Alcalde Alfonso Sánchez y delegado de Sedesol Federal Edgar
Melhem exponen objetivos del programa
*Visitan el módulo de registro del programa 65 y más
Una
cruzada con objetivos claros, pero sobre todo donde se focalice la ayuda para
dar una mejor atención, es lo que el gobierno Federal que encabeza Enrique Peña
Nieto, quiere desarrollar en Tamaulipas y en particular en Matamoros.
Lo
anterior quedo de manifiesto en la reunión con representantes de las
Asociaciones Civiles de Matamoros, que sostuvieron el alcalde Alfonso Sánchez
Garza y el delegado de la Sedesol Federal Edgar Melhem Salinas.
El
delegado de la Secretaría de Desarrollo Social Federal, destacó que para
Matamoros se destinarán más de un millón de pesos a los proyectos que presenten
las Asociaciones Civiles o grupos de Ayuda, en materia de alimentación y salud.
Ante
una decena de representantes que día a día trabajan en la asistencia social, el
Presidente Municipal agradeció la presencia del delegado de la Sedesol Federal,
ya que eso implica buenas noticias para los matamorenses.
“Sabemos
de tu compromiso con la gente de Matamoros y que conoces bien la problemática
que viven las familias en esta zona, por eso estamos seguros que serán muchas
las familias beneficiadas por la Sedesol Federal y con el respaldo del
gobernador del Estado Egidio Torre Cantú”, expresó el Alcalde de Matamoros.

“Gracias presidente
(Alfonso Sánchez) por el apoyo y respaldo, sobre todo por la intensidad y ganas
que le haz puesto al programa sin hambre, que es el principal proyecto del
presidente de la República Enrique Peña Nieto”, dijo Edgar Melhem.
Sobre el programa dijo que
Matamoros fue escogido porque la población que vive en pobreza extrema es más
numerosa, que la que se ubica en los tres municipios más chicos y pobres de la
entidad.
“Este programa busca
disminuir la pobreza alimentaria en grandes ciudades del país, en zonas
urbanas, direccionando los recursos, pero sobre todo contempla la participación
de las asociaciones y grupos civiles, con proyectos de trabajo”, dijo el
funcionario Federal.
Destacó que en Matamoros
se han distinguido por contar con gente solidaria, por ello los invita a
participar, apuntando además que este programa no sólo se trata de la entrega de
despensas, lo cual solo es un 10 por ciento de las acciones que integra, sino
que se trata de hacer proyectos permanentes como comedores comunitarios en
zonas marginadas, dispensarios médicos, entre otros.
“Es en estas acciones
donde podemos sumar esfuerzos, con ustedes, quienes pueden presentar un
proyecto, recibir el financiamiento del gobierno Federal a través del fondo
destinado a zonas marginadas y el apoyo del gobierno del estado, así como el
municipio para operarlo”, indicó Melhem Salinas.
Cabe mencionar que en
Matamoros se tienen 38 colonias calificadas como muy alta marginación, y en
total 50 que están en alta marginación, donde se debe trabajar en servicios
básicos, agua, drenaje, educación, servicios de salud.
“Existe ya un proyecto con
el gobierno del Estado para la construcción de una clínica en la zona rural de
Matamoros, pero estamos precisamente evaluando cual sería el mejor lugar para
instalarla, con el apoyo del municipio”, expresó el delegado federal.
Posterior a esta reunión
el presidente municipal Alfonso Sánchez Garza, así como el delegado estatal
Edgar Melhem acudieron al módulo de registro para el programa 65 y más que
funciona en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo y donde se recibe a todos los
abuelitos que desean recibir una beca de 525 pesos mensuales.
0 comentarios:
Publicar un comentario