México D.F., a 15 de
octubre de 2015. .- Como seguimiento por la indignación del nombramiento de Arturo
Escobar y Vega como Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana
en la SEGOB, Organizaciones de la Sociedad Civil se dieron lugar en el Centro
Nacional de Comunicación Social, CENCOS, para exponer
¿Quién es y qué representa Arturo Escobar y
Vega? En donde hablaron de la importancia de elevar los perfiles de los
funcionarios públicos combatiendo la corrupción política y rompiendo los pactos
de impunidad.
Ante ello expusieron
los siguientes datos:
Recurso de
reconsideración.
Es un medio de
impugnación que apunta a garantizar la constitucionalidad y legalidad de los
actos y resoluciones de la autoridad electoral.
El caso de la
elección de Tuxtla Gutiérrez. Sentencia del TEPJF SUP-REC- 784/2015 y
Acumulados.
El candidato de la coalición PRI-PVEM- PANAL obtuvo 67,385 votos y el
del PAN 66,590 votos, es decir, una diferencia de 795 votos (0.46%).
El PAN interpuso un juicio de nulidad de la elección, ante el
Tribunal Electoral de Chiapas.
El Tribunal de Chiapas realizó un recuento de votos, modificando el
resultado, ampliando la diferencia de votos a 1,104 (0.65%).
El PAN impugnó el resultado ante la Sala regional, con sede en
Xalapa, la cual declara la nulidad de la votación en 10 casillas y se revoca la
nulidad en una casilla. PERO confirma la validez de la elección a favor del
PRI-PVEM-PANAL.
El PAN y el PRI, interponen un recurso de reconsideración ante
el Tribunal Federal, el cual de manera acumulada resuelve, confirmando la
validez de la elección a favor del PRI-PVEM-PANAL. La mayoría señaló que, aún
cuando hubo violaciones procesales por parte de los jueces, no puede ser causa
de nulidad de la elección.
Carmen Alanís votó
en contra, señalando que se debería celebrar una nueva elección en el
municipio.
Los partidos de
oposición PAN, PRD, Morena, denunciaron la reiterada violación a la ley
electoral por parte del PRI-PVEM-PANAL, las cuales van desde la transmisión de
publicidad en veda electoral, la difusión de mensajes difamatorios, hasta el
relleno de urnas, falsificación de actas, etc.
Sin embargo, el
Tribunal local le otorgó la constancia de mayoría al PRI-PVEM-PANAL con menos
del 1% de diferencia de votos.
Sobre Arturo Escobar:
Como Senador del PVEM, en 2009, fue sorprendido con
una maleta con 1.1 millones de pesos llegando al aeropuerto de Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas.
Como vocero del PVEM acompañó la elección de Chiapas y la defensa del
municipio de Tuxtla Gutiérrez.
Como subsecretario de prevención ya estuvo visitando Chiapas (7/09) y
realizando eventos de promoción con el Gobernador Velasco, recorriendo los
polígonos de Tuxtla Gutiérrez que forman parte del PRONAPRED, y prometiendo
mayores recursos. Una visita oficial que podría evidenciar el potencial uso
político electoral que realizará del Programa.
En su comparecencia ente el Senado, la procuradora Arely Gómez señaló
que la FEPADE tiene tres averiguaciones abiertas contra el PVEM por el caso de
CINEMINUTOS (Propaganda ilegal).
La empresa que contrató los cineminutos es propiedad de Adrián
Escobar, hermano de Arturo Escobar.
El PAN y Morena
pidieron que fuera investigado Escobar.
Ante ello
organizaciones civiles, ciudadanas y ciudadanos con una larga trayectoria en
diversas áreas de los derechos humanos insistieron en que Arturo Escobar además
de desconocer sobre la materia relacionada con la Subsecretaría de Prevención y
participación ciudadana, no es un servidor público confiable, no practica
los principios éticos democráticos necesarios para impulsar la prevención
social de las violencias y la participación ciudadana; no cuenta con ninguna
cualidad personal para el cargo.
0 comentarios:
Publicar un comentario