FRACASO
TRICOLOR
Mientras
que muchos cuadros tricolores se desgarran las vestiduras, patalean y gimen
haciendo el teatro de que buscan traidores a “El Sistema”, la sociedad
tamaulipeca sabe bien quienes son los culpables de su debacle.
Y aunque
aseguran que haciendo la señal de la cruz con la mano derecha y hasta con la
izquierda que hubo traición, lo cierto es que no hubo tal cosa si se toma en
cuenta que casi medio millón de votos recibió el candidato tricolor, que no le
fueron suficientes para los más de 700 mil votos que recibió el candidato
panista.
Decir que
el hartazgo fue uno de los factores de mayor influencia el domingo pasado, no
es faltar a la verdad. Por el contrario es puntualizar en forma resumida el
origen de la derrota de un tricolor que ha gobernado por casi 87 años a
Tamaulipas.
Además
del hartazgo, la selección de malos candidatos a las alcaldías tamaulipecas y a
las 22 diputaciones locales fue otro de los factores que incidieron en la debacle
del domingo 5 de junio.
Súmele a
ello la corrupción emanada por los malos alcaldes que el tricolor arropó,
quienes de forma descarada e insultante se dedicaron a robar, entonces se podrá
armar el cuadro en perspectiva para entender el origen de la derrota.
Desde el
2012 y el 2013, los tamaulipecos habían dado una señal de alerta al tricolor
con los resultados obtenidos, pero en el PRI prácticamente desdeñaron ese aviso
con las consecuencias por todos conocidas…
¿POR QUÉ
EL HARTAZGO…?
Las redes
sociales y los medios independientes fueron otro importante factor de
incidencia en la derrota del tricolor, ya que a través de estos medios la
población se enteró una a una las tropelías de los malos alcaldes.
El
hartazgo tiene su origen en tanto sinvergüenza que por años han estado
saqueando a Tamaulipas a través de las alcaldías, protegiendo el robo desde el
Congreso local.
Como
también los delegados federales y uno que otro funcionario gubernamental de
alto nivel que nomás llegaron al cargo para ver qué se llevaban a la casa.
La
selección de malos candidatos a las alcaldías en el 2013, que dio origen a la
caterva de saqueadores que hoy gobiernan, motivó el hartazgo que desembocó en
un feo revés en las urnas para el PRI.
Y con el
nuevo gobierno, la población no espera que los ladrones sean llevados a la
cárcel, sino más bien que sean obligados a reintegrar todo lo robado, que eso
sería en sí el mejor castigo que les pudieran aplicar.
Un
congreso local sumiso y ovejuno a los intereses de su pastor, convirtiéndose en
inoperante para la fiscalización y cómplice del saqueo, es otro de los factores
que se agregan a esta debacle.
Pero
también los rancios operadores políticos que por años nomás esperan la quincena
sin aportar nada a la estructura del tricolor, convirtiéndose prácticamente en
lastre, en “sumas que en realidad restaban”.
¿Y EL
CLAN CÁRDENAS? En donde quedaron los miembros del CLAN
CÁRDENAS, que hasta GUSTAVO nomás pudo sacar 70 mil votos en toda la entidad.
Ni qué
decir de ENRIQUE CÁRDENAS, y todos sus hermanos, eternos vividores del
PRIGOBIERNO a quienes la sociedad se encargó de derrumbarles el mito de “dueños
del centro”, ya que ni a EDUARDO GATTAS lo pudieron sacar adelante.
EL CLAN
CÁRDENAS con todo su “poderío mediático”, pues presumen prensa escrita, radio,
televisión y digital, no pudieron hacer nada para seguir atarantando a una
sociedad cada vez mejor informada…
“TRAICIÓN”
TIENE NOMBRE Y APELLIDOS
El
Partido Acción Nacional se alzó con la victoria el pasado domingo y con ello se
llevó la gubernatura, más de 25 alcaldías y 17 diputaciones locales, rompiendo
con una hegemonía tricolor de más de 87 años.
Pero:
¿quiénes fueron los nombres y apellidos de los personajes que contribuyeron a
esta escandalosa debacle tricolor que se sumó a la derrota nacional de 7
gubernaturas en el país y con ello a “reventar” a MANLIO FABIO BELTRONES en el
hándicap presidencial?
Los
alcaldes, con su marcada proclividad al hurto y su descarada insensibilidad
para escuchar, entender y atender las necesidades de la población, fueron el
principal factor de la derrota.
Personajes
como PEPE ELÍAS LEAL, de Reynosa, con su cochino y marcado saqueo, con ese
brutal enriquecimiento muy explicable a costas del pueblo, abortó la misión
tricolor del pasado 5 de junio.
Allí
están también JUAN ANDRÉS DÍAZ CRUZ, alcalde de Tula, que hartó al pueblo hasta
hacerlo reventar y generar la derrota. MARIO DE LA GARZA alcalde de San
Fernando, nunca entendió que el dinero que manejaba era del pueblo y no suyo y
allí están las consecuencias.
PABLO
VALADEZ en Llera, es otro alcalde ratero que con su conducta llevó al pueblo al
hastío y a su partido a la derrota. SANTIAGO ÁVALOS MEDINA en Casas, contribuyó
con el saqueo, pero además con la imposición de la candidata a la derrota
tricolor.
Si bien
la alcaldía de Tampico no se perdió, GUSTAVO TORRES SALINAS, el alcalde
porteño, contribuyó a que se perdiera la gubernatura y las 2 diputaciones
locales de ese puerto.
FRANCISCO
REYES, el alcalde de Padilla, con su conducta de “hacendado perdona vidas” con
la que trataba de ocultar su marcada proclividad al hurto, es otro de los
cochinos cuadros que provocaron la caída del PRI.
JULIO
CÉSAR LÓPEZ WALLE, alcalde de Güémez, y CÉSAR DE LA GARZA MORANTES, de San
Carlos, nunca entendieron que primero estaba escuchar y atender al pueblo antes
que otra cosa.
Allí está
ESDRAS ROMERO VEGA, el cacique de Madero, que con su conducta de saquear al
pueblo y abandonarlo para buscar una diputación federal también aportó su
“granito de arena” para esta escandalosa derrota.
Los
mencionados y más nombres que se quedaron en el tintero por falta de espacio,
son apenas una parte de los personajes que con su actuar motivaron el hartazgo
en la población.
MALA
SELECCIÓN DE CANDIDATOS
En el PRI
se negaron a escuchar la clara advertencia que la población hizo en el 2012 y
2013. En el 2012 se perdieron las senadurías, 6 diputaciones y la Presidencia.
Al año siguiente las alcaldías de Matamoros y Nuevo Laredo…
Esta vez,
como en aquella ocasión, la selección de malos candidatos a alcaldías y a las
diputaciones locales fueron factor determinante para sufrir el escandaloso
revés ya conocido.
Allí está
lo que pasó en Jaumave, con OLGA LIDIA DE LA ROSA como
candidata a la Alcaldía y JOSÉ GUDIÑO CARDIEL a la diputación local. El elegir
a personajes totalmente repudiados comprometió el triunfo tricolor y provocó la
derrota.
CELESTINO
TORRES MALDONADO, candidato impuesto en Llera por RAFAEL MÉNDEZ SALAS, provocó
el reproche de la sociedad y con ello a que se decidieran por un candidato
independiente.
En
Madero, HUMBERTO OLIVA no era ni por asomo el candidato que pedía el PRI,
hastiados de tanta imposición por parte de los “líderes” petroleros que han
hecho de la suya con la mayor impunidad.
NORA
HILDA DE LOS REYES VÁZQUEZ, impuesta por el alcalde SANTIAGO ÁVALOS MIRELES,
fue otra desatinada decisión que impactó en los resultados del 5 de junio.
CARLOS
GUTIÉRREZ MEDINA, otra imposición de LORENZO MORALES AMARO, el cacique del
Güemez, se suma a la lista de fracasos electorales en la selección de candidatos
del PRI.
O que
decir de EDUARDO GATTAS, candidato del PRI a la diputación local por el
distrito XV, y una clara imposición de ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO es el
mejor ejemplo de que no escuchar a los pristas y a la sociedad nunca lleva a
nada bueno.
Y cómo
estaría el repudio hacia GATTAS por parte de los victorenses, que TERESA
AGUILAR GUTIÉRREZ sin hacer campaña y sin entregar promocionales fácilmente le
ganó…
¿Y LOS
OPERADORES APÁ?
En
Altamira, el pasado de PEDRO CARRILLO afectó severamente la imagen y campaña de
GRISELDA CARRILLO, pero también la pésima selección de ESTEBAN DE LA PORTILLA
NARVÁEZ como candidato a la diputación local por el distrito 19.
En el
caso de los operadores políticos, en Reynosa, por ejemplo, se hartaron de
personajes como los Luebbert, AMIRA GÓMEZ, EVERARDO VILLARREAL, quienes como
operadores fueron un claro fiasco.
Ni qué
decir del repudio que generaron personajes como BLADIMIR MARTÍNEZ, “PIPO”
RODRÍGUEZ, FELIPE GARZA, LUPITA FLORES, ANTONIO MARTÍNEZ TORRES, que en lugar
de hacer política a favor del pueblo para cosechar votos a favor del PRI, nomás
se dedicaron a beneficiarse del cargo sin regresarle nada al partido que los
encumbró.
Igual
pasó con personajes como RAMÓN GARZA BARRIOS y HOMAR ZAMORANO, que lejos de
hacer operación política para su partido se dedicaron a la hermosa viaticada
sin dar nada a cambio.
Los
delegados y funcionarios cobijados bajo las siglas del PRI también son
culpables de la derrota tricolor, pues allí tiene a EDUARDO MANCILLA, ROBERTO
“EL BOBBY” HERNÁNDEZ, SERGIO GUAJARDO, que como delegados no hicieron
absolutamente nada.
Así como
otros negros políticos como RAMIRO RAMOS SALINAS, HERIBERTO RUIZ TIJERINA,
CARLOS GONZALEZ TORAL, quienes en lugar de legislar para demostrar que había un
nuevo PRI, se la pasaron de cómplices del saqueo.
O qué
decir de los “RÓMULOS”, de los “CUESTAS”, de los “HERNÁNDEZ”. De vividores del
presupuesto como AMÉRICO VILLARREAL, LUIS FERNANDO GARZA FRAUSTO, NAZARIO y
JOSÉ MANUEL ASSAD, NORBERTO TREVIÑO GARCÍA MANZO.
O de
GABRIEL DE LA GARZA y CARLOS TORRES ARRIAGA, quienes nomás aplaudía pero nunca
hicieron nada a favor del PRI, dedicándose en sus cargos a la hermosa robadera…
Si en el
PRI realmente quieren encontrar culpables de esta derrota, aquí tiene algunos
nombres, muchos desatinos y sobre todo gran corrupción para empezar… Porque lo
mencionado apenas es una pequeña parte de los muchos factores que llevaron al
PRI a la derrota el 5 de junio… DICEN… DIREMOS…
DULCE,
CHILE Y MANTECA
***QUÉ
TAN CIERTO SERÁ… que con la derrota del PRI se cae el mito de muchos rancios
cacicazgos… Será cierto que GENARO y su CLAN ya deberían pensar en jubilarse…
***QUÉ
TAN CIERTO SERÁ… que otro CLAN que presentó en su justa dimensión fue el de los
CÁRDENAS… Será cierto que quedaron tan apestados hacia el interior del PRI
porque no le devolvieron al partido ni tantito de los miles de millones que han
recibido toda su vida…
***QUÉ
TAN CIERTO SERÁ… que las redes sociales y los medios independientes se
impusieron en esta elección al momento de informar… Será cierto que con la
derrota del PRI también se derrumba el mito de que los periodicotototototes
eran los “todopoderosos” del estado, quedando reducidos a simples boletineros
vividores del presupuesto…
0 comentarios:
Publicar un comentario