H, Matamoros, Tamaulipas:

MEJOR PREPARACION DE LOS POLITICOS UNA EXIGENCIA SOCIAL


MEJOR PREPARACION DE LOS POLITICOS UNA EXIGENCIA SOCIAL
Aunque la propuesta del diputado JUAN PATINO CRUZ, es muy  buena en cuanto a elevar la calidad en la toma de decisiones de los cabildos a través de la profesionalización de los regidores para  que verdaderamente se conviertan en fiscalizadores de la administración municipal  y ya no permitan que los alcaldes hagan de las suyas como lo han hecho hasta el momento por falta de desconocimiento o entendimiento a las leyes y a las responsabilidades que conlleva formar parte de un cabildo, todo indica que se quedara en sueños guajiros ya que habría que modificar la Constitución Política Mexicana, la cual indica que todo individuo puede votar y ser votado  solamente que sepa  leer y escribir; Por ello los mismos diputados han considerado esta propuesta discriminatoria.
De llevarse a cabo este cambio sería un avance significativo y muy transcendental ya que se observa con gran tristeza la falta de capacidad de muchos regidores considerando que son  integrantes de un cuerpo colegiado.
Modificar, cambiar o anexar a la Constitución  no es tarea fácil, sin embargo la sociedad cambia y con ella deben irse adecuando las leyes para ello es el trabajo de los legisladores que cobran exageradamente sueldos  sin demostrar avances en su labor.
Ayer lunes el diputado local PATINO CRUZ, defendió esta propuesta en tribuna, la cual viene construyendo desde que fuera regidor del ayuntamiento en la pasada administración priista en esta ciudad; en el caso de los legisladores y el ejecutivo si se pide cierto nivel por lo menos preparatoria no así el caso para los regidores de los cabildos.
Es importante reconocer la preocupación de los legisladores por hacer cambios pero de cuánto tiempo estamos hablando ya que este proceso en el caso de ser aprobado por el congreso del estado tardaría, aun así  es un tema que no debe quedar desapercibido y mucho menos tomado como discriminatorio ya que el país requiere personas que tengan capacidad para discernir sobre lo que se requiere y no solamente que se dejen manipular unos por ineptitud y otros por intereses económicos.
Entrevistado al respecto el diputado local, KIKO ELIZONDO, quien aprueba esta propuesta señalo que existen muchas formas de que hoy las personas puedan salir adelante en cuanto al tema educativo ya que si por razones económicas trunco sus estudios, las escuelas en línea y demás ofrecen superarse de forma práctica y que también quienes en el camino de la juventud erraron por diferentes causas y en  edad más madura quieren enderezar el camino se valgan de todos los alcances que ofrecen las escuelas de todos los niveles, desde el ITEA hasta las maestrías vía internet.
Aunque también reconoció que  para las autoridades es cómodo tener a la masa con poca preparación para seguir manipulando sus conciencias y seguirlos sometiendo; ejemplo,   en tiempos electorales y demás como el caso de las diversas reformas que el 90 por ciento no entiende ni a donde nos llevan, recalco el legislador.
La educación debe ser una discusión política, porque ahí se forja el futuro de la sociedad. En ella, se ordenan las oportunidades presentes y futuras de las generaciones. Ahí también se distribuye el poder en la sociedad y se asignan los roles en la estructura social. Por eso, una educación pública robusta significa mayor igualdad y mayor democracia.
DIPUTADOS LOCALES EN RECESO TRES MESES
A partir de este día usted podría estar viendo a los diputados en sus distritos o de vacaciones en el Mall o en otro lugar turístico ya que terminaron de sesionar y estarán tres meses en receso o de vacaciones; para el caso de nuestro diputado local KIKO ELIZONDO, dice que recorrerá el estado visitando a los militantes y pueblo en general para informarles sobre el trabajo legislativo que llevo a cabo durante este tiempo.
Buenos o malos, acertados o no para muchos  los programas federales que ha enviado a Tamaulipas y a todo el país el  presidente ENRIQUE PENA NIETO, son un mejoralito a tanto desempleo, a tanto derroche y a tanta corrupción de parte de las mismas autoridades quienes en la repartición no han sido equitativos con el pueblo y hoy la pobreza  incrementa su estadística es un ejemplo vivencial.
En Matamoros se terminan de repartir esta semana 27 mil  800 televisiones, aun con las aclaraciones de personas que no acudieron o no se encontraron, etc. etc.; este articulo electrónico está dentro de los indicadores de pobreza de los hogares mexicanos entre los cuales se  enlista la estufa, el refrigerador la televisión seguidos de otros; los beneficiario son  adultos mayores, del programa Oportunidades y algunos de la Tarjeta Pal hasta el mes de marzo.
Esta televisión que se entrega  tiene un doble propósito de acuerdo al programa nacional y es que más adelante se pueda operar el internet mediante un mecanismo que ya está integrando con la intención de que ellos en su hogar puedan accesar a los programas federales de los cuales son beneficiarios; ¡ver para creer! 

YA SE ENTREGARON TELES, AHORA TARJETA PAL; AMBOS PROGRAMAS FEDERALES

También esta semana se dio inicio al programa PAL (  programa alimentario), es una tarjeta que se les entregara a  8,512 familias  y en esta misma se les hará un deposito bimestral de $680.00 m/m  el cual podrá ser utilizado para la compra de alimentos en las tiendas Liconsa y Diconsa. Este programa nace de manera aleatoria  al  Programa Oportunidades  considerando que muchas personas se quedaban fuera con gran necesidad y sin cumplir requisitos del mencionado, entran adultos mayores, 
El Programa Oportunidades es muy apapachador  ya que ofrece ayuda a familias que tienen muchos hijos recibiendo cada dos meses  de acuerdo al número de integrantes menores  de hasta entre 6  y 8 mil pesos, lo cual representa un fomento a la irresponsabilidad por no cuidar la planificación familiar  por cierto muy similar a los de Estados Unidos. 
La pobreza es un problema social  que tiene que ver con la educación, control de la natalidad entre otros pero que por negligencia de las autoridades difícil de erradicar en pleno siglo XXI.
En unos días  el  Pri, dará nombramiento a un representante de la Comunidad Lésbico Gay,  la que fue despreciada por la primera autoridad y desde el punto de vista político, muchos votos, bueno ahora serán priistas de corazón y vaya que si tienen, se presume que el representante será GOYO (GREGORIO HERNANDEZ)  y en calidad de Secretaria, que tal, les fue mejor.
Sugerencias y comentarios arabelagarcia01@hotmail.com
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: