
Y dijo; los
políticos del Pri habían caído en una zona de confort y cuando se equivocan nos castigan, pero
el otro señalamiento es; se involucró a personas que no sabían del tema
y veían la película desde arriba, cuando se deben ver desde los cimientos;
queremos entender que no deben participar en política personajes verdes que no saben nada de esta y mucho menos que
les interese aprender.
MARIZO
ZOLEZZI GARCIA, fue presidente municipal, quizá no el mejor, pero con saldo
blanco, quiere decir no tan golpeado como otros, se le pregunta cómo ve a Matamoros
a diez años que le toco tener los hilos de la
administración pública y ahora con oposición y expresa; Matamoros es un
reto constante, es como una novia rejega es terrible si no la atiendas te trata
mal y si no te trata bien; agrega,
aunque se enojen algunos compañeros seguramente no dijo pero deben de
ser de partido, cuando se cuestiona que paso con dos elecciones perdidas y
señala, cuando se le falta el respeto a los priistas a los ciudadanos en el
quehacer de gobierno , porque no es lo mismo
este que el político y además no se tiene capacidad y aparte no nos ayudan a hacer las cosas
bien, salen mal , por ello hay que luchar para que las cosas embonen; y en una
ciudad como Matamoros que esta prendida de hilos como muchas en el país,
se debe ser muy prudente para que la
balanza este bien nivelada y gobernar
para todos los partidos , porque llegando a la presidencia dejas de ser partido
para convertirte en gobierno.
“Yo no me
puedo candidatear, sería muy soberbio de mi parte hacerlo, todos queremos, pero
si a alguien quiere, si le sirvo a alguien, pero yo pensar que quiero ser, porque soy muy
pregon , la soberbia no me alcanza”, fueron las palabras del ex presidente
municipal MARIO PRAXEDIS ZOLEZZI GARCIA, cuando se le cuestionó sobre si quiere
ser candidato a diputado federal por
este distrito.
En estos
tiempos no podemos ser soberbios, si algo me ha ensenado la política es que,
cuando le la soberbia nos gana le faltamos el respeto a los matamorence y luego
nos castigan.
No pretendo nada si consideran que les puedo
servir se los agradezco pero no soy monedita
de oro”.
Por otra
parte hablo de los programas de la Oficina Fiscal del Estado la cual comprende
programa de apoyo a la ciudadanía entre los cuales figura en breve licencias
de manejo, mediante la difusión en las empresas maquiladoras pero también acudiendo
a estas mismas para que los empleados tengan la oportunidad de que pueda ser
rebajado el costo en sus recibos de nómina
de manera escalonada, para que la tengan que pagar en una sola exhibición.
PIDE
PRI SE INVESTIGUE A LOS HERCULES
Con relación
al tema de seguridad, y los supuestos avances dados a conocer por la presidenta
Municipal Leticia Salazar en su informe el presidente del CDM del PRI Víctor
García Fuentes, afirmó que su partido solicitará a las instancias federales,
investigue la creación del Grupo Hércules, del que la ciudadanía se pregunta
cuál es su origen y a qué intereses obedece.
“Desconocemos
la parte legal en cuanto a su conformación, su origen y en cuanto a la
operación de este grupo que se está haciendo a espaldas de los ciudadanos de
Matamoros, no sabemos quiénes son, qué hacen y cuál es su objetivo”, añadió.
Desde esta plataforma, señaló “pido a las autoridades federales, a la
Secretaría de la Defensa Nacional, a la Armada de México, la Policía Federal,
se investigue a fondo sobre la creación de este grupo, y se
aclare su competencia en la tarea de combatir al crimen organizado, como lo
dijo la alcaldesa”.
Al establecer la postura del Partido Revolucionario Institucional, el
presidente del comité municipal, comento
que “los priistas estamos trabajando fuertemente en la construcción de un
Matamoros fuerte
Ojala y esta
vez el Pri llegue hasta las últimas consecuencias en cuanto a su postura sobre
ciertas apreciaciones del actuar de la alcaldesa que han sido críticas
constantes de este organismo político.
ES
MEJOR ESTUDIAR MENOS PARA QUE TE EMPLES
Esta
nota nos llama altamente la atención aun a pesar de la Reforma Educativa, que
ha sido una manera de desviar intereses de las mismas autoridades educativas,
luego le explicaremos porque?, mientras tanto en
México, alcanzar mayores niveles educativos no necesariamente se traduce en
mejores resultados en el mercado laboral, advirtió la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económicos.
Al presentar los
resultados para México del reporte Panorama de la Educación 2014, Gabriela Ramos, directora del gabinete de la OCDE, señaló
que "el mercado laboral en México favorece a aquellos que no tienen un
alto nivel educativo en mayor medida que en otros países".
De acuerdo con el
Panorama de la Educación, las tasas de empleo en México tienden a estar por
encima del promedio de la OCDE para personas con un nivel educativo por debajo
de la enseñanza media superior (64 por ciento en México, en comparación con el
promedio de la OCDE de 55 por ciento), y por debajo del promedio de la OCDE
para personas con niveles más altos.
Detalla que el 72 por
ciento de las personas con educación media superior tiene empleo, en
comparación con el promedio de la OCDE de 74 por ciento; y el 80 por ciento de
las personas con educación superior tiene empleo, en comparación con el
promedio de la OCDE de 83 por ciento.
En 2012, Corea y
México fueron los únicos países que mostraron tasas de desempleo más altas
entre los adultos con educación superior (2.9% y 4.6%, respectivamente) que
entre los adultos sin educación media superior (2.6% y 3.5%, respectivamente).
De acuerdo con el estudio, la
diferencia es aún más marcada entre los adultos jóvenes (de 25 a 34 años): el
6.7% de los graduados de educación superior y el 4.5% de los jóvenes adultos
con educación por debajo de la enseñanza media superior están desempleados.
Sugerencias y comentarios arabelagarcia01@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario