POR EMILIO ZAVALA CISNEROS
* El
año pasado cerró sus puertas después de 60 años ABOYTES infantil.
*El
canal “el soliseño” entre moscas y contaminación.
*Si
quieres ir al cine necesitas muy buenos pesos, si no es así, ni te alborotes
Dicen por ahí “recordar es vivir”, ¿quién de
nosotros no recuerda cuando niños nos gustaba que nuestros padres nos llevaran
al elevador que se encontraba en la tienda ABOYTES infantil de la calle nueve
Abasolo y Gonzales, ahora zona peatonal? Se me viene a la mente el elevador
porque me gustaba subir y bajar constantemente los pisos de tal negocio ya que
era de los pocos que contaban con uno. Es triste y muy lamentable que después
de más de 60 años al servicio de los matamorenses y público en general, esta
tan visitada tienda nos diga adiós y cierre sus puertas a falta de clientes y a
consecuencia también del azote de la crisis y la falta de ventas. Los hemos que
vivido toda la vida en esta ciudad nos duele que parte de la historia de la
localidad vaya despareciendo, hablar de la tienda ABOYTES es hablar de ventas
al por mayor, y mucho más cuando los niños se preparaban para uniformarlos al
inicio del ciclo escolar. Esta mencionada tienda contaba con filas y mas filas
de clientes, los tres pisos no se daban abasto para atender a tanta persona que
requería de algún artículo o prenda, pero todo esto fue acabando, la llegada de
competencias y el fantasma del desempleo consumió este negocio que quedo
grabado en la memoria de los muchos que compramos y nos divertimos dentro del
edificio por más de 6 décadas….
Habitantes de las colonias de la periferia de
H. MATAMOROS TAMPS ya no hallan a que santo pedirle por los problemas de salud
que se están presentando por vivir en las cercanías al asqueroso canal “el
soliseño” perteneciente a una paraestatal de la localidad, cada año se quejan
sin que nadie los oiga. Este canal en su tiempo sirvió considerablemente, cuya
finalidad era el llevar agua a los lugares donde se sembraba de temporal y
tardío (términos usados por los agricultores de la localidad), pero ahora la
cosa es muy distinta, de ser gran benefactor paso a ser hoy en día nada más que
un inmenso foco de infección, afectando vías respiratorias y problemas de la
piel a los lugareños que se encuentran a lado del conducto de agua ya en
mención. Parte del canal fue entubado por anteriores gobernantes, la mayoría
está todavía al aire libre lleno de toda clase de basura, animales muertos,
cacharros y un sin fin de porquerías. Si mas no recuerdo en anteriores años los
de la paraestatal ya en mención se preocupaban por que “el soliseño” estuviera
siempre limpio y en buen estado, pero a estos señores se les olvido que el agua
cuando no le das mantenimiento se echa a perder y pasa hacer agua puerca y
apestosa, acompañada de enfermedades varias. Las personas aledañas ponen el
grito en el cielo al ver que nadie los voltea a ver para darle solución a este
añejo problema y mientras “el soliseño” está llenándose de gusanos, moscos y
basura. Las autoridades correspondientes están cruzados de brazos tomando café
en los diferentes restaurantes de la localidad. ¿Qué tal pollo? Hay muchos de
ellos en campaña….
Si que estamos de mal en peor, ahora
resulta que divertirte te cuesta unos muy buenos pesos. Para pasártela en
familia disfrutando una película en cualquier sala de cine de la localidad uno
desembolsa de quinientos a seiscientos pesos si llegarán a ser cuatro personas.
Los abusos están a la orden del día, los precios altos los ves en lo más mínimo
que te puedas imaginar. El cine es algo que no es necesario, pero sí lo es el
criticar el abuso tanto en entradas como en productos que te ofrecen, es
demasiado costoso. Muchos a los que les gusta disfrutar de las buenas películas
desgraciadamente acuden a la compra de la misma pero en versión pirata, todo
por necesidad, por no tener para asistir a alguna de las tantas carisimas salas
de cine. Para ser más claros: el cine hoy en día es para los ricos, para la
gente que tiene modo (económicamente hablando) de divertirse, ya se acabaron
los tiempos de que el séptimo arte (como se le conoce al cine) era para las
familias en general. Las cosas han cambiado, lo que antes era un pasatiempo
ahora es un mega negocio para las compañías siempre con la finalidad de sacar
dinero con voracidad. Como verán, estos abusivos y elevados precios que tienen
en estas empresas se aprovechan de la niñez y juventud que asiste, la diversión
en el cine se quedo en el recuerdo. Es el colmo que las autoridades en
controlar los precios en los mencionados lugares se quedan con los brazos
cruzados, ellos no mas milano como el chinito por que les conviene ($$$)….Va el club América a Monterrey y les da una
cátedra a los tigres del hocicón del “Tuca” Ferreti. Con un marcador de 2 goles
a 0 las águilas dejen en vergüenza a los de la sultana del norte, al tuca con
todo y sus gritos no le alcanzo para enfrenar a las visitantes águilas....
Gran
pelea de francisco "chihuas" rodríguez el sábado por la noche ante el
japonés de apellido Takayama. El oriental salió más bravo que un chile habanero
nunca dejo de tirar golpes, el “chihuas” siempre fue al frente, pero el
japonesillo era imparable, afortunadamente el mexicano se alzo con la victoria,
ya que la pelea tenia tintes de un empate, todo porque le japonés era y es un
excelente pelador arriba de los encordado. Arriba méxico y arriba el “chihuas”
rodríguez que gano difícilmente combate.... Hablando del deporte de la
localidad, en el futbol rápido los que están sorprendiendo a todo mundo que
gusta de ese bonito deporte son las águilas de la Lázaro Cárdenas, ya que
llevan más de 6 juegos sin perder. Los ahijados de Hugo Zamorano Ayala
encaminados a ser campeones, todo porque no hay ninguna valiente que enfrene su
vuelo. Muy bien por las águilas de la Lázaro Cárdenas y a su padrino Hugo
Zamorano Ayala...Esto es todo nos vemos hasta la próximo con comentarios deportivos...Nos vemos están
EN LA MIRA.
Editores
periodico frontera
0 comentarios:
Publicar un comentario