Este domingo, se cumple
un año del asesinato de Regina Martínez, corresponsal de la revista Proceso en
Veracruz, tragedia a la que se agregó el asesinato y la desaparición de varios
periodistas en este mismo estado en menos de tres meses, convirtiendo a esa
entidad en el lugar más peligroso para ejercer el periodismo. Los verdaderos
culpables siguen libres. Los gobernantes reciben premios por perpetuar la
impunidad.

Queremos respeto, garantías
para nuestro trabajo y justicia. Queremos que funcionen las instituciones
dedicadas a la protección de periodistas. No queremos que falte ni uno, ni una
más.
Por ello, este domingo 28
de abril, a las 11 horas, en el centro de la ciudad de Xalapa, Veracruz,
periodistas, defensores de derechos humanos y ciudadanos solidarios
realizaremos un acto conmemorativo para recordar a Regina Martínez, para exigir
justicia para todos los casos y para manifestar nuestra solidaridad a los
periodistas que todos los días luchan contra el silencio.
Ese mismo día, misma hora,
realizaremos una manifestación-espejo afuera de la Secretaría de Gobernación,
en la ciudad de México, y de ahí nos dirigiremos a la representación del
gobierno de Veracruz.
Convocamos a los colectivos de periodistas de todo
México a que en cada entidad realicemos acciones simbólicas a la misma hora:
salir a las plazas públicas a protestar, colocar moños negros u ofrendas en las
redacciones, pasar lista por los compañeros y compañeras ausentes, apagar
teclados y cámaras en señal de protesta. Porque ¡ni uno, ni una más!
Convocamos: Asociación de Periodistas y
Comunicadores 7 de junio, Asociación
de Periodistas y Comunicadores de Durango, A.C., Comunicación e
Información de la Mujer AC, Colegio de Periodistas y Comunicadores de
Chiapas, Los queremos vivos, Periodistas de a Pie, Red Libre de Periodismo de
Chihuahua, Red de Periodistas de Juárez, Red de Reporteras de Morelos.
Asociación Mexicana de Derechos a la Información, Casa de los Derechos de
Periodistas, Centro de Periodismo y Ética Pública, Centro Nacional
de Comunicación Social, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, México Infórmate,
Nuestra Aparente Rendición, Red Nacional de Organismo Civiles de Derechos
Humanos, Todos los Derechos Para Todos, Propuesta Cívica, Fundación
Manuel Buendía , Artículo 19, Asociación Mundial de Radios Comunitarias, Comité
para la Protección de Periodistas, Freedom House, Reporteros Sin
Fronteras.
0 comentarios:
Publicar un comentario