Subejercicio de recursos y factores externos paralizaron obra hace cuatro
años
Por:Lidia Rita Bonilla Delgado
Ciudad Cuauhtémoc, Pueblo Viejo, Ver.- “Estamos destrabando primero el Fondo Metropolitano,
llevamos cuatro años tratando de destrabarlo” manifestó el Subsecretario de Desarrollo
Urbano y Medioambiente (Seduma) en Tamaulipas, Serafín Maya Sotelo, quien
aseguro que no hay proyecto ejecutivos
todavía
.jpg)
El funcionario
Tamaulipeco argumento al respecto
que hubo que obtener las firmas de las actas como dejo en claro el alcalde
Panúquense “Todavía
no estamos en esa parte, va primero ustedes saben, a habido cambios a nivel de
gobierno, cambian funcionarios cambia aquello, por eso la mención del presidente
municipal de Panuco, ha sido toda una odisea la firma de las actas”.
Explicó que las actas
tienen mandatos y para eso hay que hacer algunos trámites, sin ellos la Secretaria de Hacienda no podrá dar
esos recursos otra vez; informo de la misma manera que aún quedan 6.5 millones de pesos generados por
un subejercicio en el fideicomiso
del Fondo Metropolitano erogado en el sur de Tamaulipas, durante la
administración 2008-2010.
Dejo en claro que el citado recurso fue destinado por el Fondo Metropolitano durante la administración municipal anterior, y era de
40 millones de pesos, sin embargo, por
problemas ajenos suscitados con la compañía constructora en donde hizo falta la liberación de derechos de vía, la obra quedo inconclusa.
Exonerando con su dicho la presunta implicación de desvió de
recursos que se atribuyó al ex alcalde Oscar Pérez Inguanzo; en el proyecto
de la rehabilitación de una parte de la
Avenida Monterrey, obra ejecutada parcialmente durante el gobierno local de los
entonces alcaldes de Altamira Javier Gil
Ortiz y Sergio Posadas en ciudad Madero.
Detalló que los recursos de la inversión deben ser administrados por
un fideicomiso, y en este caso fue Banobras quien figuro como fidusuario, institución que hasta el momento cuenta con el recurso “Siempre
ha estado ahí, lo que debe hacerse ahora
es destrabarlo con proyectos ejecutivos que deben presentar los presidentes
municipales”, comentó.
Los Alcaldes de los cinco municipios de la zona Metropolitana de
Tampico, (sur de Tamaulipas y de la norte de Veracruz) se encuentran recabando
las firmas del Consejo Metropolitano, que anualmente sostienen reuniones y que deben estar impresas el las iniciativas presentadas para buscar los recursos. Es una exigencia de las
reglas de operación del Gobierno Federal que deben cumplirse.
Cabe destacar que antes del mes de agosto deben estar listos cuando
menos tres proyectos que beneficien a las cinco ciudades involucradas,
para que sean considerados dentro del programa Apoyos Metropolitanos y de la
Ley de Egresos del 2015.
0 comentarios:
Publicar un comentario