H, Matamoros, Tamaulipas:

EL PODER DE LA PUBLICIDAD

MATAMOROS DE AYER Y HOY 


Lic. Luis Gerardo González Álvarez

Hola que tal amables lectores ha causado mucho revuelo la reciente multa millonaria que impuso el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), al Partido Verde Ecologista de México (PVM), que asciende a un monto total de 67 millones  112 mil 123.52 pesos.
Por actos anticipados de campaña en la difusión de “cineminutos”, en los complejos de Cinepolís y Cinemex, estas dos cadenas de cine también fueron multadas con 7 millones de pesos.
En días pasados me preguntaban el impacto que tendrán las redes sociales en este proceso electoral que se avecina, yó podría agregar a ojos vistos también a la publicidad aunque se ha usado por muchos años, estas herramientas hoy en día jugarán y están jugando un papel yá muy importante en este proceso electoral;hoy quiero compartir con ustedes algunos conceptos para entender más, a cerca de la publicidad y su influencia en el medio para  persuadir  a clientes (en este caso votantes), y la influencia de las redes sociales también como herramienta de marketing hoy en día usadas en lo político.
LA PUBLICIDAD
Si bien la publicidad es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas de propaganda.
Usando como herramienta primordial la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas, tales como la psicología, la neuroeconomía, la sociología, la antropología, la estadística, y la economía, que son halladas en el estudio de mercado, se podrá, desde el punto de vista del vendedor, desarrollar un mensaje adecuado para el público.
Cabe destacar que los términos publicidad y propaganda se usan indistintamente en algunos países de habla española y se intercambian. Frecuentemente el término publicista es confundido con el término publicitario, pero cabe aclarar que publicista es aquel que se dedica a la publicación de artículos de difusión como puede ser la publicación de una revista; por otro lado el publicitario es el encargado de crear y difundir publicidad como actividad primaria.
Con lo anterior podemos deducir prácticamente una diferenciación entre causa-efecto, como una herramienta de impacto hacia los consumidores en las que van inmersas, imágenes en movimiento del ser humano, que para algunos expertos el ser humano no es capaz de percibir de manera consiente cada una de las imágenes que se proyectan sobre una pantalla.Más sin embrago el cerebro si es capaz de percibirla,  a este método se le llama publicidad subliminal que puede ser percibido de una forma subconsciente.
Por lo que algunos han aprovechado para afirmar que este tipo de imágenes influyen en la voluntad del individuo a la hora de realizar una determinada actividad y decisión porque nó, como el de consumir un determinado producto o marca; sentir algún tipo de sensación, placentera o repulsiva; al grado también de poder incitar alguna necesidad como: sed, hambre, terror, etc., etc.
En suma los estudios más recientes en el campo de la publicidad subliminal finalmente han demostrado que si las condiciones son las correctas los mensajes subliminales funcionan.Se dice también que el contenido subliminal suele estar penada por la ley, más sin embargo podemos resumir que el 100% de los anuncios que se nos presentan la contienen, un ejemplo son los comerciales de tabaco, que son relacionados a fumadores sensuales e interesantes, felices y orgullosos de sus vidas por citar algún ejemplo.


EL PHOTOSHOP
El ingeniero en Sistemas Albín Rubalcaba, dice que hoy en día el photoshop es ya imprescindible en cualquier compañía publicitaria bien sea comercial o propagandística para lograr la aceptación de la opinión pública.
Él Describe que las fotografías, videos, pinturas y todo trabajo ilustrado, pasa forzosamente por esta herramienta que nadie quiere desaprovechar por sus poderosos efectos; los políticos menos cuando debe sustituir en lo físico lo que les falta de propuesta efectiva de cara a la ciudadanía. “Esta es una de las tecnologías digitales más usadas en campañas, definitivamente aunque no es ético pero entonces encaja perfectamente en este mundo de la política” opina.
CREANDO LA IMAGEN DEL CANDIDATO (A)
Con estas dos poderosas herramientas me refiero a la publicad y la photoshop, prácticamente está casi yá lista la imagen del candidato o candidata, reconocer que la apariencia sí es importante.
Algunos expertos han señalado que la mejor imagen son los atributos de un candidato, como puedenser:
El amor a la patria, invitar a los electores a realizar juntos un análisis de lo que se está viviendo en el país.De acuerdo con el Psicólogo y Catedrático Enrique Salazar Peralta, hay estudios que revelan que los comportamientos del electorado ante el photoshopeste sale perdiendo, sin embargo los coordinadores de campaña no quieren gastar y se van por la trasformación de la imagen de su candidato.
BENEFICIOS Y VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
Como les comento hoy en día las redes sociales tendrán una serie de beneficios y ventajas que serán aprovechadas en las campañas políticas, leo a mi amigo Alejandro Díaz y coincido plenamente con él; de las conclusiones que da acerca de estas importantes herramientas del internet Principales beneficios y ventajas de las redes sociales.
1.-El marketing para un negocio es económico: bajo presupuesto y en ocasiones de forma gratuita con una Fans Page logrando un buen número de seguidores, participando en grupos y comunidades. 2.-Naturaleza viral de las redes sociales: especialmente la forma en que los usuarios pueden compartir fácilmente su mensaje con sus amigos con un solo clik.
3.-Mejorar la reputación de la marca: si la marca se logra identificar y conectar con los usuarios provoca buenos comentarios y recomendaciones, sobre todo si se idéntica con una buena cuas asocial. 4.-Refuerzan la credibilidad: los comentarios generados por usuarios son mucho más creíbles que la publicidad tradicional, es muy útil hacer preguntas y provocar esos comentarios. 5.- Aumenta el tráfico a tu negocio o sitio web: una estrategia de marketing viral en redes sociales bien planificada conducirá más tráfico ayudado por grupos y comunidades en donde se publica.
6.-Capta la atención de los clientes: conecta sus clientes y responde sus comentarios en tiempo real. 7.-Conoce la opinión de los clientes: con preguntas o atento a sus comentarios es importante motivar la participación, el marketing se fundamenta en recopilar información para garantizar el éxito de los negocios.
Con estas seis ventajas tendrán que seguirlas al pie de la letra los coordinadores de las campañas políticas, pero sobre todo tener evaluaciones constantes de lo que dice y percibe la gente del candidato o candidata.
Y agregaría algo también a considerar riesgoso saldrán a relucir chismes o mala imagen a la que posiblemente no se logre el peso del ataque que se persiga al fin al cabo la gente (votantes), serán los que aún con todo eso decidan  por quien votar.
Hoy el PVM ha invertido en su campaña de imagen más de dos mil 284 millones de pesos, desde el año pasado en las pantallas de cine y televisión así como en la radio. Ahora también se promociona en las tortillerías en el papel de envoltura del producto, juzgue usted si vale la pena pagar la multa altísima que le han impuesto.
Hasta la próxima mi correo es archivomunicipal@gmail.com
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: