
Cancún, Quintana Roo, 18 de noviembre del 2011.- El Presidente Felipe Calderón realiza una Gira de trabajo por Quintana Roo. Por la mañana, asistió a la Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional y lanzó el “2012: Año Internacional de las Cooperativas”. Más tarde, realiza una visita a una tienda departamental como parte del arranque de “El Buen Fin”.
Al participar en la Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional, el Jefe del Ejecutivo agradeció que Cancún fuera la sede elegida. Afirmó que México comparte los valores del cooperativismo: ayuda mutua, justa retribución por el trabajo, responsabilidad social empresarial, desarrollo humano sustentable y democracia participativa. Sostuvo que las cooperativas mexicanas han desarrollado las capacidades de las personas que menos tienen, además de incorporar a las mujeres a la economía, generar liderazgos comunitarios y fortalecer el tejido social.
Asimismo, afirmó que el Gobierno Federal favorecerá la consolidación y desarrollo del cooperativismo en el país. Detalló que, actualmente, se estima que más de diez millones de mexicanos pertenecen a alguna cooperativa. Posteriormente, enlistó los principales avances que han fortalecido a las cooperativas en lo que va de su administración:
- Consolidación de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo. Al ser una opción confiable de financiamiento en los municipios marginados, las 63 sociedades autorizadas cuentan con activos cercanos a los 55 mil millones de pesos y más de 3 millones 700 mil socios. Además, a través de Bansefi, en particular de La Red de la Gente, se ofrece a los beneficiados financiamiento, capacitación y asesoría.
- Apoyo histórico a las empresas de la economía social. Las microfinancieras, una de las principales fuentes crediticias para este tipo de empresas, han liberado con respaldo del Gobierno Federal casi 3 millones 100 mil microcréditos en los últimos cinco años.
- Más apoyo gubernamental a proyectos productivos de empresas sociales. A través de cinco programas sociales, se ha capitalizado a más de un millón de empresas sociales y unidades productivas, con más de 100 mil millones de pesos, en beneficio de más de 5 millones de mexicanos.
- Creación del Fondo de Capital para Empresas de Economía Social y Solidaria. El FIDES, primero y único en Latinoamérica, aportará capital semilla y de riesgo a cientos de empresas mexicanas.
El Primer Mandatario refrendó su compromiso de generar condiciones para que las empresas sociales sigan creando empleo, inclusión social, distribución equitativa de la riqueza y desarrollo humano sustentable. Por último, el Presidente anunció que, en los primeros 15 días de noviembre, se crearon más de 37 mil nuevos empleos formales, con lo que el total acumulado del año asciende a casi 764 mil en 2011.
0 comentarios:
Publicar un comentario