H, Matamoros, Tamaulipas:

Urge en Altamira planta tratadora de aguas residuales

Gestionará recursos futura legisladora

Por:Lidia Rita Bonilla Delgado

ALTAMIRA, URBE INDUSTRIAL.-  Entre la problemática identificada por la candidata del Partido Verde Ecologista de México por el Séptimo Distrito Electoral,Melva Egleyde Solís Gutiérrez, en su andar en la búsqueda del voto ciudadano esta, dice, la falta de una planta de saneamiento de aguas residuales, ya que  las  descargas de  aguas negras van a dar directamente  a la laguna de Champayán, esto   a la altura de  la casa de la cultura en la calle Fundo Legal.
Entrevistada duran te su recorrido en la colonia ampliación Venustiano Carranza, comenta la abanderada del PV,  reconoció que la situación  se debe a la falta de una planta tratadora de aguas negras, misma que a pesar de que está siendo gestionada, el recurso no logra aterrizar, por lo que asegura será una de las primeras acciones que emprenderá si la favorece la ciudadanía en las urnas.
“En Altamira si la gente me apoya con su voto, una de las primeras gestiones sería agilizar las gestiones para la planta tratadora de aguas residuales para que quede lo más pronto posible, es una necesidad de primera mano en Altamira, es algo que se ha manejado durante la administración pero no se ha logrado concretar porque no se han bajado los recursos necesarios”.
Durante el inicio de lo que es ya la  tercer semana de proselitismo político, en busca del voto ciudadano, la abanderada verde, Melva Solís habla de su experiencia en las calles  y colonias donde dijo: “Hemos, dijo,  recogido de los tres municipios diferentes peticiones, los tres son diferentes en sus necesidades, por eso nuestras propuestas varían en cuestión de cada municipio”
De manera precisa apunta uno a uno la problemática que ha encontrado en cada uno de los municipios que conforman el 07 distrito, en Aldama por ejemplo, enfatizo es la seguridad,   tema que reconoce es “muy delicado y muy fuerte”, amén del  apoyo a la agricultura, la ganadería, la pesca y el turismo.

“En Aldama,aseguró, está pasando lo mismo que en Altamira, que creció el puerto inmenso y en el centro nos quedamos como pueblo”.En Madero señaló “tenemos otras necesidades como es la contaminación de la refinería Madero,  donde residentes principalmente de “ La Barra” sufren infecciones respiratorias. 
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: