Tiende a crecer institución dos grupos por año
* Mantenimiento de Instalaciones Petroleras y Técnico en Soldadura Industrial se suman a oferta educativa
Por:Lidia Rita Bonilla Delgado

“Las carreras de técnico en
Mantenimiento de Instalaciones Petroleras
y técnico en Soldadura Industrial,
desde que se dieron a conocer, aseguro, hubo mucha demanda, saturándose en
este nuevo ciclo, al ser requeridas cada una
por más de 200 estudiantes, de los cuales solo 55 tanto de hombres como
de mujeres fueron captados para cada especialidad, ya que solamente fue
autorizado un grupo para cada carrera”.
Preciso el funcionario académico “Son
las nuevas carreras producto de la nueva reforma Energética, son las carreras
que están siendo demandadas; nosotros creemos que en el 2018 que saldrán estas
primeras generaciones, van a encontrar un sector que los va a recibir”.
Manifestó Lacio González que de acuerdo
a los especialistas, las nuevas fuentes
de trabajo para el 2018 más del 80 por ciento van a ser para técnicos; por lo que estiman que la figura del técnico va a tomar mucha
importancia, porque aún hay ingenieros realizando las tareas de los técnicos,
citó.
En cuanto a la vinculación con el sector industrial
aseveró que se trabaja de la mano con las empresas del corredor, principalmente
con la especialidad de Mantenimiento de
Instalaciones Petroleras, que es una
carrera nueva, que solamente hay en Altamira, “De hecho todo el plan de
estudios nos ayudamos con empresas lidere en mantenimiento de instalaciones en
la zona, citando entre ellas COPSA, Grupo Águila, Inconsur,DS Servicios
Petroleros”
Explicó que el plantel educativo oferto 700
lugares para las ocho carreras, por lo
que estudiantes que no fueron aceptados
para las nuevas especialidades, se canalizaron a su segunda opción, como son
Electricidad, Electrónica, Mantenimiento a Motores de Combustión Interna,
Producción de Prendas de Vestir, Diseño y Fabricación de Muebles Finos de
Madera, así como Soporte y Mantenimiento
en Equipo de Cómputo
También informo sobre las expectativas
de crecimiento que tienen el ITACE previstas para los próximos dos años.
“Actualmente tenemos una matrícula de mil 600 alumnos, creemos que vamos a
estar creciendo cuando menos dos grupos por año, hasta cerrar con la capacidad
que tenemos hasta mil 800 alumnos”.
0 comentarios:
Publicar un comentario