escollo que frena la definición hacia el interior del PAN es que tal vez ERNESTO CORDERO ARROYO lleva un paso lento pero se va posicionando firmemente dentro del PAN, gracias a la operación de “tierra” que están haciendo todos los delegados federales a su favor.

Las listas van y vienen de las manos de los delegados, juntando firmas y convenciendo a la militancia panista, que recibe su apoyo del gobierno federal, que CORDERO les va a garantizar los beneficios que hoy tienen.

Por otro lado no se puede ocultar que JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA sería la candidata natural que pudiera dar una verdadera pelea a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y al mismo ENRIQUE PEÑA NIETO, pues la dama podría aglutinar, en la práctica la simpatía de tantas y cuantas mujeres que no simpatizan con ninguna opción política y que desconfían enormemente de aquel que “accidentalmente” mató a alguien en la infancia y de aquel que perdió a su esposa bajo circunstancias nada claras y además se encontró a la niña Paulette debajo de la cama varios días después de su búsqueda…

Los tironeos hacia el interior del PAN están fuertes pues no se trata de lo que le convenga al partido, ni mucho menos al país… en este momento se trata de lo que le conviene a CALDERÓN para garantizar el triunfo no para que haya continuidad de su gobierno, sino prácticamente para tener tranquilidad en su retiro pues CALDERÓN podría ser el perseguido político del mañana y, además, los grupos criminales no se olvidarían tan fácil de la campaña que hizo en su contra desde Los Pinos… Saque conclusiones…

En concreto: detener la definición del candidato más que una señal de debilidad es más bien una señal de análisis para pensar bien cuál será el camino a seguir cuando dos de los tres abanderados para el 2012 ya están definidos…

REVOLUCIÓN EN DESUSO

A escasos días de haberse celebrado un siglo y un año del inicio de la revolución resulta harto sorprendente que las causas que originaron aquel conflicto armado de hace 101 años sean prácticamente las mismas pero potenciadas de acuerdo a la realidad de este siglo.

La pobreza y la ignorancia de un pueblo, se mezcló con el abuso de poder y la injusticia social, cuatro detonantes que “orillaron” a EMILIANO ZAPATA, FRANCISCO VILLA y algunos ideólogos como FRANCISCO I. MADERO a treparse en el tren revolucionario y derrocar el poder de don PORFIRIO DÍAZ.

La sorpresa en calidad mayúscula radica en que la pobreza prevalece, la ignorancia de un pueblo se ha potenciado gracias a la televisión, la radio y la prensa lacayuna a las órdenes del “papa gobierno”, sea del partido que sea. El abuso del poder sigue vigente cuando nos enteramos de las enormes deudas heredadas por personajes de nefasto pasado y gris presente como EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, FIDEL HERRERA, HUMBERTO MOREIRA y ENRIQUE PEÑA NIETO.

Y la injusticia social sigue vigente cuando una caterva de vividores disfrazados de políticos saquean al país y detienen sus desarrollo desde la Cámara de Diputados, desde el Senado de la República, desde los Congresos locales, desde las procuradurías de justicia y similares…

La única diferencia de aquella revolución de 1910 y la situación actual era que en esa época sí había personajes con profundo amor a la patria y a su pueblo, no en vano entregaron sus vidas por sus ideales… en cambio ahora los “caudillos” modernos como ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ENRIQUE PEÑA NIETO, MARCELO EBRARD, JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, ERNESTO CORDERO, MANLIO FABIO BELTRONES el único amor que transpiran es por su chequera y al único pueblo que protegen son a unos cuantos miembros de su familia, uno que otro compadre y uno que otro amigo…

Cualquier parecido con la realidad es netamente a propósito, aunque el tiempo y la historia jugaron su parte…

ECOS DE LA CONVERSIÓN DE AMLO

Si el PRD se hubiera decido por una elección abierta en lugar de las encuestas aunque fueran amañadas, pues nadie se cree el cuento de que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR era el mejor posicionado con relación a MARCELO EBRARD CASAUBON, entonces en este momento se estarían contando los “cadáveres políticos” de una guerra fratricida dada hacia el interior del PRD.

La elección de consejeros nacionales del PRD fue el mejor termómetro para medir el grado de descomposición que priva en dicho organismo político, pues es fecha que todavía no se ponen de acuerdo en saber quién es el más tramposo de todos, en un terreno en donde todos juegan a la chapuza.

Como lo digo, si en el PRD hubieran optado por una elección abierta los resultados además de desastrosos hubieran colocado a cada quien en su justa dimensión: MARCELO EBRARD hubiera ganado, ANDRÉS MANUEL se hubiera envalentonado, el PRD declararía un empate técnico, las pugnas hacia el interior generarían sendas impugnaciones en el TRIFE que hubiera dado pie a que el 5 de febrero no hubiera definido la izquierda a su candidato y entonces… nadie sabe qué hubiera pasado.

Pero EBRARD “inteligentemente” adelantó que el país no está preparado para ser gobernado por la izquierda y aunque se puede dar una elección cerrada en el 2012, lo cierto es que al jefe de Gobierno del Distrito federal de momento se le hace más atractivo seguir en la política, como líder del senado en el PRD, y dejar pasar los siguientes 6 años que serán decisivos, ahora sí, para que la izquierda llegue a Los Pinos.

Como ya lo hemos dicho, MARCELO EBRARD salió ganando mucho más con haber perdido las encuestas, pues ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR al final tuvo que reconocer que no es el mismo de antes y que su capital político es igual a la historia del “coco”, es decir que no existe, de ahí las prisas por presentarse con cara lavada ante el electorado y pregonar abiertamente su “República del Amor”, sobre todo cuando era visto como el “Hugo Chávez Mexicano”…

ARNULFO PARA DIPUTADO

No resulta nada extraño que el nombre del líder sindical de la sección 30 del SNTE, ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO, sea barajado como un posible y fuerte aspirante a una diputación federal, ya sea por el lado de la frontera o por el quinto distrito aquí en la capital de Tamaulipas.

Los buenos oficios y la pronta disposición de servir lo ubican como un candidato ganador en un escenario electoral arropado por la clase magisterial, y por la coalición Verde-Panal-PRI.

Y tan no resulta extraño este panorama, que ALFONSO CEPEDA SALAS, quien es colegiado nacional de Seguridad Social del SNTE y a la vez delegado en Tamaulipas, no haya escatimado en elogios, aplausos y vivas a favor de la figura de ARNULFO RODRÍGUEZ.

CEPEDA abona el terreno rumbo a la candidatura federal de ARNULFO RODRÍGUEZ, al decir que tiene clara presencia en el estado y mucho más fuerte que añejos políticos que se la dan de “picudos” y presumen ser políticos de carrera.

Incluso CEPEDA abunda que RODRÍGUEZ sería de gran ayuda para la entidad y que si se deciden a lanzarlo garantizaría un triunfo arrollador para el partido que lo postule, específicamente a alianza Verde-Panal-PRI.

De ahí que se saque a conclusión el “fuego amigo” del que ha sido “víctima” en los últimos meses el líder sindical, ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO, se debe principalmente a las fuerzas opositoras que viven dentro y fuera del SNTE y que no miran con buenos ojos que la fuerza de ARNULFO en lugar de ir diezmando por la erosión del poder de un ciclo, siga viva y fulgurante como luz de velador en iglesia…

Y sí, les guste o no a sus detractores, ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO es garantía de triunfo para quien lo postule… ¿Así o más claro…?

FALTAN MÉDICOS

Una vez más las carencias por las que atraviesa la Secretaría de Salud desde que está como titular de membrete NORBERTO TREVIÑO GARCÍA MANZO y como titiritero NAZARIO ASSAD MONTELONGO, se evidencian en el hospital “Rodolfo Torre Cantú”.

El recién inaugurado hospital presenta en gran medida de muchas carencias, pero resulta ilógico que un hospital no cuente con especialistas en el área de ginecología, traumatología, odontología.

Incluso sus carencias rebasan sus paredes que el mismo regidor RIGOBERTO SILVA AMAYA las señale con índice flamígero no permitiendo refutar sus señalamientos por lo obvio de los mismos.

El edil altamirense ventila que el hospital funciona con una capacidad que apenas y alcanza el 70%, tratando de ser benévolo, pues en la práctica son tantas y cuantas las carencias que tal vez se ubicaría en un 50% de su capacidad.

Resulta por demás ilógico que el hospital que lleva por nombre el de un personaje por demás querido por la población tamaulipeca y además los apellidos del gobernador de Tamaulipas, sufra del olvido y la desatención por parte del titular de salud de Tamaulipas, NORBERTO TREVIÑO GARCÍA MANZO y hasta insultante las enormes fugas que existen en las finanzas de la Secretaría de Salud a cargo de NAZARIO ASSAD MONTELONGO, que con dejar de robar un mes en dicho sector, se podrían cubrir muy bien las carencias del hospital “Rodolfo Torre Cantú”… Se queda el apunte de tarea y para la reflexión…

LOS “TIBIOS” RECLAMOS DE LA UCD

El “dueño” de la Unión Campesina Democrática, que es una especie de negocio dedicado a dar atole con el dedo a la población necesitada, ANTONIO TIRADO PATIÑO, acusó abiertamente al gobierno federal de querer “electorizar” todos los programas dirigidos al sector rural.

Pero de lo que más se duele es que no ve claro los programas de regularización de vehículos, “único” y sustancial negocio que le ha permitido a TIRADO PATIÑO levantarse de la miseria en que nació y edificar una modesta fortuna.

Para nadie es un secreto que la internación de vehículos de procedencia extranjera a México, por decenas de años se convirtió en un atractivo negocio para todos los que parieron las siglas dedicadas a dar “calcas de protección” a quienes ilusamente las adquirían pensando que con ello compraban un manto protector con las autoridades, principalmente contra la Secretaría de Hacienda.

De ahí que el Gobierno federal viendo que el negocio de la regularización de vehículos era para unos cuantos y además afectaba severamente la industria automotriz que genera empleos y paga impuestos, les metió tremendos candados como el aumento a la regularización de los vehículos, haciendo que personajes como TIRADO PATIÑO pillaran de dolor al ver que las utilidades de su negocio se le estaban yendo de las manos.

Y es que por otro lado TIRADO PATIÑO descubrió demasiado tarde que su “invento” sirvió para que unos cuantos vivales salieran de jodidos, igual que él, pero sin compartir parte de la riqueza, como es el caso de la más masculinas de las damas de la UCD, MAGDALENA PERAZA GUERRERO, quien por años sacó mucho jugo a las siglas de TIRADO al grado que tuvieron que desconocerla como dirigente al darse cuenta de los jugosos negocios que hizo, y por los que consiguió millones de pesos, amparándose por unas siglas que no es Unión, ni son Campesinos, ni mucho menos Democráticos…

Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: