EDICION 732
CORRESPONDIENTE
AL 22 DE ABRIL DEL 2014
Por Alejandro
Mares Berrones
Prefirió ser cola de león, que cabeza de
ratón; Lazara Nelly, va por su diezmo a la Cámara de Diputados
La
administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),
Helen Clark, en su reciente visita al Distrito Federal, dijo que los altos
índices de violencia que existen en nuestro país y en toda América Latina,
inhiben el progreso económico de estas regiones y agregó que es importante que
los gobiernos actúen en consecuencia y en coordinación, pues el problema de la
delincuencia organizada ha rebasado fronteras.
Helen no está
equivocada en su aseveraciones, basta con echar un vistazo a lo que acontece en
Michoacán y en otras entidades del país, para darle la razón a la
administradora del PNUD; ya lo dijo un General del Ejército, que ahorita no
recuerdo su nombre, pero fue en el sexenio de Felipe Calderón, cuando aseguró
que el problema de la violencia en México, iba a durar por lo menos 20 años…
De ser así,
apenas llevamos seis o siete añitos, o sea, que nos faltan trece, para ver
resultados y que las fuerzas del orden, hayan metido en cintura a los
delincuentes. Si bien es cierto, fue en el gobierno de Felipe Calderón cuando
más se le atizó a los Cárteles, en este que encabeza Enrique Peña Nieto, está
igual, la estrategia contra la delincuencia es la misma, por lo tanto los
resultados son los mismos…
El problema de
la violencia en México, tiene mucho que ver con la corrupción política, pues
desde las altas esferas de los gobiernos, se les ha brindado protección e
impunidad a los delincuentes, el ejemplo más claro lo tenemos en Tamaulipas con
el caso de Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de esta entidad, hoy
acusado de lavar dinero de la delincuencia organizada.
A tal grado ha
llegado la cosa, que ahora en la Cámara de Diputados se discute la minuta de lo
que será la reforma constitucional en materia anticorrupción, en la que se
establecerá que respecto de los bienes de funcionarios públicos derivados de
enriquecimiento ilícito, procedería la extinción de dominio y no el decomiso;
en otras palabras se trata de un procedimiento de carácter penal.
De ser aprobada
esta nueva ley, “ahora sí” a los
políticos corruptos les pegarán en donde más les duele, en sus bolsillos, que
han llenado de los dineros del pueblo, pues lamentablemente vemos con triste,
que en nuestro México lindo y querido, nuestros políticos han tergiversado el
arte de servir, por el de servirse a manos llenas y el de enriquecerse con los
dineros del erario público; se les ha olvidado aquella máxima que dice que el
funcionario público debe vivir en la justa medianía.
En donde se está
dando el contraste, es en el PRI nacional y tamaulipeco; pues mientras
Encarnación Alfaro Cázares, secretario de organización del Comité Ejecutivo
señaló que será democrática la elección de candidatos para las elecciones
federales de junio del 2015; acá en Tamaulipas, Rafael González Benavides,
presidente del Comité Directivo Estatal del tricolor, ha puesto en tela de duda
su capacidad y su propio liderazgo, al aceptar como comisionado de su partido
en el estado a Antonio Martínez Torres…
Hay que ver de
que está echo Rafa Benavides, por lo pronto con la designación de Martínez
Torres como comisionado para el PRI en Tamaulipas, queda claro que las huestes
de Tomás Yarrington se siguen moviendo en estos menesteres de la política
tamaulipeca y para muestra un botón basta; las también designaciones de Mario
Zolezzi García como Jefe de la Fiscal del Estado y de Daniel Sampayo Sánchez, delegado del
ITAVU en Matamoros; solo falta que también le den hueso a Pablo Zarate Juárez y
al Caballo Martínez.
Otro de la clika
de Yarrington, es el ex alcalde corrupto de Matamoros, Erick Silva Santos, el que
se empacho siendo presidente municipal, pues saqueó las arcas, tanto fue lo que
robó que ahora vive en los Estados Unidos, en donde ha convertido los pesos
robados en dólares y tan solo por las rentas de algunos departamentos recibe 20
mil dólares mensuales…
¡Ah!, pero no le
alcanza y ahora quiere convertirse en empresario de medios de comunicación; las
malas lenguas aseguran que prontamente sacará un periódico, precisamente aquí
en Matamoros; que les parece, ahora este bandido de cuarenta suelas quiere cobijarse
con el poder de la prensa; definitivamente Erick Silva es uno de los fetos
políticos de Yarrington, le está
siguiendo sus pasos.
Pasando a
cuestiones electorales, nada se sabe qué final tendrán Juana de Jesús Álvarez
Moncada, Ernesto Porfirio Vela Flores y Arturo Zarate Aguirre, quienes fueron
ratificados como consejeros electorales del Instituto Electoral de Tamaulipas
(IETAM) por el Congreso del Estado y posteriormente impugnados por el Grupo
Parlamentario del PAN, que encabeza como coordinador Enrique Rivas Cuellar.
Los diputados
locales panistas, que estuvieron en contra de tales ratificaciones, promovieron
un juicio constitucional y la Sala Superior del Tribunal Electoral de la
Federación, revocó los decretos mediante los cuales el Congreso del Estado
había ratificado a los mencionados “consejeros electorales”…
También en esto
vamos a ver de que está hecho Ramiro Ramos Salinas, coordinador parlamentario
de los diputados priistas en el Congreso
del Estado de Tamaulipas, por lo pronto ya se aventó una hablada de que los
consejeros se quedan.
Quizá la
verborrea de Ramiro sea porque tiene bien maiceados a los legisladores panistas
y eso le da seguridad, para que después de que salgan las leyes secundarias del
nuevo Instituto Nacional Electoral (INE), poder operar o cabildear con los
diputados panistas que comen de su mano, como canarios amaestrados.
Ya es un secreto
abierto, que la Cámara de Diputados se ha convertido en un nido de víboras, que
están muy lejos de servir a la Patria y mucho menos responder al llamado para
lo que fueron electos por voluntad del pueblo y algunos por privilegios que la
ley electoral les brinda a los partidos, me refiero a los diputados
plurinominales.
Por cierto, me
viene a la memoria, un informe que rindió el hoy diputado federal plurinominal
por el PAN, Ramón Antonio Sampayo Ortiz, acá en Matamoros y solo lo hizo para
los militantes panistas y cuando se le cuestionó el por qué informaba solo a
los panistas, respondió mondo y lirondo, que a ellos les debía esa posición y
no al pueblo. Así lo dijo el ex alcalde corrupto de Matamoros, ¿Qué les
parece?.
Desde que salió
a la luz pública el escándalo del moche o del diezmo que cobra el coordinador
parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, por
la asignación de recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a
los alcaldes de la república, muchas versiones e historias se han dado al
respecto:
Una de ellas es
que gran parte de la polla va a dar a los bolsillos de Gustavo Madero, quien
como presidente del PAN nacional tiene la facultad de nombrar al coordinador de
los diputados en la Cámara Baja, o sea, que en este caso a Luis Alberto
Villarreal.
Y la otra, no es
nada nuevo el tráfico de influencias que se da en la Cámara de Diputados, el
propio Manlio Fabio Beltrones coordinador de los diputados priistas en esta
LXII legislatura dijo que esto siempre ha existido; sin embargo, la actuación
de nuestros legisladores principalmente del panista Luis Alberto Villarreal,
está peor que el antiguo sistema fiscal romano y se asemeja al diezmo
eclesiástico.
Según la
historia, los judíos fueron quizá los primeros en diezmar, ellos daban el diez
por ciento de lo que producían a su Dios y decían que los que trabajan en el
santuario, comen en el santuario; así nosotros, les decimos a nuestros
legisladores, los que trabajan en la Cámara de Diputados, comen de la Cámara de
Diputados…
Pero resulta que
nuestros legisladores no se conforman con sus dietas, que son muy jugosas, pues
cada diputado anda ganando bajita la mano dos millones de pesos anuales, más
sus compensaciones, viáticos, renta de oficinas de gestoría, gastos médicos,
vehículos del año, pago de teléfonos y demás; y todavía así cobran el diezmo
por los recursos que llegan a bajar a los ayuntamientos, ¡qué barbaridad!, ¿en
qué país vivimos?.
Lo mejor es que
desaparezca la Cámara de Diputados y solo quede la de los Senadores, sería una
buena iniciativa ciudadana…Usted que opina, caro y querido lector; y es que
nuestros diputados no le rinden cuentas a nadie, con los únicos que a veces se
topan son con los senadores, en donde por cierto, esta Cámara ha resultado más
decente.
Por ejemplo, las
lenguas de doble y triple filo, aseguran que el diputado federal panista, Ramón
Antonio Sampayo Ortiz, ex alcalde de grises recuerdos para los matamorenses,
también ya empezó a operar con el diezmo, y se aventó una operación de algunos
varios millones de pesos, lo mismo hizo su correligionaria María Eugenia de
León Pérez, ex alcaldesa panista de Valle Hermoso, quien se echó un tirito de
unos 60 millones, de los cuales el diez por ciento fue de 6 milloncitos que
fueron a dar a sus bolsillos.
Como decimos en
mi rancho, tan malo es el pinto como el colorado; pero en este caso, el
escándalo les ha pegado más a los panistas que a los priistas; pero realmente
no hay a quien irle.
Dicen las
lenguas bífidas que cuando la alcaldesa panista de Mainero, Lazara Nelly
González Aguilar, se enteró del tirito que se aventó su suplente María Eugenia
de León Pérez, inmediatamente tomó la decisión de pedir licencia a su encargo
como presidenta municipal y para este 24 de abril retornará como diputada
federal; en otras palabras, Lazara prefirió ser cola de león que cabeza de
ratón.
Y es que Lazara
Nelly, en Mainero, no solo era la presidenta municipal, era la secretaria, la
jefa de intendencia, la jueza del registro civil, en fin le hacía al mil usos y
por muy poco salario; pues su ayuntamiento solo llega a los 20 millones de
pesos anuales.
Durante su corto
mandato, la hoy alcaldesa con licencia, sextuplicó este año la partida de
servicios personales de 2013 a 2014, de tres millones 86 mil pesos a 18
millones 953 mil pesos, pero mientras los salarios a personal de base solo se
triplicaron, los de funcionarios se multiplicaron por veinte.
En el
presupuesto de 2014 Mainero inventa dos sub partidas: “Remuneraciones
adicionales y Especiales, con un monto de dos millones 579 mil pesos y
“Compensaciones” con dos millones 186
mil sin que haya explicado de a quién o como serán pagados.
En
contrapartida, cuando se corrió la noticia que Lazara Nelly González Aguilar,
renunciaba como alcaldesa de Mainero, para regresar a su puesto de diputada
federal, sin saber las razones, nadie se explicaba el porqué de esta decisión,
contraria la razón humana, digo, no se
puede ir para atrás como los cangrejos, sobre todo tratándose de los políticos
o políticas en este caso.
Aunque Lazara
Nelly, dará en conferencia de prensa una explicación por tal decisión, allá en
el D. F. ahora que asuma la diputación, queda claro, lo que la motivó fue la ambición al diezmo,
no existe otra explicación lógica aunque diga lo contrario; si su suplente
María Eugenia, se embuchacó 6 milloncitos en un solo tirito, ¿Por cuánto va
Lazara Nelly?.
Los saludos de
la columna son para mis amigos de Valle Hermoso, para don Agustín Ávila Gaviña,
delegado de la Unión de Periodistas Democráticos de Tamaulipas, A. C. y
director del periódico El Sol; Daniel Ayala Reyes; para Juan Antonio Espinoza
Sauceda, director del diario El Búho; Gonzalo Téllez Reyes; Jaime Fernández G.,
corresponsal de El Tiempo y la famosa “Güera Jiménez”, el amigo Ingeniero
Javier Jiménez Cantú, ex presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en
la ciudad de las tres mentiras.
Por cierto, “La
Güera Jiménez” le manda saludos a Humberto Filizola, que fue quien lo hizo
ingeniero.
Es todo y recuerde: “El Lenguaje como Legítima
Defensa”.
enpartidadoble@hotmail.com,
enpartidadble.blogspot.mx; teléfono oficina:(868) 149 07 34
0 comentarios:
Publicar un comentario