H, Matamoros, Tamaulipas:

EN LA MIRA

Por Emilio Zavala Cisneros


La política y sus artimañas
Los políticos son muy largos y  descarados, en tiempos de elecciones  populares traen un menú de mentiras que ni ellos se la creen, ¿por qué ser tan embusteros para obtener lo que necesitan si a final de cuentas la gente sabe que son artimañas para su cometido? ¿Quién no ha visto a actores políticos de la localidad que andan en el lodo como dando lastima para obtener el voto y otros que ofrecen lo que no van a cumplir nunca?, cargando niños, besando ancianitos, haciéndose los payasos , muchos hasta  hacen la carita triste  como el gatito que sale en SHREK ¿verdad diputados y senadores?  No cabe duda que la ambición para succionar los dineros del pueblo es mucha y lo hacen a como dé lugar, de verdad que sí que es una vergüenza.
Lo que debemos hacer los que nos vamos a dirigir a votar es pensar bien a quien le vamos a dar nuestro sufragio, porque ya basta de que nos vean la cara y vengan a servirse de nosotros para  ellos inflar sus cuentas bancarias, todos sabemos que les cambia por completo la vida ya como políticos , ah y eso si, luego luego se van a vivir a estados unidos , porque el pueblo donde nacieron les queda chico, no menciono nombres porque lleno la hoja pero si , son la mayoría, si no me creen vallan a las subdivisiones de Brownsville y Harlingen de Texas y ves caras conocidas, pero ese es otro tema  .
Muchos ex empleadillos de los políticos en su turno no saben que cuando el candidato  llegue al puesto que quería ni las luces les van a ver. Así que ya saben: de que las hay las hay. La política  es el arte de hacer billetes, requisito principal: tener la lengua larga y seguir el ejemplo de pinocho…En otro tema
 *La tormenta del domingo por la noche un llamado de atención para las personas, que no son prevenidas.
Un llamado para los desidiosos,  esos que viven  sin ninguna prevención ante repentinos cambios bruscos del tiempo, la tormenta del domingo por la noche asusto a todo mundo, los torrenciales aguaceros  pescaron desprevenidos a los que vive al “ahí se va”.  Ojala los de PROTECCION CIVIL de la localidad no pernocte en sus laureles e informen a la ciudad  de estos acontecimientos que suceden cada año, hay que estar al tanto.  Claro, siempre y cuando los civiles pongan algo de su parte cuidando a los ancianitos y  niños. No es justo que las familias sufran por la terquedad de los padres de no hacer nada por protegerse ante los cambios climáticos; Les digo esto porque mucha gente  de la periferia no quiere abandonar sus hogares por temor a que los saqueen las ratas de dos patas, esto es  cuando se presenten vientos fuertes acompañados de lluvia avisando la llegada de un  los huracán. Sabemos que hay que cuidar el patrimonio, pero la salud vale más que todo; Tanto los que habitan en el mar  como la población en general no nos sorprende de que tengamos  que estar preparados, para que después no nos lamentemos. Muchos estamos impuestos a agarrar los días como si nada, pura barra. El clima en esta región sorprende a ricos y a pobres en cualquier momento; 
En diferentes colonias vemos casas de madera con muy poca protección para enfrentar  ondas gélidas  que tenemos a la vuelta de la esquina. Nuestros compatriotas  se preocupan más por tener cosas secundarias como un modular de precio caro, televisión de pantalla plana, video juegos, computadoras, DVD, compañías de cable de diferentes empresas, etc. Señores, hay que ponerse a pensar que esas son cosas innecesarias, en donde habitan se está cayendo y ustedes con ese tipo de vanidad que no los lleva a nada. Primero debe uno pensar en asegurar con un buen techo a su familia, a final de cuentas las autoridades son las que están al pendiente por que a usted en todo el año le valió máuser, no se vale .Nuestra familia es primero y recalco ante todo: cuídenla y denle un buen nido; No los pesque inadvertidos, algunos padres de familia son muy alboroteros pero del clima nunca nos acordamos. Pero la mejor opinión la tiene usted…En otro tema
*En junio del 2015 se espera en el sector salud las homologaciones
El secretario general de la sub sección 1 del sindicato de trabajadores de la secretaria de salud atento con la situación laboral de cada uno de los empleados. Nos comenta   el Dr. Alfredo de la Rosa Rojas responsable del sindicato, atendiendo algunos compañeros de los medios de comunicación en su oficina de la calle sexta y Nafarrete de Matamoros:  “ hay personal  encargado de analizar  el tema de la homologación de trabajadores del sector salud, que está formado por representantes  del sindicato, y  de hecho   en estas fechas en la ciudad de México se están llevando a cabo procedimientos con la intención de que se les autorice la mayor cantidad del presupuesto y de esta manera también aprobar al mayor número de empleados eventuales”, reitero de la Rosa Rojas.
El mencionado secretario  señaló que la intención es que este proceso quede saldado a más tardar  el próximo mes de julio, y que ojala no se  registren situaciones que retrasen.
Descartó también que las elecciones federales puedan afectar este proceso, porque la homologación es un reclamo de los trabajadores  y la esperan desde hace ya varios años, entonces no se tiene  temor de que pudieran intervenir.
Luego dijo que se pretende homologar en este proceso correspondiente a 2015  un promedio de 600 a mil trabajadores en todo el estado y explicó que se  está respetando la antigüedad que tiene el empleado y se tiene registrada en el sistema. En el proceso anterior  de 2014  se  homologó un buen grupo de a trabajadores con fecha de ingreso de 1999  a 2007 y  24 fueron de Matamoros.

En este nuevo proceso de 2015, se tomarán en cuenta  de  la segunda mitad del 2007 y si se autoriza lo que se pretende entonces se registrarán trabajadores que entraron en 2010. El Dr. Alfredo de la rosa secretario general de la sub sección 1 del sindicato de trabajadores de la secretaria de salud cumpliendo  con los empleados que algún día confiaron en el….Nos vemos están EN LA MIRA.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: