H, Matamoros, Tamaulipas:

En la mira

Por Emilio Zavala Cisneros

*Leticia Salazar dice: nada detendrá  el progreso de Matamoros.


*Se acabaron los lideres con convicción en el campo. 
   

         Con un vestido de la cintura para abajo, holgado, color crema con figuras negras y con una sonrisa segura, rinde su primer informe la alcaldesa de Matamoros la licenciada Norma Leticia Salazar Vázquez. El  domingo siete de septiembre del 2014 y siendo testigo fiel el edificio del mundo nuevo de esta ciudad quedara para la historia, la primera mujer matamorense que rinde un informe como jefa de la comuna. En el evento hubo de todo tipo de personas, desde el más pobre hasta el más rico. Los que hicieron acto de presencia  fueron  los consejeros vecinales de SEDESOL local, ya que desde muy temprano esperaban el mensaje acompañados de hijos, tíos y abuelos. Los colonos ya en mención liderados atinadamente por Luis Alfredo Biasi se trasladaron  en sus medios de transporte, así como algunos en la “Ruta Azul”, para no llegar tarde al “Mundo Nuevo” y a si ser testigos del acontecimiento.
       Estas personas  en punto de la una de la tarde empezaron a llegar para brindarle su apoyo en todo momento a la presidenta, dándole a entender al enviado del gobernador de nombre Homero de la Garza Tamez que la ciudad le reconoce su primer año de mandato. Ya en el tumulto el secretario de SEDESOL  de Tamaulipas se quedo bien apantallado, miraba para todos lados  al ver que no había ningún  priista que le hiciera esquina , más que Omar Zamorano que estaba más rojo que la corbata que traía, sentado  en unas de las butacas al frente  bien azorrillado . El programa político se pinto de azul, los coros y los aplausos hacían que el mundo nuevo retumbara,  todo mundo alzaba la  mano y a un solo grito decía: ¡Lety! ¡Lety!.
       La alcaldesa se mostró segura y fuerte ante los presentes, dejo muy en claro que tiene la fortaleza de una mujer norteña y que tiene fe en dios y jamás lo ocultara. En su mensaje tocó los temas que al paso de su gobierno ha ido enfrentando, como numero 1: Seguridad e inteligencia preventiva. Numero 2: Creación de valor y desarrollo económico. Numero 3: Servicio de calidad e innovación operativa  y numero 4: Bienestar social y desarrollo humano. Con gigantescas  pantallas los presentes nos se perdieron ni un minuto el mensaje de la primera autoridad. Levantando su diestra Lety afirma: “Estoy segura que si nuestras acciones fueran replicadas en todo el estado, Tamaulipas recuperaría la grandeza que alguna vez tuvo”.  Siendo después aplaudida por los presentes entre ellos autoridades, ciudadanía y medios de comunicación. De hecho lo que dejo en claro la alcaldesa es que aspira la candidatura para la gubernatura de Tamaulipas, eso luego luego se olfateo.
         Sin titubeos Leticia Salazar  enfrentó el micrófono y  alzo la voz: “Hoy, desde aquí, reafirmo que nada detendrá el progreso de Matamoros y estoy segura que el buen trabajo que hoy hacemos en nuestro municipio, el día de mañana habrá de ser reconocido y valorado en todo Tamaulipas”, con estas palabras concluyó su mensaje.

      Ahí mismo en el informe Homero de la Garza Tamez  secretario de SEDESOL estatal tomó la palabra y dijo dirigiéndose a la alcaldesa Leticia Salazar y a los presentes que el gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú mandaba muchos saludos, además Homero en unos de los varios temas que tocó recalcó que hay que pensar en tiempos de prosperidad, y que el progreso es parte de todos y no distraernos  con vicios políticos y tampoco personalizarlos.  Con ello termino diciendo: “reconocemos los logros de la actual alcaldesa y muchas felicidades”. Entre abucheos y aplausos lo despidieron, como si fuera un artista de esos que no les gustan allá en Chile en viña del mar. Asi fue el primer informe de la alcaldesa Leticia Salazar Vázquez cobijada por la bandera panista, que dejo bien en claro que es una fuerte prospecto para en un futuro agarrar las riendas de Tamaulipas. Con este comunicado la alcaldesa puso a pensar a muchos que en tiempo y forma ya se sienten precandidatos a gobernador por parte del partido azul,  ya que las naguas que mostró se miraban lo suficientemente grandes como para ostentar un puesto popular de mayor rango…...

        La historia de México ha dado hombres con un don de liderazgo incomparable, ¿quién no recuerda al CAUDILLO DEL SUR, DON EMILIANO ZAPATA? aquel que lucho por TIERRA Y LIBERTAD  y  exigía la reforma agraria con la finalidad de que el campo siempre tuviera apoyo. Los políticos cuando buscan un puesto popular llegan a donde quieren, se olviden de las muchas necesidades del campo y de sus promesas fantasiosas.  “El hombre se mide por su palabra”, platicaban los abuelos que  en antaño nada mas con la palabra del hombre  hacían sus arreglos tanto de tierras como de cabezas de ganado para bienestar del mismo. Hoy en día eso es otra cosa, los que aspiran  a un puesto público luego luego voltean a ver a los campesinos con el afán de que voten por ellos en las contiendas electorales, no sin antes ofrecerles bienestar para ellos y sus familias. Pero eso sí, lo que un día prometen se vuelve ojo de hormiga. Les digo esto porque desgraciadamente  los que han gobernado este estado de TAMAULIPAS nunca de los nunca han hecho algo por sacar el campo adelante. Desde mi niñez tanto yo como mis hermanos siempre nos criamos en la parcela de nuestros padres, espantando pájaros cuidando que no se comieran el grano a tempranas horas de la mañana, como también cortando una hierba de nombre corregüela para que no se enredara en la espiga del sorgo, además quitándole el polocote o el girasol al maíz para que lo dejé crecer; así como estas actividades muchas  más.

       Lo que si me viene a la mente son los jicotes, un insecto más grande que la abeja de color negro, muchos dicen que tiene hueso o  esqueleto, anidan en la tierra  en las cabeceras de las parcelas, cuando pisas el panal de estos animalitos salen rápidamente y te persiguen, si no te cubres sufres de las picaduras muy dolorosas, les digo esto porque yo fui víctima de ellos. Pero bueno, todo esto es parte del trabajo del campo, no viviamos ahí, pero a diario lo visitábamos. Cambiando de tema, yo no les platicare de los programas de  apoyos gubernamentales tan sonados que hablan sobre  grano ni  de los créditos, nada de eso, yo les voy platicar  de los lideres que ha tenido en últimas fechas el campo de la localidad: estos sujetos nada más se sirven de los recursos que llegan y que deberían de ser para  bienestar del agro, es triste pero a los que en verdad  necesitan el recurso ni los voltean a ver. El campo está cada día peor, en los ejidos se respira la desolación, no hay quien se apiade de ellos. El campo tamaulipeco  está estancado, se acabaron aquellos líderes natos que se preocupaban por que los agricultores gozaran de los beneficios que el gobierno les mandaba. Los campesinos sufren la gota gorda, ya no hayan a que santo pedirle para subsistir, el campo por años ha estado en el olvido y gracias a eso los agricultores prefieren emigrar buscando suerte en otra parte. Ahora en esta administración cuentan con buenos accesos y brechas en buenas condiciones,  ya hasta iluminación tienen, pero los que se encargan de abogar por los cultivos y las pérdidas del producto nunca los encuentras en sus oficinas. El comité regional campesino de la calle mórelos y quince luce sola, no hay a quien preguntarle de algún tema al respecto,. Así está la cosa en el campo en MATAMOROS, ejidos y rancherías sufren de líderes sin convicciones. Pero la mejor opinión la tiene usted…Nos vemos están EN LA MIRA 
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: