Dice
el presidente del patronato Julio Alberto Rubio, “daremos con el donde quiera
que este”.
Por
Emilio Zavala Cisneros- Fotos José Luis Arriaga
¿Quién
de lo que hemos vivido y nacido en esta ciudad no crecimos con el ídolo matamorense
de nombre Rigoberto Tovar García, conocido en el ambiente artístico como Rigo
Tovar? Este señor llego a abarrotar
escenarios, el gusto por estar en su presentaciones enloquecía a jóvenes y
adultos de ambos sexos. Rigo fue una persona que nunca se avergonzó de sus raíces
ya que este artista en donde se presentaba alzaba la mano y decía “arriba mi
Matamoros aquerido”. Platicamos con el presidente del patronato del museo Rigo Tovar
el ingeniero Julio Alberto Rubio nos atendió amablemente en los pasillos de
presidencia de MATAMOROS, le preguntamos respecto al museo y las mejoras que
están en puertas, en una de la preguntas le cuestionamos sobre el finísimo
carro Rolls Royce blanco modelo 1954 que Rigo quería mucho, que en aquel
entonces se lo compro a un torero de
nombre Carlos Arruza en el año 1981. Los
reporteros le soltamos las preguntas al presidente del patronato de apellido
Rubio, la idea era saber más del carro de origen ingles.

-
El rolls royce lo estamos buscando todavía por qué ese vehículo quedo depositado
en uno de los terrenos del cantante, pero al fallecer Rigo los estos se
adjudicaron a las personas que eran herederas, y en uno de esos terrenos estaba
el automóvil que seguramente debe pertenecer ahora a la esposa o hijos.
El autor del músico chiflado y de mi Matamoros
querido apreciaba lo bueno, el estima que Rigo le tenía al automóvil era
mucho, un anécdota es que en el año de 1994
cuando Thalía estaba en la cumbre del éxito le dijo a Tovar Garcia que le compraba el carro a lo que él quisiera
vendérselo y Rigo le contesto que no estaba en venta.
Mucho se ha dicho que el museo de Rigo lo quiere y de no conseguirlo se haria
una réplica de este coche
Se
dice que se buscara una réplica para exhibirá en el museo, ¿es cierto esto?
-
El carro existe y no se va a buscar ninguna replica, son rumores, el carro es
original, lo vamos a buscar y encontrar donde este, porque tenemos el apoyo de
la familia, de su esposa María Isabel Martínez Cárdenas y el apoyo de sus
hijos, alguien lo saco del lugar donde estaba pero vamos a dar con el por qué
no es algo que se pueda perder fácilmente.
“El entrevistado en su mano derecha trae un
periódico de esos de mayor circulación en la localidad vestido con pantalón
negro una camisa morada, en la bolsa
derecha de la camisa dos plumas finas de la marca Mont Blanc y la otra de la
línea Cartier y en el pecho su inseparable cámara negra de esas modernas digitales.
Cruza el brazo y pone atención a lo que le preguntaba el reportero”.

-
Mira, el patronato en realidad es una asociación civil, los que componemos el patronato
somos fanáticos del cantautor, y pues buscamos que nuestro ídolo siga en el
lugar del gran artista que fue, gobiernos van y gobiernos vienen, de algunos
hay más apoyo, de otros menos, pero al menos aquí en Matamoros siempre hemos
tenido el apoyo del gobierno del estado. Hace dos años se empezó a hacer el
festival de Rigo Tovar, en otras palabras, si ha habido apoyo y los seguidores han respondido.
Le
digo esto porque, desde hace 4 o 5 años el patronato ha estado constante
promoviendo la buena música del paisano y eso hace también que los que visitan
esta ciudad les llame la atención que aunque
fallecido el ídolo siga vivo con sus canciones
que no dejan de escucharse en los diferentes programas radiofónicos y
televisivos.
-
La importancia se la damos los fanáticos y después de los fanáticos pues el
patronato que tenemos la obligación moral de seguir promoviendo el legado
musical de Rigo Tovar, y bueno pues, tenemos ahí al museo, y el área donde está
el museo la dono el gobierno municipal, es parte de la cultura de matamoros, porque
Rigo es matamoros. Estamos a punto de intervenir uno de los tanques elevados
que es el que está por la avenida que lleva el nombre del ídolo precisamente,
la llamada “copa”, frente a la laguneta, ahí se va a pintar una figura de buen
tamaño de Rigo Tovar.
Ahora
que pasaron las fiestas de semana santa
familiares de su servidor, hace
dos años que no venían, son oriundos de Monterrey, fueron a la playa costa azul y les llamo la atención
que hay muchas cosas alusivas a Rigo Tovar y eso hiso que volvieran al
balneario natural a tomarse unas fotos,
cosa que antes muchas personas no hacian. ¿Algo que quiera agregar para
finalizar ingeniero?
-
Pues nada más que la gente conozca el museo de Rigo Tovar, las fotografías, la
imagen de cera, que se tomen foto. Que realmente conozcan quien fue Rigo Tovar, mucha gente nada mas oye hablar de
él o escucha su música pero no conoce su legado.
Con
esto concluyó el Ingeniero Julio Alberto Rubio presidente del patronato del museo Rigo Tovar.
Rigo fue un hombre que dedico parte de su vida
a componer y cantar sus melodías sin perder nunca el piso, de cuna humilde pero
con una inteligencia extensa innovo la
música tropical del momento ya que mezclo instrumentos de rock con ritmos tropicales.
Con esto dejo claro la fisilidad con los aparatos y el buen oído musicablemente hablando,
cualquier músico de carrera profesional
le envidaría. Rigoberto Tovar García con la ropa que el diseñaba, el
pelo a los hombros, su brinco y sus canciones mezcladas con rock, es y será por
muchos años lo mejor que ha dado MATAMOROS TAMAULIPAS dentro de la música tropical.
Viva Rigo Tovar, ¡YEPA, YEPA!.
0 comentarios:
Publicar un comentario