Por Emilio Zavala Cisneros
*La cultura vale más que unos cuantos
pesos.
*Las calles de esta ciudad hechas con
material bien chafa.
*El tren llego en el 1905 a Matamoros, de
ser de gran beneficio ahora es un estorbo.
*PARQUES Y JARDINES sacando la chamba.
Una lástima, me dirigí a comprar a un
chatarrero un tubo que no encontraba en las ferreterías de la localidad y les
digo que lastima por que una persona de edad avanzada llevaba a vender
herramientas y objetos de agricultura pero antiguos, de los tiempos de nuestros
abuelitos. Sentí que podría yo decirle que me los vendiera y que le podría dar
otro uso pero fue demasiado tarde y los echaron al montón. Un llamado para las
personas que tiene objetos o herramientas antiguas: MATAMOROS tiene un museo el
cual se llama MUSEO DEL AGRARISMO MEXICANO, por rumbo a la carretera a la
playa en ese lugar se encuentra la
LIC.MONICA CECILIA ROBLES GONZALES ella es una gran conocedora de lo antiguo y
lo apreciable de antaño les aseguro que
todo lo relacionado con la historia le dará un buen lugar… ¿Por qué usted no
ser parte de la tradición y la cultura de los matamorenses que mucha falta nos
hace? La cultura vale más que unos cuantos pesos, los invito hacer parte
de ella, nuestros hijos se lo agradecerán…
Cuando no quieran hacer las cosas,
mejor que no las hagan”, dice un enfurecido habitante de unas de las avenidas
más sonadas aquí en MATAMOROS. Los días, meses y años pasan y siempre en
las mismas condiciones la AVENIDA PRIMERA DE MAYO de esta ciudad. Fue
pavimentada en los años de 1983-1984, desde esa fecha hasta ahora nunca
ha estado en buenas condiciones debido a que fue una mala obra desde el
principio, tapan un hoyo y otro se destapa, es cuento de nunca acabar, el
material del que está hecha es de pésima calidad. La cereza en el pastel son
las vías del tren que aunque las arreglen no duran mucho, todo el que se
conduce por esa avenida les rayan el 10 de mayo a los trabajadores de
ferrocarriles encargados de la empresa, ¿donde está OBRAS PUBLICAS? Los
carros sufren imperfecciones costosas debido a su irresponsabilidad,
¿hasta cuándo vamos a esperar que la AVENIDA PRIMERA DE MAYO esté en buenas
condiciones?, ya ni la chiflan. Pónganle atención a la PRIMERA DE MAYO.
El ex presidente HOMAR ZAMORANO vivió hace mucho a una cuadra
del tren, en su mandato siempre tenía la arteria con buen
aspecto, pero nomas terminó su administración y el cuento es otro. Bueno, que
les puedo decir, en unos cuantos días el cantautor RIGO TOVAR de origen matamroence (que en paz descanse) estara
cumpliendo años. Y la mencionada avenida que lo vio nacer, ni quien la pele. El
maestro RIGO TOVAR, ídolo de multitudes,
en sus melodías no dejaba de mencionar esta importante artería de la localidad debido
a que era el barrio de su infancia. Muchos fans del intérprete de “la sirenita”
allá en el interior del país creen que se trata de un inmenso bulevar, no sabiendo que en realidad es una triste y abandonada calle.
Soy perseverante en este tema porque es el sector por el cual me conduzco todos
los días y es el pan de cada día y mi pesadilla. Mi pobre MAXIMA ya es una sonaja, no hay hoyo en que no
haya caído, ya es hora de que volteen a ver a tan mencionada vía. Alcaldes
van y alcaldes vienen y nada al respecto, ojala los azules hagan algo que buena
falta hace….
“Ya es hora de que quiten los
ferrocarriles”, gritan los ciudadanos cuando ven atravesado el estorboso
tren .Ya están como la canción:
están que se van y que se van y no se han ido. Sabemos que están en
vísperas de quitarlo y no sé qué tanta cosa .Desde 1971 estamos en espera de
que los retirarían del pleno centro pero las autoridades correspondientes se
han vuelto puras mentiras. Ya saben, así siempre se la han vivido los de traje
y corbata, se pasaban la pelota los 3 niveles de gobierno. FERROCARRILES
NACIONALES llego a esta ciudad en 1905 trayendo consigo alegría a los
pobladores en aquel entonces pero por qué fortalecía el comercio además de que
servía como un medio de transporte, conforme paso el tiempo las cosas fueron
cambiando y con la llegada de la tecnología automotriz fue otra cosa. Los 80’s
fueron los últimos años en que fue bien visto el tren ya que en ese entonces
existía “El Tamaulipeco” que era un tren de pasajeros que daba un servicio de
primera y con excelentes resultados, hoy en día no es más que un estorbo del
cual se benefician muy pocos. El lado noroeste de MATAMOROS no ha crecido como
en los otros 3 sectores debido al tren, todo por que hace que las personas no
pasen por ahí temiendo a que la maquina y la ristra de vagones obstruyan
el paso por lo que optan por cambiar de ruta. Algunos ejemplos de estas
paralizadas zonas son: la colonia Nacionales (El Chorizo), la colonia Lázaro
Cárdenas, colonia Estero San Pablo y toda la orilla de la Galeana hasta topar con el puente viejo o
ferroviario. Del otro lado del tren es otro MATAMOROS en donde la desolación
está presente. La cereza del pastel son las horribles instalaciones donde era
la estación, desde que el tren dejo de ser para pasajeros nunca le han dado
mantenimiento, representando un monumento al olvido. Matamoros no ha crecido
por el lado noroeste debido al estorboso tren, ya sáquenlo, quitando este
estorbo la ciudad será otra cosa, se los apuesto….
Uno de los departamentos que no para es el de
PARQUES Y JARDINES que dirige atinadamente el ING. QUIRINO PERALES LEDEZMA en esta
ciudad de MATAMOROS. Les digo que “no paran” por qué no los ves sin hacer nada,
las cuadrillas tienen muy bien definido cuáles son sus obligaciones. Nos comenta
PERALES LEDEZMA: “después de las fiestas del charro y el agua que se dejo
sentir, hay mucho que hacer, al trabajo si no le haces frente se te acumula”. Afirma:
“nuestra obligación es tener las áreas verdes en buen estado además contar con
el primer cuadro de la ciudad en excelentes condiciones. Le hemos dado con todo
a las primeras calles de MATAMOROS ahora que el clima ha estado bueno. El
trabajo es constante por ejemplo en el periférico, la calle sexta, la ALVARO
OBREGON, así como muchas más. Estamos también trabajando en conjunto con la JUNTA
DE AGUAS
Y DRENAJE en la avenida del niño, desde donde está el CBTIS 135 hasta la avenida PEDRO CARDENAS”. Ya para
concluir QUIRNO PERALES dice: “atendemos las peticiones de los ciudadanos que
requieren la ayuda de esta dirección, la mayoría de las llamadas que entran al
072 tienen un resultado positivo, también les damos seguimientos a los
problemas que les aqueja a las personas que se acercan con su servidor los
miércoles ciudadanos. Que quede claro: la dirección de PARQUES Y JARDINES esta a sus órdenes, denos
oportunidad de poder servirles siempre y cuando nos echen una llamada o nos
visiten, con gusto se les atenderá”, concluyo el ING.QUIRINO PERALES LEDEZMA
titular de la mencionada dirección… El saludo de la columna es para EMIGDIO
ZAVALA SANTACRUZ que nos lee en la vecina ciudad de BROWNSVILLE Tx. Desde estos
reglones le enviamos los cordiales, él es mi sobrino y además fiel lector de
estas líneas. Mi “MILLIN” ,como le decimos de cariño en la familia, dios lo
bendiga siempre, saludos y pendientes,…. Nos vemos están EN LA MIRA
Editores
periodico frontera
0 comentarios:
Publicar un comentario