PALACIO LUNES 1 DE OCTUBRE…..
Por: Mario Diaz
SUMAMENTE preocupante es lo
que está ocurriendo en la ciudad con relación al descarado robo de tapas y
rejillas de alcantarillas de la
Junta de Aguas y Drenaje y cable de redes eléctricas.
En efecto, manos criminales están provocando
serios trastornos urbanísticos que, además de pérdidas económicas, provocan
riesgo de accidentes.
De acuerdo a datos de la paramunicipal, tan
sólo en los últimos tres meses, los amantes de lo ajeno se han apoderado de 400
rejillas y tapas de alcantarillas.
Asimismo, informes del ayuntamiento y la Comisión Federal
de Electricidad indican que 286 mil metros de cable de cobre han sido retirados
furtivamente de las redes de alumbrado público y suministro de la CFE.
![]() |
GERARDO GUERRA ASTUDILLO |
Ante la gravedad del asunto, el gerente de la JAyD , GERARDO GUERRA
ASTUDILLO, promueve una reunión urgente con los propietarios de negociaciones
dedicadas a la compra de metales con el objeto de solicitarles su apoyo
negándose a comprar ese tipo de protectores metálicos y cable conductor de
energía eléctrica.
Como medida preventiva y para tratar de
impedir el saqueo de tapas y rejillas, el licenciado GUERRA ASTUDILLO ha
dispuesto que personal a su mando fije a sus bases el equipo protector mediante
el uso de soldadura.
Obviamente, la solución adecuada es la de
impedir el robo de ese equipo mediante la vigilancia policial, la acción
directa de la procuración de justicia y, sobre todo, el apoyo de quienes se
dedican a la compra de chatarra y metales de cierto valor en el mercado como el
cobre y el aluminio.
Lo que ocurre en Matamoros en ese contexto
es algo nunca antes visto, en base a los reportes que tiene bajo su resguardo
la paramunicipal, la paraestatal y el actual ayuntamiento.
Cierto es que en el robo de tapas y cable
no surge en la actual administración municipal, aunque, eso sí, es justo en el
presente trienio cuando esa conducta antisocial se presenta en mayor magnitud.
Pero el daño a la sociedad no se circunscribe
a lo antes descrito. También se registran robos de medidores del agua, por su
manufactura en cobre, y anuncios identificadores de calles y sus respectivos
soportes.
En todos los casos, la venta clandestina
del metal es lo que motiva a los individuos fuera de la ley a cometer ese tipo
de ilícitos, por lo que la acción de la autoridad y la justicia no tan sólo se
hace necesaria sino, además, urgente.
En plena temporada de huracanes, la falta de
rejillas y tapas en alcantarillas provoca el azolve de las redes del drenaje
sanitario lo que a su vez ocasiona inundaciones en casos de lluvias intensas.
También, la ausencia de esos elementos
incrementa el riesgo de accidentes para automovilistas y peatones. Existe casos
documentados de daños en unidades motrices al caer en las alcantarillas y, lo
más lamentable, personas lesionadas cuando tienen la mala fortuna de pisar
sobre una toma de drenaje sin protección.
La disminución de la cartera vencida,
resultante de la apatía de los usuarios para pagar ese importante y necesario
servicio, y el robo de tapas y rejillas son dos retos a vencer por quien lleva
ahora la rienda en la Junta
de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros.
Por cierto, en el mismo contexto, sería
conveniente que los trabajadores sindicalizados al servicio de esa empresa
paramunicipal, coadyuvaran a mejorar la imagen en lo general, erradicando
viejos vicios.
Cierto es que el poderoso e influyente
organismo sindical al que están afiliados los protege y delimita sus funciones
en base al contrato colectivo de trabajo.
Sin embargo, mucho ayudaría al sindicato, a
la JAyD y a los
propios empleados que guardaran formas a la hora de desarrollar sus labores en
las cuadrillas asignadas.
En nada abona su conducta, el hecho de vestir
de manera informal, agotar el tiempo de trabajo con poca producción, o bien,
permanecer recostados en los puntos de trabajo a la vista de los ciudadanos que
tienen necesidad de transitar por esos lugares.
Un cambio de cultura y costumbres muy probablemente
incidiría en los usuarios al notar que los trabajadores desquitan sus generosos
salarios y prestaciones. Ver a una cuadrilla trabajando con desgano, o bien el
palero observando al talachero o viceversa, no es una imagen que cause un
efecto positivo ni a propios ni extraños.
Una mano firme pero amable, seguramente
ayudará a rescatar la imagen un tanto deteriorada que envuelve a ese organismo
descentralizado.
Y hasta la próxima.
También lea y escuche PALACIO en:
www.eldiariodematamoros.com www.elgraficotam.com www.meridianohoy.com www.eldiariodebate.info
www.enlineadirecta.info, www.fapermex.mx,
www.tamaulipasenlared.com
www.elfarodemexico.com www.lavozdelanacion.com
www.elbuhodetamaulipas.com El Gráfico de
Tamaulipas y Libertas Radio en el 89.5 de Frecuencia Modulada a las 7:30 A.M.
en su primera edición de noticias.
0 comentarios:
Publicar un comentario