Por Mario A. Díaz
Cuidado…no se vaya con la finta
LAS concentraciones masivas y cualidades de
oratoria no necesariamente representan un parámetro adecuado a la hora de
definir el arrastre popular de tal o cual candidato, o bien la calidad de un
gobernante.
Lo anterior viene a colación por los
cierres de campaña multitudinarios que llevaron a cabo, el pasado domingo, las
fórmulas priista y panista que encabezan SALVADOR TREVIÑO GARZA y LETICIA
SALAZAR VAZQUEZ, respectivamente.
También, derivado del regreso a las grandes
ligas de la política mexicana de ADRIAN GALLARDO LANDEROS, flamante presidente
de la Fundación Colosio ,
apéndice del Partido Revolucionario Institucional.
Pero, vayamos por partes.
En efecto, no es totalmente objetivo medir
la popularidad de un candidato a un cargo de elección popular, tomando en
cuenta la cantidad de gente que logró reunir en un cierre proselitista.
No hay que olvidar que en la mayoría de las
ocasiones los ciudadanos acuden por la atracción que ejercen los grupos
musicales que amenizan el evento y, además, por la rifa de regalos.
En consecuencia, entre mejor calidad tenga
el conjunto musical y la calidad de los regalos a rifar, mayor será la
concentración, sin que ello signifique que los asistentes votarán por el
candidato anfitrión.
Nada nuevo, por supuesto, durante las
campañas políticas y los cierres de actividad proselitista, recurso del que
hacen uso todas las corrientes partidistas, obviamente, de acuerdo a su
capacidad económica.
Las concentraciones multitudinarias de
LETICIA y SALVADOR, por ejemplo, podrían arrojar un reflejo equivocado al
término de la jornada eleccionaria.
En el entendido de que no debe pasarse por
alto a los verdaderos simpatizantes y militantes a quienes no les interesa ni
el grupo ni los regalos.
Durante el cierre de campañas de MARIO
ZOLEZZI GARCIA y JORGE ALMANZA ARMAS, hace ya algunos años, la estrategia
tricolor dispuso de un par de fotografías captadas en tiempo real que daban
cuenta de la cantidad de asistentes en ambos eventos.
La convocatoria tricolor superaba a la
albiazul al momento de la acción del lente fotográfico. El material fue
exhibido en los medios de comunicación, adelantándose el triunfo de ZOLEZZI
GARCIA sobre ALMANZA ARMAS.
Sin embargo, la realidad es que JORGE
derrotó a MARIO en la urnas, aunque, eso sí, la masiva concentración lograda
por los operadores políticos tricolores permitieron justificar los trastupijes
que cambiaron la decisión de los ciudadanos con credencial de elector.
Todo el poder estatal que encabezaba TOMAS
YARRINGTON RUVALCABA se volcó sobre aquel candidato del PAN a la presidencia
municipal.
Despliegue de fuerza electoral muy similar
de la que MANUEL CAVAZOS LERMA dispuso, en una segunda ronda, que HOMAR
ZAMORANO AYALA fuera alcalde de Matamoros a pesar de haber sido derrotado en la
primera por RAMON ANTONIO SAMPAYO ORTIZ.
Cierto, muy cierto. Cada elección tiene
sus propias particularidades y obedece a las circunstancias políticas del
momento, aunque, ejemplos como los anteriores ilustran el porqué las
concentraciones masivas no son sinónimo de triunfo.
Misma situación podría aplicarse a la hora
de calificar a tal o cual aspirante a representante popular por sus aptitudes
de oratoria.
El tema está de moda toda vez que comienza
a manejarse el nombre de ADRIAN GALLARDO LANDEROS como probable aspirante al
relevo del ingeniero EGIDIO TORRE CANTU.
Sus bienquerientes lo ubican como excelente
opción dado el buen manejo de la oratoria.
Al respecto, vale la pena recordar que
MANUEL CAVAZOS LERMA y TOMAS YARRINGTON RUVALCABA se distinguieron precisamente
por esa cualidad. No obstante, la historia política de Tamaulipas registra un
par de sexenios regidos por la tiranía y los excesos a la hora del manejo de
los recursos públicos.
Luego entonces ¿concentraciones y oratoria
son parámetros de confianza?
Y hasta la próxima.
También lea y escuche PALACIO en:
www.eldiariodematamoros.com www.elgraficotam.com www.meridianohoy.com www.eldiariodebate.info
www.enlineadirecta.info, www.fapermex.mx,
www.tamaulipasenlared.com
www.elfarodemexico.com www.lavozdelanacion.com
www.elbuhodetamaulipas.com El Gráfico de
Tamaulipas y Libertas Radio en el 89.5 de Frecuencia Modulada a las 7:30 A.M.
en su primera edición de noticias.
0 comentarios:
Publicar un comentario