H, Matamoros, Tamaulipas:

DIALOGANDO

El ocaso de los aviadores.

Por Roberto Olvera Pérez.

             Desde que el ex gobernador mexiquense de Tlacomulco, Enrique Peña Nieto, asumió el poder como Presidente de la República Constitucional de todos los mexicanos aquel primero de diciembre de dos mil doce en San Lázaro, muchas cosas están cambiando en los altos mandos del gobierno federal, estatal y municipal y se percibe que será para bien. Qué bueno.
            Una de las decisiones mejor recibidas fue la desaparición de la figura de los trabajadores-comisionados, que ahora también se buscará implementar en todo el servicio público federal.
            La orden es tajante y viene desde muy arriba y que ninguna de las dependencias federales haya trabajadores que no atiendan las responsabilidades para las que se les tiene contratados.
            En el fondo de todo este “torbellino”, es un certero hachazo al “aviadurismo”. PEEERO, no nada más existe esto en la educación donde se quiere sacar raja a como dé lugar, también sucede en otras dependencias como Salud, SAGARPA, SEDESOL, PGR y otras dependencias federales; además estatales y municipales, lo que viene a ser una de las lastres que más le pesan y vaya que le pesan a las finanzas públicas llámese como se llame.
            También este problema se ha detectado en Universidades o en los grandes sindicatos, donde hay “aviadores” que sólo aterrizan el día de pago o para ser válidas las prestaciones sin devengar su sueldo y no se vale.
            Así que amable lector no se sorprenda que la “guillotina federal” de Peña Nieto arrastre parejo, y el que se ponga enfrente más.
         
                                                            NOTAS CORTAS.
         1.- Este día los maestros de Educación Básica de todos los niveles educativos desde preprimaria, primaria y secundaria de todo el Estado ingresarán a sus respectivos centros pedagógicos, para reunirse por los cinco días de esta semana al Consejo Técnico Escolar de cada uno de ellos. Así lo indicó el titular del ramo Dr. Diódoro Guerra Rodríguez, quien dijo que cada Consejo integrado por el Director y los docentes del plantel revisarán los resultados que obtuvieron en el ciclo escolar que recién acaba de concluir, sobre los diversos aspectos del proceso de enseñanza-aprendizaje.
            Así mismo les servirá para trazar una ruta de mejora para el próximo ciclo escolar 2014-2015 que arrancará este próximo 18 de agosto.
            Una vez concluido esto, después el último viernes de cada mes, se va a reunir CTE para ir revisando en qué medida esa programación de actividades y acciones que se planeó en esos cinco días se va cumpliendo.
            2.- A partir de hoy 11 de agosto centenares de jóvenes harán su trámite de inscripción en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde veremos desfilar a muchos por los diferentes bancos de la entidad. Termina este proceso el próximo 15 del presente mes, para que el lunes entrante inicie el nuevo semestre. Así que hagan este trámite en tiempo y forma porque si no tendrán que hacer un desembolso mayor.
            Por lo pronto, en este lapso de inscripción seguramente que el Rector de la máxima Casa de Estudios de la UAT, Lic. Enrique Etienne Pérez del Río, tendrá una importante reunión general con decanos y directores de los diferentes planteles, la que sería la última antes de que se reanuden formalmente las clases del nuevo semestre.
            3.- Se reconoce el trabajo realizado por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, al frente el C.P. Miguel González Salum, pues ha dado resultados y logrado abatir el rezago en el pago de placas, tenencias y derechos vehiculares, donde ha incrementado así los ingresos del gobierno.
            También es digno reconocer el trabajo del Coordinador Estatal de Oficinas Fiscales Gustavo Rivera Rodríguez, del cual constatamos en los días de asueto estuvo muy al pendiente de estos impuestos, por lo que más del 100% se incrementó los ingresos. Lo que indica que hay química, buen entendimiento y coordinación entre ambos funcionarios estatales.
            4.- En el cambio de estafeta del Organismo de Mujeres priistas en Tamaulipas, los que fueron a presenciar dicho evento y que querían ver de cerca al ex gobernador Eugenio Hernández Flores, se quedaron con las ganas. Será en otra ocasión.


            Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: