Dan uniformes, libros, útiles y traslado para que
estudien la secundaria
* Para salvar grupos de su escuela, hacen labor
en Altamira
Por:Lidia Rita Bonilla Delgado
ALTAMIRA,
URBE INDUSTRIAL.- Maestros de la
escuela secundaria
número ocho, “Rigoberto
Castillo Míreles”, ubicada en la colonia Tancol, en el vecino municipio de
Tampico, han becado a 40 adolescentes altamirenses trasladándolos diariamente desde Altamira al plantel educativo.
.jpg)
Durante la asamblea informó
el Edil que “Maestros
de la secundaria 8, les está ofreciendo aproximadamente a 40 alumnos, no solo
la inscripción, sino también el traslado desde el fraccionamiento los
Prados a la escuela, a la 1:15
regresándolos a las 7:15 de la tarde; cada maestro se propuso a becar a cada
uno de los 40 alumnos, dotándolos de uniformes, inscribiéndolos de manera
gratuita, pero piden apoyo para el gasto del transporte”.
Situación que se dio gracias al trabajo de campo
que hicieron docentes de la multicitada institución educativa que dirige el
Profesor Roberto Pérez Villalobos y que fue expuesta al representante social
por la subdirectora del mismo, profesora Rosalba Barragán Martínez, al
solicitar la intervención de la autoridad municipal para poder seguir apoyando
a los estudiantes, quien en entrevista plantea los pormenores del trabajo
realizado para atraer a los alumnos.
Antes, De la Portilla, quien preside la comisión de
Servicios Públicos, hizo hincapié en la grave situación que viven algunos niños
que por falta de recursos y espacios truncan su educación básica.
.jpg)
ESTAMOS
PIDIENDO LIMOSNA PARA DAR CARIDAD
Sobre el
tema abundo en entrevista la subdirectora del plantel, profesora Rosalba
Barragán Martínez, “Los maestros están apadrinando a un muchacho, le están
dando 150 pesos mensuales, se les dio uniformes, no se les cobro un solo
centavo y se les está llevando y
trayendo de la escuela a su casa y se
les dio un paquete de libros y útiles”; explicando que para captar a los
estudiantes realizaron un censo y tocaron puerta por puerta ofreciendo escuela
de calidad para los hijos que no estuvieran a en ninguna escuela o que no
tenían dinero.
Al hablar
de los motivos para emprender esta cruzada de apoyo a niños sin escuela, la
maestra evidenció que el departamento de planeación de la SEP, en la capital
del estado amenazo a la institución educativa de tumbarle seis grupos, dos del turno matutino y cuatro
del turno vespertino, argumentando que la escuela tiene pocos alumnos, ya que
en promedio acuden mil estudiantes; por lo que a iniciativa de ella misma, se
dieron a la tarea de buscar más alumnos llegando al fraccionamiento Las
Haciendas donde ofertaron los espacios
educativos logrando captar 40, aunque hay más jóvenes que requieren de escuela.
Dejo en
claro que los estudiantes que van de Altamira no pagan ninguna cuota, pues en
el turno vespertino la cuota que cubren los estudiantes es de 350 pesos,
mientras que en el turno matutino pagan 500 pesos. Destacando que
50 maestros apartaran 150 pesos
mensuales para cubrir los gastos de los
altamirenses, haciendo hincapié en que el traslado de los alumnos diariamente
asciende a 900 pesos.
De igual
forma, reconoció la sensibilidad del Alcalde Armando López ante las peticiones de apoyo “El presidente es muy humano y muy cercano a
la gente sobre todo a los más vulnerables, le pedí también ahorita unas meriendas
del DIF, porque son chicos que se
desayunan una pieza de pan y café y por la tarde ya tienen hambre; hay
que estar insistiendo, estamos pidiendo limosna para dar caridad”
Por otra
parte, al cuestionar a la regidora,
presidenta de la comisión de educación
Agustina Mora Cruz, sobre la
situación de menores sin acceso a la educación, la servidora pública aseguro
desconocer las estadísticas de
adolescentes sin oportunidad de estudiar y el numero de planteles educativos
que hay en el municipio, enumerando
solamente 105 primarias, argumentando a su favor que todos los datos estadísticos se
encuentran en el Centro Regional de Educación y que la escuela que se presento
en la sesión no recurrieron a ellos sino a la comisión de servicios públicos.
De acuerdo al Informe Anual sobre la situación de pobreza y rezago social en Altamira realizado en el 2010, la población total del municipio era de 212,001 personas, y el municipio contaba con 121 escuelas preescolares 122 primarias y 47 secundarias. Además, el municipio contaba con 15 bachilleratos, una escuela de profesional técnico y cinco escuelas de formación para el trabajo; con el paso de los años (cuatro) la población se ha incrementado así como la demanda de espacios educativos principalmente en sectores como Las Haciendas y Los Prados.
0 comentarios:
Publicar un comentario