POR:ROCÍO SESMA
VERDE
Me gustaría que en México adoptemos la Tradición de Estados Unidos de siempre
compartir la comida con la primera persona que nos encontremos en la calle,
tras salir de un restaurant.
Lo que no te terminas de comer, lo pides para
llevar y esta tradición que regala respeto y amor es muy popular.
Así, cuando te topas con alguien en la calle, se
la obsequias y siempre te reciben la comida, el café, dulces, chocolates o
cigarros.
Es la mejor forma de dar, sin condiciones.
He vivido esta tradición que incluye que la
persona te pida la comida, pues al verte con tu
“empaque para llevar” en la mano, saben que es un obsequio que siempre
tiene preferencia para las personas de escasos recursos y sin hogar.
Se los quise platicar porque el otro día me
conmovió mucho ver a un chico con su novia en una pizzería y al compartirla
entre ellos, tomaron unas servilletas, separaron pizza y salieron a la calle a
obsequiarla a un niño.
Ese buen corazón, en estos días tan especiales y
durante todo el año, son los verdaderos hechos
que pueden cambiarlo todo, pues desde nuestros mejores sentimientos, al
regalar respeto y amor, llenamos de alegría a quien no esperaba nada especial
ese día.
Si adoptamos compartir nuestra comida con
alguien en la calle, ayudaremos mucho a sanar muchos corazones rotos que en
medio de la vida dura de la calle, se sienten abandonados a su suerte.
También regalen sonrisas, dulces, ropa, cobijas.
Ese es el verdadero amor que cumple con lo que
se nos ha pedido siempre: tratar a todos como iguales, entonces no habrá cabida
a campañas racistas ni de odio, si cada uno de nosotros responde haciendo un
bien.
Esta campaña me encanta por la respuesta
positiva que es de ambas partes, pues un día, en Seattle, caminaba con un vaso
de café de la cafetería más famosa del mundo, que nació en esa ciudad y se
acerca un hombre y me dice: ¿es para mí? Se lo entregué y me hizo muy feliz.
@RocíoSesma
soldesoles.blogspot.com
0 comentarios:
Publicar un comentario