Por:Mario A.
Díaz
-Inédito resolutivo del Tribunal Federal Electoral
-El PAN con amplia mayoría en el Congreso Local
-Para no fallar, Luis Alfredo Biasi le apostó a todo
PRACTICAMENTE,
“al cuarto para las
Doce”, la Sala
Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación recompuso
la integración de la LXIII Legislatura en el estado de Tamaulipas.
Los magistrados federales revocaron la
sentencia que había emitido la Sala Regional Electoral con sede en Monterrey,
Nuevo León, por no haber respetado el principio de proporcionalidad de la
votación que se emitió en el proceso electoral del pasado 5 de junio en esta
entidad federativa.
En consecuencia, la última instancia en
materia electoral federal confirmó el resultado que dio a conocer el Instituto
Electoral de Tamaulipas (IETAM), con base en los sufragios obtenidos por los
candidatos de los distintos partidos políticos que compitieron por la
gubernatura, alcaldías y diputaciones locales.
El resolutivo
dela Sala Superior del Tribunal Electoral reinstala de manera definitiva en las
diputaciones por la vía de representación proporcional NANCY DELGADO NOLASCO del Partido
Revolucionario Institucional y a LETICIA GERARDO HERNANDEZ por Acción Nacional.
De esta manera el PRI obtiene seis curules plurinominales, mientras que el PAN
rescata la cuarta posición representativa para llegar a 20 diputaciones en el
Congreso Local que tomará protesta hoy al filo del mediodía.
Del mismo modo, el partido tricolor,
después del brusco viraje político en la esquina noreste del país, por primera
vez en la historia será minoría en el parlamento cuerudo, con tan solo doce
representaciones, producto de seis victorias en las urnas y seis más
plurinominales.
Sendas curules
de las también llamadas de “chiripa” fueron asignadas al Partido Verde
Ecologista, al Nueva Alianza, al Movimiento Ciudadano y al de Regeneración
Nacional, para completar los 36 espacios del Congreso Local tamaulipeco.
En ese contexto, es indudable que la mayoría
panista en la LXIII Legislatura será importante soporte para el programa de
trabajo del Poder Ejecutivo que encabezará, a partir de mañana, FRANCISCO
JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA.
Lo anterior, claro está, sin olvidar que en
teoría, los poderes constitucionales son autónomos, aunque, en la realidad, el
Legislativo tradicionalmente está supeditado al Ejecutivo, al menos durante la
hegemonía tricolor en Tamaulipas a la que la ciudadanía puso fin en junio
pasado.
Y,
efectivamente, quien tendrá un escabroso problema por resolver será el diputado
local panista RAMIRO SALAZAR RODRIGUEZ. El empresario materialista y
excandidato a la diputación federal tiene ante sí la disyuntiva de ser leal al
partido que lo postuló, o bien “devolver la copa” a quien patrocinó su lugar
preferencial en el listado albiceleste del pasado proceso.
Es de sobra conocido que LUIS ALFREDO
BIASI, dueño de la franquicia del Partido Movimiento Ciudadano en Tamaulipas,
invirtió millonaria suma en la campaña de proselitismo con el objeto de lograr
una votación que asegurara el ingreso al Congreso Local, por la vía
plurinominal, a su progenitora GUADALUPE BIASI SERRANO.
También, no es ningún secreto que, junto
con la todavía alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ,
no escatimó esfuerzo económico para impulsar JOE MARIANO VEGA en la competencia
por la diputación de uno de los distritos con cabecera en este puerto
fronterizo y de SALAZAR RODRIGUEZ en el listado preferencial.
Aunque, a decir verdad, la inversión mayor
fue a parar al equipo de financiamiento del candidato del PRI a la gubernatura,
BALTAZAR HINOJOSA OCHOA.
Los resultados son de sobra conocidos, con
todo y lo que ello implica con la llegada de los vientos del cambio.
El tema da para mucho más, por lo cual lo
analizaremos a detalle en los siguientes pergeños.
Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario