Por:Lidia Rita Bonilla Delgado
"De los buenos líderes, la gente no nota su existencia. A los casi buenos, la gente les honrará y alabará. A los mediocres, les temerán y a los peores les odiarán. Cuando se haya completado el trabajo de los mejores líderes, la gente dirá: «lo hemos hecho nosotros»" Lao-Tsé
SIN POLÍTICAS SISTEMÁTICAS DE BLINDAJE ELECTORAL

Especialistas argumentan
que persiste una notoriedad de las
cuotas partidistas en la conformación de
los órganos electorales lo que influye en la actuación y decisiones de las
autoridades electorales, afectando los principios que rigen la función
electoral (objetividad, legalidad, independencia, imparcialidad, transparencia,
máxima publicidad, certeza).
Lo que hace
evidente la ausencia de una política sistemática de blindaje electoral que asegure el manejo adecuado de los recursos
públicos y programas sociales de su posible uso político-electoral, aunando al
arraigado patrimonialismo de lo público, demuestra los obstáculos que hay para
el acceso de las personas a los programas sociales y su ejercicio libre del
voto.
Se destaca en
el citado informe ciudadano de
observación electoral, la falta de
rendición de cuentas de los institutos políticos durante la temporada electoral.
TRABAJO LEGISLATIVO
FEDERAL
Con mucho
entusiasmo están trabajando ya quienes
integran la LXIII Legislatura en sus diferentes comisiones, como lo han manifestaron en entrevistas por
separado Gustavo Cárdenas Gutiérrez, del
Movimiento Ciudadano; Monserrat Arcos, Mercedes del Carmen Guillen y Esdras Romero,
del Revolucionario Institucional.
Que la Marina
siga siendo orgullo de los mexicanos

La comisión que se me ha encomendado es muy
importante por lo buscaremos el apoyo para el sector pesquero, para los puertos.
El también
integrante de la comisión de Infraestructura, ha propuesto ya un punto de acuerdo por
el que se exhorta a los titulares de la SEMARNAT y de la PROFEPA, a fin de que
lleven a cabo las acciones necesarias para disminuir y erradicar los focos de contaminación
en los ríos San Pedro y San Felipe, de
Tamaulipas, además de impulsar el proyecto de decreto para que se
reforme el artículo 1o. de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y darle
reducir el IVA en la zona fronteriza, ya que este fue homologado en la última
reforma hacendaria.
La Paz
llegará a Tamaulipas con la alternancia,
aseguró el Legislador del partido
naranja quien reconoció que la inseguridad en Tamaulipas es una
realidad, que lamentablemente se debe a la
falta voluntad para erradicarla. Convencido esta de que la inseguridad es
un problema que afecta todo; afecta la inversión,
la generación de empleo, el esparcimiento, la riqueza, el comercio,
etc., atribuyéndole la baja en la
economía que se vive en
la entidad. Estima que para acabar con
este flagelo se requiere de mayor decisión, firmeza. Aprovecha para evidenciar el ánimo temeroso que reina entre
la ciudadanía, entre la población tamaulipeca que está sumida en una zozobra diaria.
“tenemos miedo que nos secuestren un hijo, que nos asalten en la carretera”,
confiesa.
No obstante considera quien fuera Senador y ya en otra ocasión también diputado federal, que la paz llegará a Tamaulipas cuando se dé
la alternancia.
Por cierto, el
próximo 14 de octubre a las 13 horas, se llevará a cabo la instalación de la
comisión de la Secretaria de Marina.
Monserrat Firme en su compromiso como Legisladora
Mientras que la
diputada federal maderense Montserrat Arcos Velásquez, quien participa como Secretaria en las
comisiones de Deportes y de Desarrollo Metropolitano; además de
ser integrante de la de Turismo, esta
última, la mueve, dice a impulsar los
proyectos de la Playa de Miramar, no
obstante, destaca que en Tamaulipas
se ha detonado como destinos
turísticos otros lugares de gran importancia entre los que cita
Tampico, la reserva ecológica de “El
Cielo”, los Pueblos Mágicos y el turismo
médico de la frontera. “Yo creo que
podemos hacer una trabajo coordinado en donde apoyemos el turismo en
Tamaulipas” , asegura.
Por su trabajo
legislativo, además del partidista a nivel nacional en el Movimiento
Territorial, descarta que vaya a aventurarse a buscar la alcaldía de ciudad
Madero; asegurando desconocer que se le menciona como posible contendiente del tricolor
por aquello de la equidad de género y ser uno de los cuadros políticos
destacados con que se cuenta en la urbe petrolera. “Mi compromiso es en esta legislatura, quiero desempeñarme en mi trabajo de la mejor
manera posible (…) Yo quiero trabajar aquí como diputada, me gustaría ser
una legisladora de tiempo completo dedicada y cumplir con compromiso que tengo
con mi partido y con la ciudadanía, pues una vez que llegas a la cámara el compromiso
es con toda la gente”.
Comisión de
Gobernación
Mientras
tanto, al igual que la legisladora Mercedes del Carmen Guillen Vicente (Paloma),
Presidenta de la Comisión de Gobernación,
y el resto de la bancada tricolor, ya suscribieron por lo pronto, dos puntos de
acuerdo, uno referente a la modernización y
reconstrucción un tramo especifico de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo y el
otro exhortando a la SHCP, a mantener el fondo fronterizo en
apoyo a las fronteras norte y sur-sureste del país. Adhiriéndose por otra parte, al proyecto de decreto para
reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo
y de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. La primera busca prohibir
el trabajo en el campo de personas menores de 18 años de edad. Establecer como
obligación del patrón, presentar una copia ante los inspectores de trabajo del
registro especial de los trabajadores eventuales y estacionales que contrate
cada año, debidamente firmado por el trabajador. Facultar a la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social, para establecer y autorizar la transmisión de
publicidad que tenga por objeto reclutar o captar a trabajadores.
En fin, la legisladora tampiqueña esgrime de manera
esquiva los cuestionamientos
centrándose en que su tema es la Comisión de Gobernación, “estamos en ese proceso y ver que es lo que
vamos a impulsar, vamos a revisar agenda, es una comisión en la que se debe de
trabajar políticamente mucho, para llegar a consensos y acuerdos”, tras explicar el procedimiento de integración
de la agenda legislativa.
Ya en la
instalación de la misma, celebrada la mañana del 8 de octubre, refiere de manera precisa que la competencia
de la comisión que preside legislara en materia de Política Interior,
Gobernabilidad Democrática, Seguridad y Justicia, Derechos Humanos, Protección
Civil, Población y Migración.
Paloma ¿Gobernadora de Tamaulipas?
Ante la
pregunta de qué haría si resultará nominada candidata para la gubernatura de
Tamaulipas por su partido, en vista de los fuertes rumores de que ella está en la lista para la próxima contienda
“Para eso falta mucho, eso estará definido de acuerdo a una convocatoria, eso
estaría hasta enero”. Aludiendo al tema de la equidad de género y de que
Tamaulipas no ha habido una mujer que gobierne, sonriendo
comenta “Veremos, dijo un ciego, como diría mi mamá. Ahí estamos en la
lista y es un gran privilegio estar ahí”, concluyó, mientras que a su lado, el
petrolero Esdras Romero manifiesta su
apoyo exclamando “vivan las mujeres tamaulipecas, estamos con ellas”.
Comisión de Energía
Y ya que
mencionamos al legislador del 07 distrito de Tamaulipas, Esdras Romero
Vega, Secretario de la Comisión de Economía, a instalarse mañana (miércoles) en San Lázaro; integrante de la Comisión de
Energía y aspirante además, para
integrarse a la comisión de Pesca. Se encuentra enfocando sus pilas hacía el tema energético, el qué estima
es una importante área de oportunidad
para impulsar las leyes secundarias que
se requiere la reforma Energética,
mismas que asegura se verán reflejadas en Tamaulipas, donde hay instalaciones petroleras como es el caso de Reynosa,
Matamoros, Altamira y Ciudad Madero; de las acciones a emprender,
señala, es dar seguimiento al trabajo ya encaminado por legislatura pasadas en
la materia.
En cuanto a la
comisión de Pesca, dijo, que hay mucho
quehacer y, que su
compromiso con la zona sur del Estado, principalmente con Altamira y con Madero, es
gestionar soluciones a la problemática que vive el sector pesquero.
Para concluir, el alcalde maderense con licencia, dejo en
claro que en la LXIII Legislatura, los diputados por Tamaulipas están trabajando en equipo con el Gobernador, en
torno al presupuesto para que a Tamaulipas le vaya bien.
0 comentarios:
Publicar un comentario