Por: Socorro
Hurtado Álvarez
El tema del que vamos a hablar en ésta ocasión, va muy a tono con el
nombre de la columna, ya que se trata de un evento en donde “el tamal” será su
principal protagonista y aderezado con actores de la cultura y la política que
tienen muy buena disposición e intención en conservar, promover e impulsar los
ritos de nuestros antepasados y también por darlos a conocer a las nuevas
generaciones, esto para que no se pierdan en el tiempo y en el espacio.
En efecto, hace unos días en Ciudad Madero autoridades y amantes de
la cultura, como nuestro buen amigo Ramón Chávez, autor del tema “Zacahuil” una
rola que sonó hace ya algún tiempo en alusión a ése gran tamal llamado
zacahuil, anunciaron una fiesta en donde se va a reverenciar ése típico
platillo mexicano que es el tamal en todas sus variantes; para el efecto ya se
está organizando “La Fiesta del Tamal”, la cual tendrá lugar en la ya cercana
Semana Santa para privilegio de propios y extraños.
Así es mis estimadas amigas y amigos lectores, en ésta, la Fiesta
del tamal anunciada en rueda de prensa encabezada por el director de Desarrollo
Social en Ciudad Madero Jose Luis Martínez Navarro se informó que será toda una
variedad de tamales y marcas conocidas de este delicioso platillo los que se van a preparan para darle gusto al
paladar de la gente que acuda a ésta festividad que tendrá lugar durante la
Semana Santa en la Plaza Jalisco del 17 al 19 de abril.
Nuestro buen amigo Ramón Chávez, multifacético compositor, cantante
y licenciado en música y quien es coordinador del evento, manifestó que el
tamal es un alimento y reconocido platillo de origen mesoamericano y el cual
forma parte de una rica tradición culinaria que se ha preservado y enriquecido
a través del tiempo y es por eso que a través de este tipo de actividades se
trata de preservar esta importante práctica; en este sentido reconoció el
interés de la primera autoridad en el municipio Esdras Romero Vega por impulsar actividades culturales que estén
encaminadas a proyectar, cuidar y transmitir nuestras ricas costumbres.
Va el comercial; También habrá tamales gourmet, preparados por
representantes de las escuelas gastronómicas en la zona entre las que destacan
la del Instituto Mexicano de Gastronomía con su conferencia “El Tamal como
alimento de México”; y Cualti; tamales
Yolo, de cazuela, Paty, DIF Madero con su cocina, Naranjos, Amatlán y Pánuco
con su famoso zacahuil.
También estuvieron presentes en la conferencia de prensa el
licenciado Jorge de la Peña, coordinador de comercios locales participantes; Lic.
José Villela con el tema de conferencias; Licenciada Lizzet Pérez Jaramillo, Directora
de cultura, Coordinador del programa artístico; el regidor Rodolfo Carrizales,
presidente de la Comisión de Cultura; Licenciado Gustavo Moreno, Director de
Recreación, Coordinador de talleres; Licenciado Tomás Marroquín Castillo, Coordinador
de enlaces con estados participantes; Licenciada María Cavazos Bustamante, Coordinadora
de la Licenciatura en Turismo en la Universidad Académica de Ciencias Jurídicas
y Sociales de la UAT.
Pues ya lo saben mis apreciables amigas y amigos, si ustedes son
amantes del buen comer y degustar las exquisiteces mexicanas y platillos
tradicionales de la huasteca no falte a este Festival del Tamal que se va a
poner muy requetebueno según se anuncia con sus diversas actividades, por ahí
nos vemos.
www.youtube.com/watch?v=Unx7miZHSZU
www.youtube.com/watch?v=iur2hJFuo-M
les comparto dos links de ésta famosa composición en doble sentido
que sonó mucho hace una década, su nombre “ Zacahuil” compuesta por Ramón
Chávez
Freelanze55@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario