H, Matamoros, Tamaulipas:

El Presidente Calderón presentó la Agenda de Impulso a la Vivienda.


México, D.F., 22 de noviembre del 2011.- El Presidente Calderón presentó la Agenda de Impulso a la Vivienda.

En su discurso, el Mandatario sostuvo que el sector de la vivienda ha sido una prioridad en su administración pues es patrimonio para las familias y un sector que promueve el avance social y económico del país. Detalló que, en los últimos cinco años, se han otorgado más de 5.7 millones de créditos y subsidios para la adquisición y mejoramiento de vivienda. Estos representan el doble de lo que se hizo en el mismo periodo del sexenio anterior y acercan a la meta de 6 millones de créditos que había sido fijada para antes de 2012.

Asimismo, el Jefe del Ejecutivo profundizó en las tres medidas que conforman la Agenda de Impulso a la Vivienda:

· Lanzamiento de un programa de compra o mejora de vivienda para trabajadores no afiliados a las grandes instituciones de seguridad social. Para adquirir una vivienda, el Gobierno Federal, a través del programa “Ésta es tu casa”, cubrirá el enganche y, mediante la Comisión Nacional de Vivienda y la Sociedad Hipotecaria Federal, dará garantías a bancos, Sofoles y Sofomes para que ofrezcan crédito hipotecario a este sector de la población. Se prevé financiar la adquisición de hasta 20 mil viviendas en 2012. En el caso de ampliación, remodelación o autoconstrucción de vivienda, será a través de Cajas Populares, que también recibirán garantías a través del Fondo Nacional de Habitaciones Populares, que se podrá tramitar un préstamo. Se estima entregar alrededor de 200 mil financiamientos.

· Fortalecimiento del programa “Renueva tu hogar” del INFONAVIT. A través de este programa, los trabajadores cuentan con crédito para arreglar y mejorar sus casas, los préstamos van de cuatro mil a 43 mil pesos. Al cierre de 2011, este programa habrá entregado 50 mil préstamos. Además, cinco instituciones bancarias privadas invertirán casi 3,100 millones de pesos en el programa en 2012. Así, se apoyará a más de 100 mil trabajadores, el doble respecto a este año.

· Institucionalización de un modelo de desarrollo habitacional con los mejores estándares ordenamiento urbano, cuidado del medio ambiente y vivienda verde. Gracias a los Desarrollos Urbanos Integrales y Sustentables (DUIS), se define el rostro habitacional de México. A la fecha, cinco proyectos (Baja California, Guanajuato, Sonora, Tabasco y Jalisco) ya son realidad. Con éstos, se prevé construir 255 mil viviendas para más de 1 millón de mexicanos.

El Presidente afirmó que el sector vivienda, en conjunto con los apoyos a PYMES, el Programa de Primer Empleo, las inversiones en infraestructura y el impulso al mercado interno tienen efectos positivos en el crecimiento económico, social y la generación de empleos.

Por último, el Presidente también anunció que durante el tercer trimestre del año, la economía mexicana creció 4.5 por ciento a tasa anual, lo que facilitará mantener una economía fuerte y sólida en 2012

Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: