¡¡
Bien recibida la Propuesta del Abogado Amigo!!
¡¡Los
Miedos del ser humano ante la Crisis!!
Sean
Ustedes Bienvenidos….
Vamos
con el humor: *EL PRESIDENTE*
Y
Dice Así: —
El presidente municipal, fue distinguido por el Club de Golf Campestre Victoria
como socio honorario, situación que aprovecho para empezar a utilizar las
amplias y confortables instalaciones del club. Cierto día, cuando a temprana
hora se disponía a correr, acompañado del tesorero municipal, al pasar por la
barra ubicada a la salida del vestidor, vio cómo el Dr. Carlos, un viejo
personaje y apreciado miembro del club, estaba recargado en la misma, además de
estar desvelado, estaba bien pasado de copas, El Presidente lo saludo con la
vehemencia de un político en campaña y le dice: — Véngase mi Charly, lo invito
a correr.
Con
el ingenio y la inmediatez del sentido del humor que gozaba este afamado
personaje, le respondió: …— ¡¡ Invítenme a robar, que a correr
cualquier #abrón me invita.!! 🙂
¡¡Los
Miedos del ser humano ante la Crisis!!
Hay
una historia que me gusta y si me lo permite se la voy a platicar: “Un pájaro
que por necesidad vivía en un árbol podrido, en medio del pantano, se había
acostumbrado a estar ahí, comía gusanos del fango, y se hallaba siempre sucio
por el pestilente lodo.
Sus
alas estaban inutilizadas por el peso de la mugre, hasta que cierto día, un
gran ventarrón destruyó su guarida; el árbol podrido fue tragado por el cieno,
y él ave se dio cuenta de que iba a morir. En un repentino deseo de salvarse,
por el puro instinto de conservación, comenzó a aletear con fuerza para
emprender el vuelo, le costó mucho trabajo porque había olvidado cómo volar,
pero enfrentó el dolor del entumecimiento, hasta que logró levantarse y cruzar
el ancho cielo, llegando, finalmente, a un bosque fértil y hermoso.”
La
moraleja es formidable. Cuando eres capaz de enfrentar tus miedos como lo
estamos sintiendo por el ataque de un enemigo silencioso y muy poderoso, como
el COVID-19, recuerda que el ser humano en general tiene miedos que lo impulsan
para salir de su zona de peligro, y pronto llegará un halito de viento a sus
alas, que le ayudarán a volar y conocer nuevos horizontes. Y dos son las
emociones básicas que nos impulsan a crecer o a decrecer, según seas capaz de
tomarlas, o no hacerlo, como viento a tu favor: una de ellas es el miedo, y la
otra es el amor.
¡¡
Bien recibida la Propuesta del Abogado Amigo!!
Hay
que reconocer, sin duda, que es todo un reto el que ha lanzado el Abogado
Amigo, su acción algo muy distinta, ante la pandemia que se registra por el
COVID-19. Luis Torre Aliyán se comprometió a realizar acciones en favor
de los habitantes de algunos sectores de la capital, porque no solo compromete
su sueldo, sino que habrá nombre y apellidos de los beneficiarios, lo que pudiera
oler a oportunismo, pero sólo para el olfato de los detractores y emisarios del
pasado. Este es un buen momento para reconocer las buenas acciones y
solidarizarnos con nuestra aportación económica o en especie, en estos momentos
en qué más que criticar se requiere actuar. Gracias por mostrarnos que en la
tragedia no todo son lamentos. También brilla la luz de los hijos buenos de
Victoria. A ver si a los demás que querían curar a Victoria les cae el 20 o el
17... Hidalgo.
Y
siguiendo con los buenos ejemplos, y mejores acciones, los jóvenes alumnos de
la carrera de Química del Colegio Nacional de Educación Profesional, CONALEP, plantel
Tampico, crean y producen gel antibacterial para donar a diferentes
instituciones médicas públicas, además de a una asociación de niños con cáncer,
ante la pandemia que se registra por el COVID-19.
Si
algo tienen de sobra los jóvenes, aparte de la energía, es la iniciativa para
emprender y explotar el talento con que cuentan; sin embargo, en cierto momento
hace falta un líder para desinhibir ese potencial y que su capacidad se vincule
con las necesidades de la sociedad.
En el caso del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, mejor
conocido como CONALEP Tamaulipas, ese papel de liderazgo ha sido precisamente
lo que permitió detonar ese talento, porque para nadie es un secreto que esa
institución tiene un antes y un después, a partir de la llegada de Agustín
"Guty" de la Huerta Mejía.
Mi comentario podrá molestar a muchos. Sin embargo, son más los que están
convencidos que el trabajo del "Guty" ha sido transparente, y ese
factor, precisamente, es lo que ha desinhibido a los estudiantes de CONALEP
Tamaulipas, para aplicar su emprendedurismo en favor de la sociedad.
¿Ejemplos? Ahí tienen la iniciativa de los estudiantes de la especialidad de
química industrial del plantel Tampico, que junto a su maestra, Guadalupe
García, fabricaron gel antibacterial para donarlo a las instituciones médicas.
En lo dicho, no pueden mostrarse valores si el líder no predica con el ejemplo.
Y este es el caso del "Guty"... Duélale a quien le duela.
Nota
de la UAT:
1. Agronomía de la
UAT, desarrolla proyectos de hidroponía. Y especies como tomate, fresa,
calabaza y sandía, están siendo cultivadas por estudiantes de la Facultad de
Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al trabajar
diversos proyectos de hortalizas y huertos familiares en este plantel del
Centro Universitario de Victoria.
Nota
de Salud Tamaulipas
2.
Tres nuevos casos positivos a COVID-19 fueron confirmados la madrugada de
este domingo por el Laboratorio Estatal de Salud Pública. Asimismo, descartó 10
casos sospechosos, de acuerdo con información de la secretaria de Salud, Gloria
Molina Gamboa.
Los
confirmado son un hombre de 42 años y una mujer de 32, ambos del municipio de
Nuevo Laredo, así como una mujer de 28 años de edad y residente de Reynosa. Con
ellos, la cifra oficial se ubica en 38 casos positivos en Tamaulipas.
El
Pilón:
—-
Comenta Felipillo: “falleció un cardiólogo y
sus familiares y amigos rodearon el féretro con puros corazones. ¡Fue algo
realmente muy hermoso!” Y pepito que estaba a su lado, dice: “¿Te imaginas cuando muera el ginecólogo?… ¡¡¡no me pierdo ese
funeral!!” :)
0 comentarios:
Publicar un comentario