Reynosa la numero uno de la frontera tamaulipeca (¿y cual es el precio que pagamos?)
Contra todo lo positivo que se pueda hablar de la ciudad de Reynosa, como ser la # 1 en la generación de empleo en Tamaulipas, la de mas rápido crecimiento en establecimiento de Maquiladoras en la frontera norte de México, la numero uno en densidad de población, la Joya de la corona en cada elección pasada ya sea municipal o federal y las futuras que vendrán.
Con todas las buenas opiniones que se han dejado sentir en estos días, tampoco debemos de pasar desapercibidas en lo que también tenemos una destacada participación nos guste o No, nos guste, la ciudad de Reynosa, la gran metrópoli del norte, también destaca como la gran maquinaria generadora de toneladas de basura en que en forma diaria es depositada en las calles de nuestra gran ciudad por todos los reynosenses, basura que el gobierno municipal no alcanza a recolectar en su totalidad, teniendo que depender de los carros de tracción animal (carretoneros) para terminar de recolectar y de forma incompleta la totalidad de la basura que produce nuestra localidad, en alguna administración los Carretoneros fueron los patitos feos, pero de la noche a la mañana se han vuelto indispensables para darle continuidad en este tema a las siguientes administraciones municipales. Ojala por el bien de estas fuentes de ingresos de la que dependen cientos de familias, se lograra proporcionar algún tipo de mecanismos, para que en un futuro inmediato pudieran desempeñar esa actividad de una manera mas organizada y a si poder proporcionar este tipo de servicio al mismo gobierno y a las empresas en general.
Otro tema importante y dolor de cabeza para los automovilistas siguen siendo los baches, que abundan en las colonias mas alejadas de la ciudad, como el Fraccionamiento Balcones de Alcalá, la Joya, Villa Esmeralda, Villas del Carmen, Paseo Rincón de las Flores, lugares que a cuenta gotas a llegado la mano de la administración municipal; en las principales calles de la zona centro solo se llevaron a cabo trabajos de bacheo durante la celebración del 265 aniversario de la fundación, después todo, paso al olvido, de los cual han transcurrido 25 días del mes de abril de 2014, se podrá hablar de inversiones millonarias han aterrizado en la ciudad, pero la realidad es que solo son palabras y mas palabras
0 comentarios:
Publicar un comentario