Esperan subsidio del gobierno para bajar
precio de la tortilla
Por
Dora Ma. Morales
Ante
el panorama complicado que viven los industriales de la masa y la tortilla,
José Ángel Frías, asegura que este sector empresarial atraviesa por una de sus
peores crisis, ya que además de los altos costos en sus insumos, también
atraviesan un escenario de competencia desleal que ninguna autoridad ha podido
erradicar en las diferentes administraciones.
Ante ello revela que los empresarios de este ramo están preparando una
estrategia que implica reducir su producción, esto para ahorrar ya que ahora
tiene elevados sus gastos hasta en un 30 por ciento y que de no controlarlos,
teme puedan algunos negocios de este tipo cerrar sus puertas.
Aunque
la variación del costo del producto se da según la “oferta de la demanda”, se
necesita analizar una estrategia, y para eso ya se han dado reuniones a nivel
estatal donde de igual forma se buscará establecer una estrategia de mercadotecnia
enfocada principalmente en los precios del kilogramo de tortilla, con lo cual
se pretende sacar de la jugada y el mercado a todas aquellas tortillerías que
operan al margen de la ley.
Asegura que este tipo de negocios apócrifos han representado por años una seria
amenaza, ya que al estar evadiendo todo tipo de impuesto y obligaciones
patronales, les permite abaratar el alimento en costos muy por debajo del
mercado formal, por lo que ahora a través de la nueva campaña que ya están
conformando, confían en que estas tortillerías quedaran anuladas y fuera de
competencia.
Añade que actualmente la tortilla fluctúa su precio entre los 15 y 16 pesos,
por ello de conseguir un subsidio para su producción por parte de la federación
o el gobierno estatal, esperan que esto pueda generar una baja de entre el 10 y
15 por ciento del precio actual.
0 comentarios:
Publicar un comentario