H, Matamoros, Tamaulipas:

IP INVITA A LA FERIA DE REGRESO A CLASES

Por:Víctor Rodríguez
Tras de que ya queda pocos días para que los niños y niñas regresen a clases y con la finalidad de ayudar en la economía a las familias de Matamoros, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en el municipio, Roberto Osvaldo Castillo Hernández invitó a los ciudadanos y ciudadanos a que acudan a la “Feria de Regresos a Clases” que se llevara del 19 al 21 de agosto en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento del Estado, las cuales se ubican en las avenidas Pedro Cárdenas y Marte R. Gómez, en horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde.
Señaló que en este evento los participantes con el apoyo de la CANACO y la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor), se cercioraran de que los descuentos en artículos escolares se respete y constituya una verdadera oportunidad de conseguir estos precios menores de lo que tradicionalmente se ofertan.
Detalló que se pretende frenar la fuga de la derrama económica y que se busca que la mayor parte se quede en el comercio local, además la CANACO en coordinación con la PROFECO han convocado a los negocios de esta ciudad que se dedican a los giros de papelería, zapaterías, uniformes y análisis clínicos, entre otros, para que ofrezcan sus productos por 3 días a precios con oferta y descuento, para así apoyar a la economía de las familias con los gastos que les genera la reanudación del ciclo escolar.
“Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social y de acuerdo al número registrado de trabajadores, esta ciudad tiene una derrama económica mensual de 371 millones de pesos, estimándose que las familias matamorenses destinaron casi esa cantidad a la compra de útiles escolares, de los cuales cerca del 50 por ciento a pesar de la alta cotización del dólar ira a parar al comercio del Valle de Texas, lo cual deja una derrama económica en el comercio local de 18 millones de pesos”, expresó.
Agregó que según estimaciones del INEGI en nuestro Estado, los habitantes destinan entre el 9 por ciento y 10 por ciento de sus ingresos para gastos relacionados con educación.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: