Lic.
Luis Gerardo GonzálezÁlvarez
ACUERDOS
Y ATAQUES
EN
LOS ESTADOS UNIDOS
Hola que tal amables
lectores,la semana que concluye pasóentre lo agradable y lo ríspido, lo primero
por el encuentro, que fue catalogado como histórico entre las procuradoras de
ambos países (México- Estados Unidos), donde el tema principal fue la revisión
de los convenios en materia de procuración de justicia.
En
su primera reunión de trabajo desde que asumieron su cargo, la Procuradora
General de la Republica, Arely GómezGonzález, y su homóloga de los Estados
Unidos, Loretta E. Lynch, hicieron una revisióny balance del estado que guardan
los temas de la agenda en materia de procuración de justicia, entre ambos países
y se comprometieron a trabajar juntas para luchar contra el crimen organizado
transnacional.
Durante el encuentro,
que se llevó acabo en las oficinas del Departamento de Justicia, en Washington,
D.C., ambas funcionarias acordaron dar un nuevo impulso a la colaboración entre
ambas naciones, en un contexto dereciprocidad y respeto, segúninformó la PGR.
La
Procuradora General de los Estados Unidos de América,Loretta E. Lynch, indico: “me
complace haber tenido la oportunidad de auspiciar este encuentro histórico y de
reafirmar nuestra sociedad con la Procuraduría General de la Republica de México”.
Por
su parte, la titular de PGR abordó
con su contraparte estadounidense el proceso de trasformación de la institución,
a partir de la entrada en vigor del Nuevo Sistema Judicial Penal, así como de
las reformas para transitar una fiscalía general.
COMPROMETIDAS A
TRABAJAR

LO RISPIDO
Lo lamentable fuéel
ataque a los mexicanos de parte del millonario Donald Trump quien anunció este
martes pasado su intención de convertirse en candidato presidencial del Partido
Republicano en un evento en el que lanzó duras críticas a México y a los
mexicanos.
En
su discurso de 45 minutos cargado de retórica nacionalista pronunciado desde la
Torre Trump, en el centro de Manhattan, el polémico empresario, con su rostro
habitual en la televisión, se unió al grupo de doce precandidatos republicanos.

México manda a su
gente, pero no manda lo mejor. Está enviando a gente con un montón de problemas
(…). Está trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que hay algunos
que son Buenos”, afirmó el magnate.
Trump
dijo que sus afirmaciones se basan en información que obtuvo de la Guardia
Fronteriza.
“EE.UU.
se ha convertido en el basurero de los problemas de los demás”, remato.
En
su presentación, Trump “les dijo, que seré el más grande generador de empleos
que dios haya creado. Traeré de vuelta nuestros trabajos de China, de México,
de Japón, de tantos lugares”.
En
las elecciones de 2012 Trump, de 69 años, acaricio la idea de disputar la nominación
republicana, que finalmente logro Mitt Romney.
Una
encuesta de Reuters/Ipsos sitúa a Trump en penúltimo lugar entre los doce
aspirantes republicanos que hasta ahora han oficializado sus intenciones de aspirar
a la Casa Blanca.
LAS RESPUESTAS NO SE
HICIERON ESPERAR
Los comentarios de
Trump sobre los mexicanos o la necesidad de construir un muro con México son
escandalosos. Dan un estereotipo falso y desafortunado sobre la población
migrante y muestra su falta de perspectiva sobre la importancia de la relaciónentre
Estados Unidos”, considera, a su vez, Maureen Leyer, de la organización Oficina
de Washington para Latinoamérica (WOLA).
El
portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, señalo, a su vez, que “voy a ejercer más
autodisciplina que el propio señor Trump y voy a evitar comentar sobre su
anuncio”.
Por su parte el
Secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, opinó que las
declaraciones de Trump son “prejuiciosas y absurdas; se ve que busca más generar
una nota que un Proyecto. Cuestionado sobre sobre lo expresado por Trump,
Osorio Chong considera que el multimillonario no conoce la realidad de la migración
que se vive en los Estados Unidos, y que genera desarrollo a ese país.
No
conoce, dijo, la aportación de todos los migrantes del mundo que han llegado a
apoyar y a respaldar el desarrollo de los Estados Unidos.
“Particularmente
de las y los mexicanos que realizan un esfuerzo cotidiano y es reconocido por
la propia comunidad estadounidense”, comentó.
Hoy
la relaciónBilateral México -Estados Unidos, tiene los prietitos en el arroz estos
a cargo del Sr. Donald Trump.
0 comentarios:
Publicar un comentario