Por:Lidia Rita Bonilla Delgado
ALTAMIRA, URBE INDUSTRIAL.-
Ejidatarios y avecindados del ejido El
Fuerte, se manifestaron la mañana de este jueves, convocando a representantes de los medios de
comunicación para dar a conocer su apoyo irrestricto en contra de lo que califican como un
aberrante despojo de la Unidad Agrícola
Industrial de la Mujer, afectando a 16 mujeres ejidatarias que
aseguran vivir junto con su familia del producto de la misma.
La UAIM fue dotada por decreto presidencial en el
1993, en acto oficial por el entonces presidente de la República Carlos Salinas
de Gortari, para que
las mujeres ejidatarias de la citada comunidad se apoyaran con el usufructo de la parcela de
ocho hectáreas, formaran sus talleres de
acuerdo a como lo estipula la Ley Agraria.
Los quejosos y afectadas ente las que se
encuentra Araceli García Gómez, quien se dijo junto con otras 15
mujeres ser las dueñas de la parcela de la mujer, dijo
que nuca fueron requeridas para presentar argumentos a su favor para
defender su parcela "Estamos pidiendo que se abra este caso,
porque no fuimos comunicados que la
parcela pasaba a otra persona, siendo que nosotros tenemos este documento, refiriéndose
al arriba citado certificado agrario. Queremos que nos den otra oportunidad
para defender lo nuestro. Nosotros ignorábamos lo que estaba pasando "
expresó. Asegurando nunca haber sido notificadas
A su vez Eleno Enríquez Rivera, expresó
que "Ellas nunca fueron escuchadas, nunca fueron llamadas a juicio. ¿Por qué quitarles el
terrenos si no se defendieron ellas? cuestiona y aclara que le llamaron al
ejido, pero que ellos no eran los dueños, considerando que es injusto que después de tantos años las quieran
despojar de la parcela, en donde por cierto, se apostaron con endebles
construcciones de palos y laminas desde hace cuatro semana, para evitar sea invadido por el supuesto
propietario. Sin embargo reconoció que como ellos como ejido si fueron
notificados. Ya que hay que señalar que Enríquez Rivera, compareció ante el
tribunal en su carácter de presidente del comisariado ejidal de El Fuerte.
Asegura que
recurrieron al Alcalde para que interviniera a favor de las afectadas, quien
señaló que no era de su competencia ya que era una resolución del Tribunal
Unitario Agrario a favor de quien se dice ser el legítimo dueño del predio,
Agustín Tapia Gamez, quien es
representado por su hijo Agustín Tapia Díaz, a quien le imputaron una serie de despojos e invasiones de terrenos .
Por su parte, Agustín Tapia Díaz
entrevistado vía telefónica, explicó que
desde el 2011 fueron emplazados a juicio los responsables del ejido,
acudiendo e varias audiencias funcionarios del comisariado ejidal entre
ellos el presidente.
Preciso que el expediente 80/2011, fueron
emplazados a juicio, dando conocimiento
de ello a la UIAM; acudiendo a
las audiencias el entonces presidente del comisariado Eleno Enríquez Rivera y
José Esteban Escobar Salas, quien fungía como tesorero, junto con el
secretario.
Recuerda Tapia Díaz que ahora presidente de
la CNC, conocía de la demanda desde el inicio del juicio en el 2008 en el
Noveno Distrito, tras varios procedimientos legales donde se ampararon, turnándolo al Tribunal
Unitario Agrario distrito 43 al
encontrar elementos.
Explicó que su padre fue despojado de la parcela en
1979, sin que haya sido sometido a juicio por lo que el fallo fue a favor de su representado.
Ahora los ejidatarios se niegan reponerle el terreno y que afecta a la UIAM.
0 comentarios:
Publicar un comentario